Christian Pérez

Christian Pérez

Redactor especializado en divulgación científica e histórica

Estudios en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y en Psicología por la UNED, a los 24 años fundó su primera empresa editora de revistas digitales. Desde entonces, se ha especializado en divulgación científica e histórica, tecnología y fact-checking en salud y clima.

Ha colaborado con medios como Muy Interesante, Ser Padres y Mía. En el ámbito de la verificación de hechos, ha trabajado con Verifica RTVE, National Geographic y la Asociación Española de Vacunología (AEV), donde participó como ponente en la segunda edición del programa formativo Inmunización a lo largo de la vida.

Es autor del ensayo Una pandemia de desinformación (The Facts, 2022) y fundador de Factico, la primera asociación sin ánimo de lucro de Canarias dedicada a combatir la desinformación científica, sanitaria y climática. Factico forma parte de la Comunidad de Verificación de Datos del Observatorio Europeo de los Medios Digitales (EDMO).

Además, es editor de Planeta 16 y Menuda Historia, y ha participado en proyectos internacionales de verificación de datos.

Antes de Roma y Esparta, ya existían ejércitos que forjaron imperios y cambiaron la historia
  • Naturaleza

El nacimiento de la guerra organizada: de guardianes tribales a ejércitos imperiales

Los primeros ejércitos no luchaban solo con armas, sino con símbolos, jerarquías y rituales: en exclusiva, te ofrecemos un adelanto del primer capítulo del libro Grandes guerreros y ejércitos de la historia (Pinolia, 2025), de Javier Ramos, que revela cómo nació la guerra organizada en las antiguas civilizaciones.
  • Javier Ramos
  • Christian Pérez
Fragmentos de metal enterrados revelan que la economía basada en el mercado pudo nacer en plena Edad del Bronce
  • Naturaleza

¿Y si los pagos cotidianos ya existían hace 3.500 años? El hallazgo de 23.000 fragmentos metálicos revelan una economía sorprendentemente moderna en la Edad del Bronce europea

Durante décadas, la arqueología ha mirado a la Edad del Bronce europea como un periodo dominado por élites guerreras, sistemas de intercambio rudimentarios y economías basadas más en el prestigio y el ritual que en el valor monetario. Pero un estudio publicado en Nature Human Behaviour lanzó una hipótesis que, de confirmarse, supone un giro […]
  • Christian Pérez
Recreación artística de un taller medieval donde un artesano imprime la imagen de la Sábana Santa sobre un lienzo usando un relieve, técnica que los estudios modernos proponen como origen del famoso sudario
  • Naturaleza

Un nuevo análisis 3D de la Sábana Santa confirma su falso origen milagroso: no proviene del cuerpo de Jesús, sino de un ingenioso relieve medieval, como ya adelantaron Joe Nickell en 1983 y un estudio clave en 2018

Un nuevo análisis 3D confirma que la Sábana Santa no cubrió el cuerpo de Jesús, sino que fue creada sobre un ingenioso relieve medieval, tal como ya sugería una teoría de 1983 y reforzó un estudio científico en 2018, reabriendo el debate sobre el mayor icono del cristianismo medieval.
  • Christian Pérez
  • Eugenio M. Fernández Aguilar