La revolución eléctrica ya no es una promesa lejana: está aquí, y marcas con historia como Opel la están abrazando con decisión. Su apuesta por la movilidad eléctrica combina diseño alemán, innovación tecnológica y una gama de vehículos pensada para cubrir todas las necesidades, desde el desplazamiento urbano hasta el transporte familiar o profesional. En los últimos años, Opel ha convertido su compromiso con la sostenibilidad en una estrategia integral: hacer que conducir un coche eléctrico sea tan fácil, cómodo y accesible como usar cualquier otro vehículo convencional.
La gama eléctrica de Opel se estructura en torno a tres grandes pilares: los turismos eléctricos —que incluyen compactos y SUV—, los vehículos familiares y monovolúmenes eléctricos, y una sólida línea de vehículos comerciales eléctricos para uso profesional. A todo ello se suma una gama de modelos híbridos enchufables que sirven como puente entre el presente y el futuro 100 % eléctrico.
Opel no solo ofrece coches con propulsión libre de emisiones; también acompaña al usuario con soluciones prácticas: sistemas de carga doméstica, asesoramiento sobre ayudas públicas, y tecnologías que simplifican la experiencia eléctrica. En este artículo repasamos, uno a uno, los modelos que conforman su familia “e”: desde el ágil Corsa Electric hasta el robusto Movano Electric, pasando por SUVs, monovolúmenes y versiones híbridas que demuestran que la electrificación puede adaptarse a cada estilo de vida. Veremos sus cifras, su tecnología, su diseño y, sobre todo, su papel dentro de la estrategia global de Opel hacia un futuro más limpio y eficiente.
Modelo compacto eléctrico: Corsa Electric
El Opel Corsa Electric es la puerta de entrada a la movilidad eléctrica de la marca. Compacto, ágil y con el inconfundible diseño alemán, se adapta perfectamente al entorno urbano. Su consumo medio ronda los 16,5 – 17 kWh/100 km, con una autonomía homologada de hasta 362 km según el ciclo WLTP. Gracias a su tecnología de carga rápida, puede recuperar el 80 % de su batería en apenas 30 minutos con un cargador de 100 kW.
En el interior, el Corsa Electric combina modernidad y funcionalidad. Su habitáculo mantiene la ergonomía característica de Opel, con materiales de calidad y una instrumentación digital intuitiva. El maletero, de 267 litros, demuestra que la electrificación no está reñida con la practicidad. Este modelo se ha convertido en uno de los referentes entre los eléctricos urbanos gracias a su equilibrio entre precio, autonomía y rendimiento.

SUV eléctrico: Mokka Electric
El Opel Mokka Electric da un paso más allá, apostando por un diseño más expresivo y un carácter urbano con tintes premium. Su consumo se sitúa entre 17,4 y 17,8 kWh/100 km, con una autonomía que puede alcanzar hasta 342 km. También admite carga rápida de 100 kW, lo que le permite recuperar energía en unos 30 minutos.
Lo que más llama la atención del Mokka Electric es su imagen: el Opel Vizor, una pieza frontal que integra parrilla y faros, le otorga una identidad futurista. A ello se suma la iluminación matricial IntelliLux LED, que mejora la visibilidad sin deslumbrar. En el interior, el Pure Panel digital con dos pantallas horizontales ofrece una experiencia de conducción limpia, moderna y centrada en la información esencial. Es un SUV pensado para quienes buscan diferenciarse sin renunciar a la sostenibilidad.

Monovolumen / familiar eléctrico: Combo Life Electric
El Combo Life Electric está diseñado para familias o usuarios que necesitan espacio y flexibilidad. Ofrece una autonomía de hasta 280 km, con un consumo entre 17,5 y 19,4 kWh/100 km, y puede cargarse rápidamente en unos 30 minutos.
Su principal virtud está en la habitabilidad: puede configurarse con hasta siete plazas, asientos plegables y un maletero amplio. Ideal para familias activas, combina la comodidad de un turismo con la capacidad de un pequeño monovolumen. Su conducción es suave, silenciosa y eficiente, lo que lo convierte en un excelente compañero tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana.

Gran monovolumen eléctrico: Zafira-e Life Electric
El Zafira-e Life Electric ofrece el espacio y la modularidad de un gran monovolumen con la eficiencia de la propulsión eléctrica. Su consumo se sitúa entre 23,3 y 29,5 kWh/100 km, con autonomías que van de 230 a 330 km, dependiendo de la versión. La recarga rápida de 100 kW permite recuperar gran parte de la batería en solo media hora.
En el interior, la flexibilidad es su punto fuerte: asientos desplazables y giratorios, configuración para hasta nueve ocupantes y un confort de marcha propio de una berlina. Este modelo se adapta tanto al uso familiar como a servicios de transporte premium, demostrando que los grandes espacios también pueden ser sostenibles.

Vehículos comerciales eléctricos: Vivaro Electric
Pensado para profesionales, el Vivaro Electric es una herramienta de trabajo que combina capacidad, autonomía y cero emisiones. Puede recorrer hasta 330 km (WLTP) con un consumo medio de 23 – 29 kWh/100 km, y está disponible en diferentes longitudes y configuraciones de carga.
Su practicidad y versatilidad lo convierten en una opción ideal para flotas urbanas, empresas de reparto o autónomos que necesitan acceder a zonas de bajas emisiones. Opel apuesta por este modelo como el pilar de su electrificación profesional, ofreciendo la fiabilidad de siempre con un funcionamiento silencioso y económico.

Furgoneta eléctrica: Combo Cargo Electric
El Combo Cargo Electric es la versión más compacta dentro de los vehículos comerciales de Opel. Con una autonomía de 275 km y un consumo que ronda los 18 – 19 kWh/100 km, está pensado para el transporte urbano y la llamada “última milla”.
Su capacidad de carga y su comportamiento ágil lo hacen ideal para pequeñas empresas y servicios logísticos. Además de reducir costes operativos, proyecta una imagen corporativa moderna y sostenible, lo que supone una ventaja competitiva en entornos urbanos cada vez más regulados.

Gran furgoneta eléctrica: Movano Electric
El Movano Electric se sitúa en la cúspide de la gama comercial eléctrica de Opel. Su consumo oscila entre 34,9 y 36,1 kWh/100 km, con una autonomía de hasta 224 km. Es la opción destinada a profesionales que necesitan mover grandes volúmenes sin emisiones y con total fiabilidad.
Disponible en múltiples longitudes y alturas, el Movano Electric se adapta a todo tipo de tareas logísticas. Además, incorpora asistentes de conducción modernos que facilitan el trabajo diario, reforzando la seguridad y la eficiencia.

Híbridos enchufables: Astra Plug-In Hybrid
El Astra Plug-In Hybrid combina lo mejor de dos mundos: la eficiencia eléctrica y la autonomía de un motor térmico. Su consumo puede bajar hasta 1,1 l/100 km con emisiones desde 24 g CO₂/km, mientras que su consumo eléctrico se sitúa entre 14 y 15 kWh/100 km. En modo eléctrico puro puede recorrer unos 60 km, más que suficiente para los trayectos diarios.
Además, este modelo marca una nueva etapa en la historia del compacto alemán. Tal y como contamos en El nuevo Opel Astra, la marca ha rediseñado por completo su icono, combinando estética, eficiencia y tecnología avanzada para situarlo entre los híbridos más atractivos del mercado europeo.
Su diseño interior, presidido por el sistema Pure Panel, mantiene el estilo minimalista y digital que caracteriza a la nueva Opel. Es un modelo ideal para quienes buscan una transición progresiva hacia la electrificación sin depender completamente de la infraestructura de carga.

Híbrido enchufable SUV: Grandland Plug-In Hybrid
El Grandland Plug-In Hybrid lleva la electrificación al segmento SUV con una propuesta potente y equilibrada. Puede alcanzar 300 cv de potencia y está disponible con tracción total. Su consumo se mueve entre 1,2 y 1,8 l/100 km, con emisiones de 39 a 41 g CO₂/km.
Este SUV ofrece distintos modos de conducción —eléctrico, híbrido, deportivo y 4×4—, lo que permite adaptarlo a cualquier entorno. Combina el placer de conducir en modo eléctrico con la libertad de realizar viajes largos sin preocuparse por la autonomía. Y si hablamos del futuro inmediato, Opel ya prepara una evolución aún más ambiciosa con el Opel Grandland Eléctrico, un modelo que llevará esta filosofía a su máxima expresión: tecnología, arte y sostenibilidad en un solo SUV.

Carga, autonomía y tiempos reales
Todos los modelos eléctricos de Opel pueden cargarse en casa, en puntos públicos o mediante cargadores rápidos. Dependiendo de la potencia del sistema, el tiempo de carga varía: con estaciones de 100 kW, la mayoría de modelos recuperan el 80 % de su batería en unos 30 minutos.
Las autonomías declaradas siguen el ciclo WLTP, aunque factores como el estilo de conducción o la temperatura influyen en los resultados reales. Opel ofrece un simulador online para calcular la autonomía según el uso y las condiciones de cada conductor. En general, los consumos medios se sitúan entre 16 y 30 kWh/100 km, cifras que garantizan eficiencia tanto en ciudad como en trayectos interurbanos.

Mantenimiento, batería y garantía
Uno de los grandes atractivos de los vehículos eléctricos de Opel es su bajo coste de mantenimiento. Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles, no requieren cambios de aceite y sufren menos desgaste. Además, las revisiones se centran en elementos eléctricos, conectores y baterías, con la emisión de un certificado de capacidad tras cada servicio.
La batería está cubierta por una garantía de 8 años o 160.000 km, asegurando que conserve al menos el 70 % de su capacidad. Opel también destaca su compromiso con el reciclaje y la reutilización de las baterías, integrando la sostenibilidad en todo el ciclo de vida del vehículo.

Incentivos y rentabilidad
En España, la compra de vehículos eléctricos se beneficia del Plan MOVES III, con ayudas de hasta 7.000 € para modelos 100 % eléctricos y 5.000 € para híbridos enchufables. En el caso de vehículos comerciales, las subvenciones pueden alcanzar los 9.000 €.
A ello se suman ventajas fiscales, reducción de costes energéticos y mantenimiento más económico. Opel complementa estas ayudas con asesoramiento al cliente para aprovechar al máximo las bonificaciones disponibles, haciendo que la inversión en movilidad eléctrica sea cada vez más rentable.

Estrategia de Opel y posicionamiento en el mercado eléctrico
La electrificación en Opel no es un experimento: es una transformación completa. Su gama cubre todos los segmentos —particulares, familiares y profesionales—, con una oferta coherente que refleja la ambición de la marca de liderar la movilidad del futuro.
El uso de plataformas compartidas, el diseño del Pure Panel, la modularidad interior y una red sólida de servicio postventa son pilares de esta estrategia. A ello se suman sus programas de garantía y apoyo a la recarga doméstica, que refuerzan la confianza del cliente en la tecnología eléctrica.

La gama eléctrica y electrificada de Opel demuestra que la movilidad del futuro ya está al alcance de todos. Desde el práctico Corsa Electric hasta el imponente Movano Electric, la marca alemana ofrece soluciones para cada necesidad con eficiencia, confort y diseño.
Con autonomías equilibradas, tiempos de carga competitivos y una red de servicios consolidada, Opel se posiciona como un actor clave en la transición energética europea. Su apuesta combina innovación, fiabilidad y una visión clara: hacer que la movilidad eléctrica sea sencilla, accesible y verdaderamente útil para la vida diaria.