Los grandes mitos de la computación cuántica analizados por un equipo internacional de físicos: ¿qué pueden hacer realmente los ordenadores cuánticos?
Descubre los mitos y realidades de la computación cuántica. Expertos desmantelan nociones erróneas sobre su utilidad y viabilidad.
Esther Lederberg: la bióloga que revolucionó la bacteriología moderna
Conoce la historia de Esther Lederberg, una destacada científica que hizo importantes contribuciones en el campo de la biología molecular.
Bombazo cuántico: el hallazgo de que todos los electrones no se comportan igual podría transformar el futuro
Descubre los electrones perezosos: una fascinante investigación sobre el comportamiento de los electrones en materiales cristalinos.
Este mineral descubierto en España y usado en las piedras de pizza tiene un comportamiento térmico anómalo que puede transformar la ingeniería de materiales: la cordierita
Conoce la cordierita: el mineral detrás de la resistencia al calor de las piedras para pizza y los convertidores catalíticos.
Descubren un material que muestra oscilaciones cuánticas más allá de los límites conocidos: este hallazgo supone un antes y un después en la comprensión de la física
Descubre cómo el material CaAs₃ desafía el límite de Mott-Ioffe-Regel con oscilaciones cuánticas coherentes en este estudio científico.
Descubren una nueva dimensión oculta en las auroras boreales: ¿qué es esa mancha blanca en el cielo?
Descubre el fascinante espectáculo de las auroras boreales y su enigma sin resolver: una misteriosa mancha blanquecina o grisácea.
Esta revolución en la astronomía está lista para reescribir los libros de texto: cuatro satélites para desvelar los enigmas de los agujeros negros
Descubre cómo los astrónomos están revolucionando la observación de agujeros negros con un nuevo sistema satelital llamado Capella.
Nueva página en la investigación de la materia oscura: fotones que imitan a los axiones reescriben el camino hacia el universo invisible
Descubre el misterio de la materia oscura y cómo un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica para detectarla.
Hallazgo cuántico inesperado: logran detectar núcleos atómicos de forma individual
Descubre el revolucionario avance en la espectroscopía de resonancia cuadrupolar nuclear (NQR) utilizando sensores cuánticos en diamantes.
Diferencias entre relojes nucleares y atómicos: el descubrimiento que lo cambia todo
Descubre cómo los relojes nucleares están revolucionando la tecnología moderna. Mayor estabilidad y nuevas aplicaciones científicas.
Así están cambiando las reglas del juego en el universo cuántico: la extraordinaria sinergia entre la luz y la topología
Descubre cómo la luz y los efectos geométricos pueden caracterizar propiedades topológicas en sistemas cuánticos en este fascinante estudio.
Nuevas conjeturas de la teoría de cuerdas podrían redefinir el origen del cosmos, cuestionar la inflación y sugerir que el universo, tal como lo conocemos, tiene los días contados
Las nuevas conjeturas del Swampland en la teoría de cuerdas replantean el origen y destino del universo, cuestionando la inflación cósmica y sugiriendo límites para la energía oscura.
Ni fermiones ni bosones: las matemáticas modernas desafían décadas de ciencia y reviven estas partículas hipotéticas, las "parapartículas"
Las parapartículas: una nueva frontera en la física de partículas. Descubre cómo desafían las categorías tradicionales de fermiones y bosones.
Revelan la estructura magnética que da forma a los chorros relativistas: un "tornillo cósmico" compartido por estrellas jóvenes y agujeros negros supermasivos
Descubre la fascinante realidad de los chorros cósmicos y su capacidad para mantenerse estables a través de inmensas distancias.
El asombroso hallazgo de una nueva clase de "partículas" promete revolucionar la mecánica cuántica: los excitones fraccionarios marcan un hito innovador en nuestra comprensión de las leyes fundamentales de la física
Descubre los excitones fraccionarios: cuasipartículas revolucionarias que desafían las leyes fundamentales de la física cuántica.
Redefiniendo la energía oscura: una propuesta que cambia nuestra comprensión del cosmos
Explora el fenómeno de la energía oscura y su papel en la aceleración del universo. Conoce la teoría f(Q,Lm) como una posible explicación.
La composición de Júpiter no es la que pensábamos: revelan un nuevo hallazgo gracias a la colaboración internacional entre astrónomos profesionales y amateur
Maravíllate con la atmósfera de Júpiter y cómo un descubrimiento inesperado revela nuevos conocimientos sobre sus nubes de amoníaco.
Un hallazgo revolucionario demuestra cómo los átomos ultrafríos revelan secretos cuánticos inéditos: respuestas a un enigma científico de más de 70 años
Investigadores revelan nuevos secretos sobre la dinámica cuántica a través de la "conversación" coordinada de átomos. Descubre más aquí.
La Antártida esconde más de 100 volcanes cuya erupción podrían tener efectos en todo el planeta: descubren su impacto geológico en las dinámicas terrestres
Descubre los volcanes ocultos bajo el hielo de la Antártida y cómo el cambio climático podría incrementar las erupciones volcánicas
El telescopio James Webb redefine la astronomía: cómo el Arco del Dragón y sus 44 estrellas descubiertas podría cambiar nuestra forma de estudiar galaxias distantes
Descubre el increíble hallazgo de 44 estrellas individuales en una galaxia distante gracias al telescopio James Webb.
La física cuántica podría resolver el misterio de los agujeros negros: una investigación teórica sobre la Gravedad Cuántica de Bucles sería la llave para comprender las singularidades
Descubre la fascinante teoría de la gravedad cuántica de bucles y cómo podría ayudarnos a entender los agujeros negros.
Histórico hallazgo cuántico que parece ciencia ficción: físicos logran medir la geometría cuántica de los electrones en materiales sólidos complejos
Explora la geometría cuántica de los electrones en materiales sólidos. Un avance revolucionario en la física cuántica.
Nuevos avances en física teórica descubren fenómenos emergentes que acercan al sueño de los hipotéticos monopolos magnéticos: una ventana hacia el enigmático hielo de espín
Conoce el nuevo enfoque para estudiar monopolos magnéticos emergentes en materiales específicos como los sistemas de hielo de espín.
Revolución en el corazón de la física nuclear: identifican nuevos números mágicos gracias a avanzadas redes neuronales completamente conectadas
Nuevos avances en la física nuclear: la predicción de nuevos números mágicos utilizando redes neuronales completamente conectadas (FCNN).
Un hallazgo sorprendente que podría reescribir los libros de química orgánica: el carbono de nuestros cuerpos abandonó la galaxia antes de regresar en un fascinante ciclo cósmico
Descubre el ciclo del carbono más allá de la Tierra. ¿Podría el carbono esencial para la vida haber llegado desde distancias cósmicas?
Los mejores juguetes científicos para regalar por Reyes
Juguetes nacidos gracias a la ciencia. Algunos son extremadamente conocidos (como el cubo de Rubik) pero otros no lo son tanto. Hacemos un repaso a los 10 juguetes científicos más populares.
Un experimento podría resolver el enigma detrás de las auroras boreales: KiNET-X descubre cómo las ondas Alfvén transforman los electrones en la ionosfera
La NASA recrea condiciones de auroras boreales en la ionosfera: revela cómo las ondas de Alfvén aceleran electrones y energizan el plasma.
Este evento de ondas gravitacionales puso a una vez más a prueba la teoría de la relatividad: un astrónomo explica cómo se detectó
GW170104: Una señal que cambió la astronomía moderna. La fusión de agujeros negros que revolucionó nuestra comprensión del universo.
Detectan anomalías en el universo que desafían el modelo estándar y conducirían a una nueva física: tal vez sea hora de reescribir los libros de texto
Descubre el modelo ΛCDM, el estándar para entender el crecimiento y expansión del universo, desafiado por recientes investigaciones.
El instrumento LEXI de la NASA estudiará la magnetosfera terrestre: una mirada diferente de la aurora boreal desde la Luna
Conoce cómo el instrumento LEXI revolucionará nuestra comprensión de la magnetosfera terrestre desde la superficie lunar.
Estos son los 6 robots más extraños del mundo que vieron la luz durante 2024
Descubre los robots más extraños de 2024, desde herramientas médicas microscópicas hasta compañeros emocionales peludos. ¡Te sorprenderán!
La ciencia resuelve un enigma histórico de 1831 con hielo de la Antártida y Groenlandia: geólogos hallan la ubicación de un volcán que cambió el mundo
El volcán 1831 y su erupción masiva: entérate de cómo este evento histórico afectó el clima global y las cosechas.
Una teoría olvidada sobre el espín de hace 100 años puede redefinir los superconductores tal como los conocemos en la actualidad: estos científicos quieren reescribir la física
Descubre cómo la interacción espín-órbita de pares podría ser la clave para diseñar superconductores no convencionales en este nuevo estudio.
La sorprendente influencia de las matemáticas y la física en el arte de dominar el hula hoop: un equipo de matemáticos desvela el truco definitivo
Descubre el fascinante descubrimiento matemático detrás del hula hoop. ¡Tu cuerpo influye en tu habilidad para mantenerlo girando!
Giro cuántico inesperado: la conexión entre los nudos matemáticos y las computadoras cuánticas podría suponer estabilización de esta tecnología emergente
Descubre cómo los nudos de la física cuántica y las matemáticas pueden revolucionar las computadoras del futuro.
Hallan un "punto caliente" precursor del proceso de envejecimiento: hay que buscar en el hipotálamo y los factores externos son claves en el deterioro neuronal
¿Cómo podemos combatir el envejecimiento cerebral? Dos estudios recientes revelan nuevas esperanzas y enfoques para comprender este fenómeno.
Nuevos hallazgos en el cálculo de autoenergía del electrón descubren discrepancias que requerirán una revisión de los libros de texto de cuántica actuales
Avance significativo en la comprensión del efecto Lamb: un estudio revela nuevos detalles sobre la corrección de autoenergía del electrón.
Lo que ya parecía imposible ha ocurrido de nuevo: auroras boreales han vuelto a dibujar los cielos de España, un regalo del Sol en el primer día del año
Maravíllate con las auroras boreales en España: un comienzo de año espectacular con un fenómeno natural único en nuestras latitudes.
El MUY descubrimiento de 2025: Varios científicos y científicas se atreven a vaticinar qué ocurrirá este año en el mundo de la ciencia
Entra en el fascinante mundo de la ciencia y conoce los avances más emocionantes que podemos esperar en 2025.
Bluey: el adorable pastor australiano azul de moda que comparte nombre con el perro más longevo de la historia
Explora la historia detrás del nombre Bluey, desde el legendario perro australiano hasta el adorable protagonista de la serie animada.
Newton regresa para refutar la materia oscura: nuevas investigaciones vuelven a ponerla en duda, mostrando una tendencia creciente hacia un cambio de paradigma
Investigaciones recientes desafían la necesidad de la materia oscura en el universo. Descubre las nuevas perspectivas científicas.
Un estudio científico muestra cómo debes sonarte la nariz: la clave de todo está en la física y la química
Cuidado al sonarte la nariz: descubre cómo un simple acto puede afectar tu salud nasal y empeorar los síntomas de un resfriado.
Los hallazgos sobre agujeros negros que han reescrito la astronomía durante 2024: Estos descubrimientos están cambiado nuestra forma de entender el universo
Sumérgete en el fascinante mundo de los agujeros negros y descubre cómo influyen en el universo que los rodea.
Un hallazgo científico en el mundo de los sensores cuánticos: las uvas tienen la capacidad de duplicar la fuerza de los campos magnéticos
Ni Broncano, ni Pedroche, ni Chicote hablaron de física cuando dieron las uvas. ¿Sabías que las uvas son aliadas de la tecnología cuántica? Descubre cómo su forma y contenido en agua pueden potenciar los sensores cuánticos.
Hallazgo científico en el universo primitivo: Logran observar Zhúlóng, la galaxia espiral de gran diseño más distante jamás detectada
Descubre la lejana galaxia espiral Zhúlóng, un asombroso diseño cósmico que desafía nuestras teorías sobre la formación galáctica.
La física cuántica da un salto cuantitativo: En un hito del movimiento cuántico colectivo logran acoplar seis osciladores en uno
Un equipo del Instituto Federal Suizo de Tecnología ha creado un hexámero cuántico. Conoce más sobre este avance en tecnologías cuánticas.
La sorprendente teoría de la "malversación cuántica": Un estudio demuestra que las estafas perfectas del futuro son una realidad
Descubre la malversación cuántica: el misterioso fenómeno que permite aprovechar el entrelazamiento de partículas sin dejar rastro.
¿Qué avances científicos redefinieron el rumbo de la humanidad en 2024?
Descubre los sorprendentes avances científicos y figuras excepcionales que marcaron el rumbo del conocimiento humano en 2024.
Crean con éxito la máquina molecular más pequeña del mundo: Un logro de la nanotecnología basado en unas pocas moléculas de ferroceno que roza la ciencia ficción
Conoce la máquina molecular más pequeña del mundo y su impacto en la nanotecnología. Un gran avance científico con infinitas posibilidades.
Elizabeth Fulhame: La química olvidada del siglo XVIII que desmontó la teoría del flogisto
Descubre la historia y legado de Elizabeth Fulhame, la química británica pionera que desafió las teorías científicas de su época.
Vivimos un espejismo cuántico: Usan simulaciones numéricas para modelar cómo emerge "nuestra realidad" desde las probabilidades del mundo cuántico
La decoherencia cuántica actúa como una aguja de tejer: desde el "desorden" de una madeja enredada hasta una bufanda bien tejida.
Reescriben los libros de astrofísica: Un sorprendente descubrimiento revela que los planetas pueden formarse incluso en entornos que antes se consideraban imposibles
¿Cómo se formaron los planetas en la antigüedad? El telescopio espacial James Webb desvela un antiguo misterio sobre la formación planetaria.
Manipulan átomos individuales con luz ultravioleta extrema: Un revolucionario hallazgo cuántico que promete transformar la física, la química y la ciencia de materiales
Manipular átomos con luz: el avance científico que está cambiando nuestra comprensión de la materia y los procesos cuánticos.
Un hallazgo que rompe las reglas del origen de los planetas: Este exoplaneta parece "fabricado" en un mundo diferente en el que habita
PDS 70b: el exoplaneta que pone en jaque a las teorías de formación planetaria. Descubre cómo su atmósfera desafía los modelos tradicionales.
Estas son las mejores imágenes científicas de la Estación Espacial Internacional tomadas por la NASA durante 2024
Descubre las increíbles imágenes de la Estación Espacial Internacional y su impacto en la investigación científica y la exploración espacial.
Hiperconectados pero aislados: Conoce el impacto de la tecnología en nuestras relaciones humanas
Sumérgete en 'Era de idiotas', una obra que nos confronta con la desconexión emocional y el individualismo de nuestra era.
Estos científicos quieren crear la primera célula humana virtual: Tienen un plan en mente que lo hace viable y solo es cuestión de tiempo
La célula virtual con IA: un avance científico que promete revolucionar la biología y la medicina personalizada.
Reescribiendo la historia gracias a la geoquímica: Lo que pensábamos sobre las minas del Rey Salomón y la contaminación no era correcto
Nuevos hallazgos muestran que las minas del Rey Salomón tuvieron un impacto ambiental mínimo y limitado, desmintiendo mitos sobre contaminación en la antigüedad.
Crean una neurona artificial que opera 1.000 millones más rápido que las de tu cerebro: "Una sola neurona graduada con láser puede comportarse como una pequeña red neuronal"
Descubre la revolucionaria neurona artificial basada en láser que está transformando la inteligencia artificial y la computación avanzada.
Descubren el verdadero origen del oro en la superficie terrestre: La clave del misterio estaba en la dinámica de las placas tectónicas
¿Sabías cómo llega el oro a la Tierra? Un nuevo estudio científico arroja luz sobre este enigma y desafía las ideas previas.
Los hallazgos más sorprendentes del Telescopio James Webb durante 2024: Imágenes que redefinen el Universo, con galaxias que impactan, agujeros negros supermasivos y la revolución de las lentes gravitacionales
Descubre los sorprendentes hallazgos del Telescopio Espacial James Webb que están redefiniendo nuestra comprensión del universo.
Ni supernovas ni agujeros negros, descubren el nuevo objeto estelar que será la moda de 2025: las "milinovas"
Explora el intrigante mundo de las milinovas: descubre cómo estas explosiones cósmicas están revelando nuevos secretos del universo.
Así se abre una botella de cava (Consejos científicos para triunfar)
Aprende cómo abrir una botella de champán correctamente y descubre la ciencia y la historia detrás de este proceso celebratorio.
Este reciente experimento sobre la dualidad onda-partícula confirma la incertidumbre cuántica: Einstein y Newton se dan la mano
Hoy es el cumpleaños de Newton y te descubrimos la dualidad onda-partícula: un fenómeno fascinante en la mecánica cuántica que desafía el sentido común. ¿Qué tiene que ver con Newton y Einstein?
Reescriben los límites entre la física cuántica y la física clásica: Un descubrimiento que transforma nuestra comprensión de la luz
Luz clásica con secretos cuánticos: un descubrimiento sorprendente que desdibuja las fronteras entre la física cuántica y la clásica.
¿Dónde es mejor sentarse en la mesa de Navidad?
La posición en la mesa de Navidad importa. Encuentra el lugar ideal para destacar y dirigir la conversación durante la cena.
Algo extraño está ocurriendo en el núcleo de la Tierra y podría estar cambiando la duración de los días
¿Cuánto duran realmente los días? Un estudio de la ETH Zürich desvela las causas detrás de las variaciones en la duración de los días.
Científicos miden la velocidad real del pensamiento humano: el resultado ha causado sorpresa y resuelve el debate "eficiencia vs. velocidad"
¿Por qué nuestras mentes operan a un ritmo aparentemente lento? Investigación revela la fascinante velocidad del pensamiento humano.
La "magia" de los quarks top podría transformar la computación cuántica: Una propiedad sorprendente que establece vínculos entre la física de partículas y el mundo cuántico
Descubre la magia cuántica de los quarks top en el LHC. Conoce su relevancia en la física cuántica y la computación cuántica.
Regala ciencia por Navidad: Recomendaciones de libros de divulgación científica para todos los gustos
Este año, sorprende con regalos que despierten la curiosidad: descubre los libros de divulgación científica que serán un éxito bajo el árbol de Navidad.
¿El tiempo negativo reescribirá los libros de texto? Un hallazgo que cuestiona las leyes de la física cuántica
Descubre el fascinante descubrimiento de la Universidad de Toronto sobre el tiempo negativo en la física cuántica.
Fermina Orduña: descubre la primera mujer española en registrar una patente
Descubre la historia de Fermina Orduña, la pionera española que se convirtió en la primera mujer en registrar una patente en 1865.
Ya es definitivo y esperemos que Santa Claus no se pierda: el polo norte magnético ha cambiado de posición
Explora el fascinante mundo del campo magnético de la Tierra y el desplazamiento del polo norte magnético hacia Siberia.
"Solemos ignorar que las plantas son seres vivos": La fascinante visión de Rosa Porcel que te hará replantearte el mundo natural
Descubre la importancia de las plantas en nuestro planeta. Aprende sobre la ceguera a las plantas y cómo reconocer su valor como seres vivos.
Bombazo de final de año: "La energía oscura no existe", concluye con determinación un equipo de físicos y astrónomos
Cuestionando la existencia de 'energía oscura': investigadores sugieren que el modelo estándar de expansión cósmica podría estar equivocado.
De la ciencia ficción a la realidad cuántica: Realizada con éxito la primera teleportación eficaz en cables de fibra óptica usados para internet
Descubre el fascinante mundo de la teletransportación cuántica y cómo se podría enviar información instantáneamente entre dos lugares.
Un nuevo hallazgo resuelve el enigma del origen del agua lunar: La clave estaba en los isótopos de oxígeno
Impresionante hallazgo: científicos revelan el origen del agua lunar y la importancia para futuras misiones espaciales.
"La caída de Roma fue una caída sin ruido, porque ya no había nada que pudiera caer", aclara el experto Santiago Castellanos
Descubre los secretos del Imperio Romano con el historiador Santiago Castellanos. Revive su fascinante charla en Science Fest Madrid 2024.
¿Sabías que tu sofá podrían estar emitiendo vapores tóxicos? Estos científicos han analizado 90.000 indicadores
Descubre cómo los productos químicos en tu hogar pueden afectar tu salud. Un estudio revela la posible toxicidad de sofás, alfombras y ropa.
¿Por qué la teoría de cuerdas podría ser la única respuesta matemática para entender el cosmos?
Descubre la fascinante teoría de cuerdas: una visión revolucionaria de la estructura fundamental del universo.
"En los arrabales de la galaxia no hay prácticamente carbono, nitrógeno, oxígeno ni fósforo, elementos básicos para la vida", recuerda Miguel Ángel Sabadell en su charla de Science Fest Madrid 2024
Explora el tema de la vida extraterrestre. Descubre las incógnitas y las posibilidades de encontrar vida más allá de nuestro planeta.
¿Qué número de Lotería de Navidad hay que jugar para ganar?: Lo que no te cuentan (o no quieres saber) sobre el azar, la suerte y las ilusiones compartidas
Descubre la conexión entre la probabilidad y la lotería de Navidad en este interesante artículo de Nature.
Hallazgo sorprende a los científicos: ¿Podría el espacio hacernos más inteligentes? Este es el increíble resultado de un experimento con células cerebrales
Un estudio revela que las células cerebrales maduran más rápido y con menos estrés en microgravedad, abriendo nuevas perspectivas para la neurociencia.
"El sufrimiento por sí solo no genera crecimiento: Lo que realmente transforma a las personas es la lucha por superar una adversidad” (Luis Rojas Marcos)
Descubre la conferencia de Luis Rojas Marcos sobre la esperanza de vida en España. Una charla imperdible en Science Fest 2024.
El hallazgo de la memoria de ondas gravitacionales sería una nueva prueba de la Relatividad General: un reciente estudio muestra cómo darle la razón a Einstein
Explora el fascinante mundo de las ondas gravitacionales y descubre cómo los científicos buscan detectar el efecto de memoria de estas ondas.
Así se activa una alarma nuclear en España y estas son las consecuencias que no sabes que puede tener para los ciudadanos: te lo cuenta un experto en energía nuclear
Alfredo García, divulgador nuclear, nos explica en qué consiste una alerta nuclear y qué debemos saber.
"Seguramente la mayoría de las personas que estáis aquí pensáis que no hay nada más opuesto que las matemáticas y la poesía", adelanta la matemática Marta Macho
La matemática Marta Macho muestra cómo la poesía y las matemáticas pueden coexistir en armonía. ¡Sumérgete en este fascinante mundo!
Dos geólogos estiman que hay 6 billones de toneladas de hidrógeno bajo tierra: suficiente para abastecer a la humanidad durante 200 años
El subsuelo terrestre: una reserva colosal de hidrógeno que podría cambiar el mundo y satisfacer la demanda energética global.
Matemáticos quieren reescribir el concepto de infinito: te sorprenderá lo que han descubierto sobre los Grandes Cardinales
El infinito en las Matemáticas: una exploración del infinito potencial y el infinito actual, y cómo influyen en el estudio de los conjuntos.
Este hallazgo inesperado en metales cuánticos tiene el potencial de reescribir la historia de la física
Descubre las sorprendentes propiedades de los metales cuánticos y cómo desafían las leyes tradicionales de la física.
"El próximo minuto es el tiempo más importante de nuestra vida, porque es donde realmente tenemos capacidad para cambiarlo todo", advierte la doctora Paloma Fuentes
Charla sobre las claves para una vida plena en Science Fest Madrid 2024. Descubre cómo cultivar la salud y alcanzar la felicidad.
"Las imperfecciones del cuerpo humano fueron uno de los argumentos clave a favor de la evolución", afirma Juan Luis Arsuaga en esta charla
Descubre las contradicciones en nuestro cuerpo humano causadas por la evolución. Juan Luis Arsuaga nos cuenta cómo las mujeres dan a luz.
Maria Sibylla Merian: un viaje entre mariposas, ciencia y arte
Conoce a Maria Sibylla Merian, la visionaria artista y científica que revolucionó el mundo de la ilustración botánica y entomológica.
El hallazgo de esta extraña propiedad de la materia podría reescribir los libros de cuántica, la pregunta es: ¿pueden los electrones dividirse en cargas fraccionarias?
Descubre cómo los electrones desafían las expectativas al comportarse como fracciones de sí mismos en este innovador estudio del MIT.
"En su primer viaje, Colón tuvo dificultades para reunir tripulación, recurriendo incluso a condenados a muerte para completar la expedición", explica Eslava Galán
Descubre la charla magistral de Juan Eslava Galán en Science Fest Muy de Madrid sobre el impacto del siglo XV en Juego de Tronos.
Un hallazgo matemático podría reescribir la teoría del todo, que uniría para siempre cuántica y relatividad: el sueño de Einstein y Hawking hecho realidad
Sumérgete en la búsqueda de la teoría del todo. Descubre cómo el 'Tensor Alena' podría cambiar nuestra comprensión del cosmos.
Resuelven el "problema del sofá": un enfoque ingenioso para un enigma que mantuvo en vilo a matemáticos durante más de 50 años
Descubre el fascinante problema matemático del sofá: ¿cuál es el área máxima de una figura que puede pasar por una esquina en forma de L?
Estudiante de doctorado está a punto de reescribir los libros de texto de Biología: la razón es que no habíamos entendido bien el origen del código genético
Descubre cómo un nuevo estudio desafía las teorías tradicionales sobre el origen del código genético y redefine el origen de la vida.
Estos organismos sintéticos podrían poner en riesgo la vida tal como la conocemos: se llaman "bacterias espejo" y no pueden existir de forma natural
Biología sintética: el desarrollo de bacterias espejo y los riesgos que representan para la inmunidad humana, animal y vegetal.
Astrónomos descubren una galaxia joven con un sorprendente parecido a la Vía Láctea: nos enseñará cómo fue en el pasado
Descubre Firefly Sparkle, una galaxia joven y compacta que nos ofrece una visión única de la formación galáctica en el universo primitivo.