Así nació el Elevador da Glória: el increíble funicular que conquistó Lisboa desde 1885
El funicular más famoso de Lisboa es hoy escenario de luto. Esta es la historia de un ícono urbano que terminó en tragedia.
Alertan sobre el posible colapso de Santa Sofía: el deterioro oculto del monumento de 1.500 años Patrimonio de la Humanidad inquieta a expertos y arqueólogos
Santa Sofía sufre un deterioro silencioso que, sin intervención científica urgente, podría comprometer su supervivencia, advierten los expertos.
Mientras el Tyrannosaurus rex aplastaba huesos, otros dinosaurios gigantes cazaban con mordidas rápidas y precisión quirúrgica
Un nuevo estudio revela que no todos los dinosaurios gigantes mataban con la misma técnica. Mientras que algunos cortaban, otros aplastaban.
Científicos confirman un giro inesperado en la ruta de los tiburones blancos en el Atlántico: están llegando en masa a Canadá y Estados Unidos
El primer estudio sistemático sobre tiburones blancos en Canadá revela un cambio migratorio sin precedentes que podría reescribir nuestra relación con estos depredadores.
Hallazgo arqueológico revela un tesoro de 409 monedas de plata ocultas dentro de un jarrón de hace 2.300 años: es una prueba del poder comercial de Arabia y su conexión con el legado de Alejandro Magno
Un hallazgo arqueológico en el corazón del desierto emiratí revela los vínculos insospechados entre Oriente y Occidente hace más de dos mil años.
Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico
Un fósil hallado en la Patagonia revela al más feroz depredador del sur prehistórico: un cocodrilo terrestre que devoraba dinosaurios.
Reconstruyen el aire que respiraron los dinosaurios hace 150 millones de años con sus dientes fosilizados y descubren rastros de erupciones volcánicas que cambiaron el planeta
Los dientes fosilizados de dinosaurios han revelado la composición del aire que respiraban hace más de 100 millones de años, arrojando luz sobre el clima del Mesozoico y los ciclos de carbono del pasado.
Esculturas de camellos a tamaño real en Arabia Saudí resultan ser más antiguas que las pirámides y Stonehenge: un análisis demuestra que son miles de años más antiguas de lo que se pensaba
Un conjunto de esculturas de camellos de hace 8.000 años hallado en Arabia Saudí podría ser el arte animal más antiguo jamás creado.
Un niño de 7 años encuentra un diente en la playa y descubre por accidente un posible cementerio oculto de náufragos con siglos de historia en la costa de Cornualles
Un simple paseo familiar por el litoral más meridional de Inglaterra ha abierto las puertas a un posible misterio arqueológico de proporciones inesperadas.
Hallazgos inéditos refuerzan la teoría de que un cometa enfrió la Tierra durante más de mil años: este descubrimiento submarino reabre un misterio de hace 12.800 años
Una capa de sedimentos oceánicos ha revelado restos microscópicos que apuntan a una explosión cósmica ocurrida hace 12.800 años, capaz de alterar el clima de todo el planeta.
Un hallazgo casual podría reescribir la historia de un rey vikingo: encuentran una preciosa moneda de oro bizantina “como nueva” tras mil años
Una moneda de oro bizantina del siglo X fue encontrada en Noruega, y su historia podría estar ligada a un legendario rey vikingo.
Un hallazgo sin precedentes revela cómo se transformó la pelvis humana en el útero: así comenzó la evolución que nos hizo caminar erguidos
Un estudio genético reconstruye cómo se formó la pelvis humana en el útero. Dos cambios embrionarios permitieron caminar erguidos y dar a luz a bebés con cerebros grandes.
Se cumplen 20 años del huracán Katrina: las condiciones que lo hicieron devastador (y por qué podría repetirse)
Dos décadas después de la catástrofe que marcó un antes y un después en la historia moderna de Estados Unidos, Nueva Orleans sigue buscando respuestas y dignidad en medio de los escombros de su pasado.
Científicos detectan que los eventos geológicos más extremos de la Tierra siguen un patrón matemático oculto que se repite durante miles de millones de años
Un estudio internacional encuentra que los eventos que dividen las eras geológicas siguen patrones matemáticos ocultos que podrían cambiar nuestra comprensión del pasado y del futuro de la Tierra.
Transforman suculentas en lámparas vivas que brillan en rojo, azul y verde tras recibir luz solar: así es el experimento que podría cambiar la forma en que iluminamos el mundo
Científicos chinos han transformado suculentas que brillan en rojo, verde y azul tras recibir luz solar, como si fueran lámparas naturales recargables.
El último vuelo por el emperador: la historia de los kamikazes, los jóvenes que murieron convencidos de convertirse en dioses
Miles de jóvenes japoneses se convirtieron en armas humanas durante la II Guerra Mundial, convencidos de que su sacrificio era sagrado. En la nueva edición de Muy Historia exploramos el lado más extremo de la historia.
Descubren que la piel de cebolla bloquea el 99,9% de los rayos UV: así funciona el nuevo escudo vegetal que podría revolucionar las placas solares y reemplazar los plásticos
Este descubrimiento científico convierte un residuo vegetal común en la clave para proteger las células solares del futuro.
Por qué el dolor crónico ya no es solo físico: así funciona la teoría de la compuerta y lo que revela sobre tu cuerpo y tu mente
¿Qué es realmente el dolor crónico y cómo puede dejar de controlar tu vida? Este capítulo de 'Manual para convivir con el dolor crónico' (Hestia, 2025), escrito por Sara Cabello Plan, te lo explica paso a paso.
Científicos confirman que la meditación alivia el dolor crónico activando rutas cerebrales únicas: esta es la práctica que podría cambiar millones de vidas
Una práctica ancestral se abre paso en la medicina moderna con evidencia científica firme: la meditación mindfulness no solo alivia el dolor, sino que actúa por mecanismos distintos al placebo.
Se creía extinto desde 1970, pero un pescador lo encontró por sorpresa: reaparece en Papúa Nueva Guinea el tiburón más esquivo del mundo
Cincuenta años después de desaparecer, el tiburón sabueso de vela vuelve a ser visto por los pescadores de Papúa Nueva Guinea.
El perezoso que confundió una valla con un árbol: la imagen más conmovedora (y desgarradora) del Wildlife Photographer of the Year 2025
Un perezoso abrazando una valla como si fuera un árbol se convierte en el símbolo más crudo del impacto humano en la naturaleza y en la imagen más conmovedora del Wildlife Photographer of the Year 2025.
“El actual empeño en la recuperación del talento de mujeres a lo largo de la historia está propiciando el reconocimiento de obras tanto musicales como literarias”
En esta entrevista exclusiva, Silvia Olivero nos guía por la historia olvidada de las mujeres que desafiaron al canon y escribieron música en un mundo que no quería escucharlas.
El nacimiento de la guerra organizada: de guardianes tribales a ejércitos imperiales
Los primeros ejércitos no luchaban solo con armas, sino con símbolos, jerarquías y rituales: en exclusiva, te ofrecemos un adelanto del primer capítulo del libro Grandes guerreros y ejércitos de la historia (Pinolia, 2025), de Javier Ramos, que revela cómo nació la guerra organizada en las antiguas civilizaciones.
Así funcionaba el cuerpo de élite que protegió a los reyes persas durante siglos: entrenamiento, armas y leyenda
Una unidad de élite con 10.000 soldados invariables, entrenados para aterrorizar antes de luchar, dominó Asia durante siglos.
“Es una locura total”: descubren en Marruecos al dinosaurio acorazado más extraño de la historia, con púas de un metro y un cuerpo que parecía un arsenal viviente
Una criatura con púas de un metro que sobresalen de su cuello reescribe todo lo que creíamos saber sobre los dinosaurios acorazados.
¿Y si los neandertales inventaron el arco y la flecha? Descubren puntas de flecha de 80.000 años en Uzbekistán que podrían haber sido creadas por neandertales
La historia de la tecnología humana primitiva podría reescribirse a partir de unas pequeñas y olvidadas piedras halladas en una cueva de Asia Central.
Un nuevo análisis del genoma del tigre de Tasmania revela que su declive comenzó hace 6 millones de años: el hallazgo cambia lo que sabíamos sobre su desaparición
Un nuevo estudio genético revela que el misterioso marsupial carnívoro estaba condenado desde mucho antes de los colonos europeos.
Crean un ‘superalimento’ que permite a las abejas criar 15 veces más: podría salvar millones de colmenas en todo el mundo
Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un alimento que multiplica por 15 la cría de abejas en condiciones adversas, y podría transformar la apicultura global.
Fallece a los 103 años el último piloto 'as' de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial: derribó kamikazes, volvió del infierno y dedicó su vida a un pueblo de 500 habitantes
Derribó cinco aviones enemigos en el Pacífico, pero fue en su pequeño pueblo de Nebraska donde dejó su mayor legado.
¿Fue este el primer hogar de ancianos del mundo? Tiene 1.600 años y un mosaico del siglo V con un mensaje conmovedor
Un mosaico bizantino en Israel revela cómo una comunidad cristiana del siglo V organizó el que posiblemente sería el primer hogar de ancianos conocido del mundo.
Hallazgo extraordinario: descubren en Huaca Yolanda un templo prehispánico ceremonial con un mural tridimensional nunca antes visto
Un mural de hasta 4.000 años de antigüedad, con peces, estrellas y símbolos tridimensionales, ha sido hallado en un templo prehispánico en el norte del Perú y podría transformar lo que sabíamos sobre las culturas andinas tempranas.
Reaparece frente a Alejandría una ciudad egipcia hundida hace 2.000 años: un hallazgo histórico con imágenes impresionantes
Los recientes hallazgos en la bahía de Abu Qir, frente a la costa de Alejandría, están reescribiendo lo que sabemos sobre el Egipto grecorromano y su relación con el mar.
Descubren lagos ocultos en cráteres del Sahara que cambian lo que sabíamos sobre su clima… y quizás también sobre el origen de las civilizaciones
Un hallazgo geológico en el corazón del Sahara revela lluvias ocultas y lagos desaparecidos que reescriben la historia climática del desierto.
Un antiguo mosaico romano intriga a los arqueólogos al mostrar unas chanclas sorprendentemente similares a las actuales
Un mosaico de 1.600 años con un diseño sorprendentemente moderno revela nuevos secretos de la élite romana en Sicilia.
China podría haber encontrado el mayor yacimiento de oro de la historia: un depósito “supergigante” con más de 1.100 toneladas ocultas bajo tierra
China anuncia el hallazgo de un gigantesco yacimiento de oro en Hunan que podría ser el mayor jamás descubierto, con más de 1.100 toneladas y una pureza extraordinaria.
Tiene 102 años y tras superar un infarto ha escalado el monte Fuji: la historia real que parece una película japonesa de superación batiendo un récord Guinness
Con 102 años y tras recuperarse de un fallo cardíaco, Kokichi Akuzawa ha logrado algo que muy pocos humanos podrían imaginar: convertirse en el hombre de mayor edad en alcanzar la cima del monte Fuji, la montaña sagrada de Japón.
Hallan un ecosistema submarino "de otro planeta" en Argentina: corales encendidos, criaturas que brillan y una biodiversidad nunca vista a 3.500 metros
La misión que descubrió la famosa “estrella culona” acaba de revelar hallazgos aún más sorprendentes a más de 3.500 metros de profundidad.
Descubren una inscripción aramea de 1.900 años en una cueva secreta con vistas al mar Muerto: podría haber sido escrita por un rebelde judío durante la revuelta contra Roma
Una pequeña cueva oculta en los acantilados del mar Muerto ha revelado uno de los hallazgos más sorprendentes de los últimos años: una inscripción aramea de 1.900 años y un conjunto de espadas romanas perfectamente conservadas.
Descifran tablillas babilónicas de hace 3.800 años con profecías sobre eclipses que anunciaban muertes reales, plagas y guerras apocalípticas
Los eclipses no eran solo fenómenos astronómicos para los babilonios: eran señales divinas que podían anunciar el fin de una dinastía o la muerte del rey.
Dos amigos salen a pescar en el Misisipi y encuentran pistas de un caso sin resolver de 1967
Un hallazgo casual durante una jornada de pesca destapa uno de los casos sin resolver más antiguos del estado, enterrado bajo el río durante casi seis décadas.
El misterioso ‘gen del moco’ heredado de los Denisovanos pudo salvar a los primeros humanos en América hace más de 20.000 años
Un sorprendente hallazgo genético revela cómo nuestros ancestros vencieron a la naturaleza en el continente americano.
Nuevo análisis rompe los esquemas de la evolución humana en Europa: hallan nuevas pruebas de una especie desconocida con 286.000 años de antigüedad en Grecia
Un fósil hallado en una cueva griega en 1960 reabre el debate sobre nuestros orígenes tras un nuevo análisis que lo sitúa hace al menos 286.000 años.
Hallan en Australia tres marsupiales carnívoros de hace 25 millones de años con dientes en forma de martillo: devoraban caracoles en antiguos bosques tropicales y reescriben la historia evolutiva del continente
Tres nuevas especies de marsupiales carnívoros con dientes especializados para romper conchas acaban de ser identificadas en Australia, revelando una diversidad extinta que desafía lo que creíamos saber sobre la evolución de estos animales.
Un hallazgo reescribe el inicio de la vida fuera del agua: encuentran en Polonia rastros de peces que caminaban sobre tierra firme hace 400 millones de años
Un sorprendente hallazgo fósil en Polonia demuestra que los peces comenzaron a caminar por tierra firme mucho antes de lo que creíamos, reescribiendo el origen de la vida terrestre.
Encuentran en Canadá una libélula de 75 millones de años con alas diseñadas para planear como un avión: pertenece a una familia nunca vista en el registro fósil
La criatura alada, descubierta en un parque fósil de Alberta, pertenece a una familia nunca antes vista y ofrece pistas sobre un ecosistema que parecía perdido en el tiempo.
Un pequeño cambio genético con impacto en nuestro cerebro podría explicar por qué estamos aquí… y los neandertales no
Una pequeña mutación enzimática podría haber influido en la forma en que los Homo sapiens piensan y actúan desde hace más de 300.000 años.
Hallan en Grecia una tienda de vinos romana congelada en el tiempo con monedas en el suelo y ánforas rotas: el lugar fue abandonado de forma repentina
Una tienda de vinos de hace 1.600 años ha sido hallada intacta en Grecia, revelando secretos inesperados del comercio romano y su abrupto final.
El cambio climático está haciendo que los incendios provocados sean más violentos, destructivos e incontrolables
Aunque muchos incendios tienen origen humano, la verdadera amenaza está en el clima. Olas de calor extremas, vegetación seca y vientos intensos están convirtiendo cada chispa en un infierno difícil de apagar.
Gracias a una campaña de vacunación intensiva, Nepal elimina la rubéola como problema de salud pública pese a años de pandemia, pobreza y desastres naturales
Nepal se convierte en el sexto país del sudeste asiático en eliminar la rubéola como problema de salud pública, un logro que desafía todos los pronósticos y que ha conseguido gracias a una campaña de vacunación épica.
Recuperan un manuscrito de 1527 firmado por Hernán Cortés: desapareció misteriosamente en los años 80 y revela sus ambiciones de conquista más allá de México
Una página manuscrita firmada por Hernán Cortés en 1527 ha sido devuelta a México por el FBI, revelando nuevos detalles sobre los preparativos del conquistador hacia tierras desconocidas.
Parecen ballenas nadando en el cielo: el secreto geológico de Tailandia que lleva 75 millones de años oculto entre los árboles
Un conjunto de rocas gigantes en Tailandia parece una familia de ballenas flotando en el bosque, pero su historia es aún más sorprendente.
Exploran una selva en Mesoamérica y lo que encuentran podría cambiar todo lo que creíamos sobre la civilización maya: su población era tan grande como la de algunas potencias actuales y estaba organizada en ciudades interconectadas
Un nuevo estudio ha revelado que los mayas alcanzaron una población de hasta 16 millones y desarrollaron un sistema urbano complejo y conectado.
Una estudiante encuentra en su primera excavación una joya de oro de hace 1.100 años en solo 90 minutos: creen que fue enterrada como ofrenda secreta en una ruta sagrada
En su primera experiencia arqueológica, una estudiante de 21 años halló un objeto de oro de época medieval que llevaba más de un milenio oculto bajo la tierra del norte de Inglaterra.
¿Cómo sobrevivió la humanidad a una catástrofe climática global hace 8.200 años? El evento que obligó a nuestros ancestros a reinventarse y transformó Europa y Siberia
Un estudio revela que antiguas comunidades humanas enfrentaron una crisis climática abrupta con estrategias tan diferentes como inesperadas.
¿Y si los pagos cotidianos ya existían hace 3.500 años? El hallazgo de 23.000 fragmentos metálicos revelan una economía sorprendentemente moderna en la Edad del Bronce europea
Durante décadas, la arqueología ha mirado a la Edad del Bronce europea como un periodo dominado por élites guerreras, sistemas de intercambio rudimentarios y economías basadas más en el prestigio y el ritual que en el valor monetario. Pero un estudio publicado en Nature Human Behaviour lanzó una hipótesis que, de confirmarse, supone un giro […]
Descubren un fenómeno oculto bajo EE.UU. que lleva 80 millones de años en movimiento y podría cambiar lo que sabemos sobre los continentes
Bajo los Apalaches se esconde una gigantesca masa de roca caliente que se mueve lentamente hacia Nueva York y podría explicar por qué las montañas siguen en pie.
Un hallazgo obliga a replantear la evolución: descubren en Etiopía una especie desconocida que convivió con los primeros Homo hace 2,6 millones de años
La aparición de unos dientes fósiles en el yacimiento de Ledi-Geraru, en la región etíope de Afar, revela la existencia de una nueva especie de australopiteco y reabre el debate sobre cómo evolucionaron realmente nuestros antepasados.
Confirman que julio de 2025 fue el tercer mes más caluroso en la historia: la Tierra encadena ya 49 julios seguidos con calor anómalo
Las temperaturas baten récords por decimotercer mes consecutivo mientras la Tierra sigue inmersa en una espiral de calor sin precedentes.
El hallazgo en el Estrecho de Gibraltar de un barco corsario del siglo XVII con armas ocultas, botín europeo y una misión secreta: así operaban los piratas que aterrorizaron Europa durante 300 años
Bajo las aguas del Estrecho de Gibraltar, arqueólogos han desenterrado una auténtica cápsula del tiempo: un navío corsario del siglo XVII que operaba desde el norte de África.
Arqueólogos recuperan una devastadora arma romana hundida hace más de 2.000 años en la batalla naval que selló la derrota de Cartago
Arqueólogos recuperan en el Mediterráneo una devastadora arma de guerra romana hundida hace más de 2.000 años.
Estudiantes de arqueología descubren en Carolina del Norte un barco de guerra español hundido hace 277 años, en un hallazgo que reescribe la historia colonial
Un hallazgo arqueológico en la desembocadura del río Cape Fear podría cerrar un misterio de casi tres siglos sobre un ataque español que marcó la historia de las colonias británicas.
Un hallazgo extraordinario: un meteorito atraviesa el techo de una casa en Georgia y resulta ser más antiguo que la propia Tierra
Un fragmento de roca espacial atravesó el techo de una vivienda en Georgia y, tras un análisis, ahora sabemos que es más antiguo que la Tierra.
Muere Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que viajó 322.000 km con una nave averiada y convirtió un fallo crítico en una hazaña histórica
La vida de Jim Lovell, fallecido hace unos días a los 97 años, es la historia de un explorador que desafió el destino y llevó al límite la resistencia humana en el espacio.
Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad y joya minera del Imperio Romano, al borde del desastre por un incendio histórico
Un incendio ha puesto en riesgo el mayor complejo minero romano a cielo abierto, un paisaje único moldeado por el agua, la arcilla y la ambición de un imperio.
Arqueólogos desentierran en Irán la tumba de una joven de élite de hace 3.000 años con joyas de oro y un misterioso cofre con serpientes y escorpiones
El lujoso entierro de una joven de élite en Irán, hace más de 3.000 años, revela secretos comerciales y rituales de la civilización de Gran Jorasán.
Una misteriosa bola de fuego ‘artificial’ cruza Andalucía a 29.000 km/h: los expertos confirman que no fue un meteorito
La noche se iluminó con un destello que dejó a miles de personas mirando al cielo sin entender qué acababan de presenciar.
Un hallazgo histórico: arqueólogos desentierran en Jerusalén un sello bíblico de 2.600 años con la huella de un funcionario del rey Josías, intacta desde la Antigüedad
Un sello de arcilla con nombre bíblico y huella humana intacta revela un episodio inédito de la administración en el antiguo Reino de Judá.
Un hallazgo con mucha historia: arqueólogos descubren un campamento indígena de 8.000 años oculto bajo un huerto en Carolina del Norte
Bajo un huerto en Carolina del Norte, arqueólogos han descubierto un campamento indígena de hasta 8.000 años que reescribe completamente la historia de la región.
El incendio que volvió a encender la historia oculta de la mezquita-catedral de Córdoba: 1.200 años de secretos, poder y supervivencia
Un incendio daña tres capillas de la Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento que atesora más de doce siglos de historia y fusiones culturales únicas en el mundo.
GPT-5: el nuevo modelo de OpenAI que razona como un equipo de expertos, crea software al instante y promete el salto más grande en precisión y seguridad desde ChatGPT
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado hasta la fecha, con mejoras en razonamiento, precisión y seguridad que marcan un nuevo hito en la inteligencia artificial.
Reescriben el código genético de la E. coli con 101.000 cambios en su ADN y logran un diseño radicalmente distinto a todo lo visto en la naturaleza
Científicos reconstruyen desde cero el genoma de E. coli, reduciendo su código genético de 64 a 57 codones y abriendo una nueva era en biología sintética.
Confirman que tres especies de homínidos compartieron un mismo valle hace 2 millones de años… y la razón de su insólita convivencia intriga a la ciencia
Hace dos millones de años, tres especies de homínidos compartieron un mismo valle en Sudáfrica, adaptándose para sobrevivir juntas durante miles de años.
Arqueólogos descubren en México la ciudad perdida de mayas rebeldes que resistieron más de un siglo a la conquista española y desapareció en la selva durante 300 años
Tras tres siglos oculta por la selva, una ciudad maya rebelde que resistió más de un siglo a la conquista española vuelve a ver la luz.
Reescriben la historia de Pompeya: arqueólogos descubren que muchos supervivientes volvieron a vivir entre las ruinas de la ciudad durante casi 400 años
Una nueva investigación arqueológica revela que Pompeya no murió con el Vesubio. Ahora sabemos que supervivientes y forasteros la ocuparon durante siglos en condiciones impensables.
Así cruzaban los ríos los soldados asirios hace 2.900 años: la increíble técnica con pieles infladas (como flotadores) que parece sacada de unas vacaciones de verano
Una escena esculpida en piedra revela la sorprendente estrategia militar de una civilización que dominó Mesopotamia con astucia, brutalidad… y flotadores.
Un rompedor hallazgo prehistórico cuestiona el origen de los primeros humanos en Asia: cruzaron el mar hace 1,5 millones de años, sin barcos y antes de lo que se pensaba
Unas simples herramientas de piedra halladas en Indonesia han revelado que los homínidos cruzaron el mar hace más de un millón de años, mucho antes de lo que creíamos.
Exploradores descubren más de 40 especies inéditas y una curiosa estrella de mar que recuerda a Patricio Estrella, conquistando las profundidades a 4.000 metros
Una estrella de mar con un aspecto sorprendentemente humano ha sido descubierta en el Atlántico Sur durante una expedición que reveló decenas de especies inéditas.
El día que un simple corte de pelo podía destronar a un rey: el insólito secreto de los Merovingios
La dinastía merovingia convirtió su melena en un emblema de poder que podía decidir el destino de reyes y tronos en la Europa medieval.
Científicos descubren una frontera invisible en el Atlántico que solo estas medusas del Ártico perciben (y no cruzan): un hallazgo que podría cambiar cómo entendemos la vida en los océanos profundos
Un nuevo estudio sobre la medusa 'Botrynema brucei ellinorae' revela la existencia de una frontera biológica invisible en el Atlántico norte.
Un diente de reno hallado en Atapuerca adelanta en decenas de miles de años la llegada de la fauna glacial a la península ibérica, reescribiendo lo que sabíamos sobre los fríos extremos del Pleistoceno
Atapuerca vuelve a sorprendernos con el hallazgo de un diente de reno que revela que la península ibérica vivió fríos extremos mucho antes de lo que imaginábamos.
El misterio de los broches de Hornelund: el misterioso tesoro vikingo de oro enterrado hace un milenio que desconcierta a los arqueólogos en Dinamarca
Dos broches de oro hallados en un campo de Jutlandia revelan el arte y los enigmas de la élite vikinga del siglo XI.
Hallazgo sorprendente en el Gran Cañón: gusanos ‘alienígenas’ y moluscos prehistóricos muestran los extraños ‘experimentos’ de la evolución durante la Explosión Cámbrica
Un hallazgo excepcional en el Gran Cañón revela un ecosistema marino del Cámbrico donde la vida experimentaba con formas y estrategias que aún perviven hoy.
Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia
Un nuevo análisis genético de soldados de la Grande Armée revela que dos bacterias olvidadas, y no solo el tifus, estuvieron detrás del desastre de 1812, acabando con el ejército de Napoleón.
Los neandertales dejaban pudrir la carne para comer larvas, un descubrimiento que reescribe cómo sobrevivieron en la Edad de Hielo
Un estudio revela que los neandertales sobrevivían gracias a carne en descomposición y larvas, desmontando el mito de que eran depredadores hipercarnívoros.
Recrean el rostro del emperador Wu: el ADN antiguo revive a un gobernante del siglo VI y descubre secretos de su misteriosa muerte y del origen de la China imperial
La ciencia ha devuelto el rostro al emperador Wu, muerto hace 1.500 años, revelando su apariencia, su linaje y posibles causas de su repentina muerte.
Encuentran la primera huella intacta de un alfarero egipcio de 4.000 años en una ‘casa del alma’: un hallazgo único que revela la vida oculta de los artesanos del Antiguo Egipto
Una huella de mano de 4.000 años hallada en una maqueta funeraria egipcia revela un instante íntimo de la vida de un alfarero anónimo, conectando el mundo cotidiano del Antiguo Egipto con nuestro presente.
Un nuevo análisis 3D de la Sábana Santa confirma su falso origen milagroso: no proviene del cuerpo de Jesús, sino de un ingenioso relieve medieval, como ya adelantaron Joe Nickell en 1983 y un estudio clave en 2018
Un nuevo análisis 3D confirma que la Sábana Santa no cubrió el cuerpo de Jesús, sino que fue creada sobre un ingenioso relieve medieval, tal como ya sugería una teoría de 1983 y reforzó un estudio científico en 2018, reabriendo el debate sobre el mayor icono del cristianismo medieval.
Sorprendente hallazgo en el permafrost: una momia siberiana de 2.300 años revela tatuajes ocultos de animales míticos que rivalizan con los de los tatuadores modernos
Bajo el hielo de Siberia, una momia de 2.300 años ha revelado los secretos de los tatuadores de la Edad del Hierro, tan hábiles como los artistas modernos.
La sorprendente ciencia del bienestar en el mundo antiguo: cómo griegos y romanos cultivaban la salud hace más de 2.000 años (y sabían cuidarse mejor que nosotros)
Algunos consejos de salud que hoy consideramos modernos ya estaban en práctica hace más de 2.000 años en el mundo grecorromano.
La trágica vida de Juana I de Castilla, la reina cautiva: del amor por Felipe el Hermoso al encierro eterno en Tordesillas
La vida de Juana I de Castilla es la de una reina traicionada por su propia familia y prisionera de una leyenda que aún resuena cinco siglos después.
Cuando la tierra tiembla y el mar se retira: qué hacer y cómo sobrevivir a un tsunami
El reciente terremoto en Rusia ha activado alertas de tsunami en medio planeta. Saber interpretar las señales y actuar sin dudar puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Así se mantenían en forma en la Edad Media: el insólito “fitness espiritual” de monjes que trepaban muros, reyes luchadores y damas que caminaban por jardines sagrados
En la Edad Media también se hacía ejercicio, pero no para presumir músculos, sino para salvar el alma. Desde ejercicios con alma, paseos terapéuticos a manuales de salud que parecen sacados del presente.
Un fuerte terremoto de 8,8 sacude Rusia y desata un tsunami que recorre todo el Pacífico: las olas ya están tocando la costa de EE UU y evacúan Fukushima
Un terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka ha encendido las alarmas en todo el Pacífico, con grandes olas que ya están alcanzando Japón, Hawái y California.
Uno de los emperadores más notorios de la antigua Roma asesinó a su propia madre: la oscura verdad detrás del crimen que marcó al Imperio
El asesinato de Agripina por su hijo Nerón no fue un arrebato de locura, sino una macabra jugada política que transformó la historia del Imperio Romano.
Así fue el silencioso colapso genético del imperio más poderoso de Europa: nuevo estudio revela que la consanguinidad elevó la mortalidad materna entre los Austrias
Un nuevo estudio científico revela cómo la endogamia minó la salud, la fertilidad y la supervivencia de las mujeres de la Casa de Austria en España, precipitando su decadencia.
Científicos encuentran el hielo más antiguo jamás extraído y lo derretirán para resolver un enigma climático de hace 1,5 millones de años
Un núcleo de hielo de 1,5 millones de años extraído en la Antártida podría revelar secretos climáticos nunca antes descubiertos.
Este es el verdadero origen del vino según los griegos: el mito de Dioniso, las ménades y la muerte de Ámpelo
El vino no era solo una bebida para los antiguos griegos: era el legado inmortal de un dios trágico y amoroso que enseñó a los hombres a embriagarse… con cuidado. Descubre en exclusiva uno de los capítulos del libro 'Plantas míticas', publicado por la editorial Hestia.
El verdadero poder simbólico de las plantas en los mitos griegos: por qué el laurel, el hinojo o la vid no eran solo decoración
Mucho más que ornamento, las plantas en la mitología griega eran armas, medicinas, afrodisíacos y vehículos para comunicarse con lo divino.
El primer éxodo climático ya ha comenzado: Australia concede los primeros visados para refugiados del clima y 8.750 personas se apuntan para migrar antes de que el mar engulla su país
Miles de personas se han apuntado para abandonar su país antes de que desaparezca bajo las aguas. El mundo asiste, en silencio, al inicio de una nueva era: la de los refugiados climáticos.
Un increíble hallazgo vuelve a desmontar el mito del rugido jurásico: descubren un segundo dinosaurio que cantaba como los pájaros
Un fósil hallado en China revela que los dinosaurios no rugían: este pequeño herbívoro cantaba como un pájaro.