Inflación o deflación: ¿cuál es el punto ideal para un país?
Inflación y deflación es la cuestión. Dos términos macroeconómicos asociados al índice de evolución de los precios. Una inflación excesiva puede ser tremendamente perjudicial para la economía de un país, pero una situación deflacionaria es casi peor. Entonces, ¿en qué quedamos?
Cómo calcular tu sueldo neto o cómo saber lo que voy a cobrar realmente
Es una práctica habitual entre los empleadores hablar de salarios brutos en los procesos de selección. Pero lo que realmente le importa al trabajador es cuánto dinero le va a quedar líquido mensualmente derivado de su trabajo.
Burundanga: los terroríficos efectos que provoca en el cuerpo
Conocemos los efectos que ocasionan algunos tipos de drogas en nuestro organismo pero, ¿alguna vez has oído hablar de la burundanga?
Reflexiones que deberías hacer antes de comprar acciones
Antes de invertir en acciones, hay una serie de reflexiones que deberías hacer. Tener claro algunos conceptos previos te ayudará a poder planificar tus compras y hacer de ti un inversor con los objetivos y las ideas claras.
Testamento: todo lo que debes saber antes de hacerlo
Hacer el testamento es uno de los pocos trámites prácticamente obligatorios que cualquier persona debería afrontar. Por muy desagradable que nos parezca pensar en el momento de nuestro fallecimiento, ayudará a evitar problemas en nuestra ausencia.
10 preguntas trampa que pueden hacerte en una entrevista de trabajo
Las entrevistas de trabajo son situaciones muy estresantes por las cuales todos tenemos que pasar y ser capaces de afrontar con las mayores garantías. Debemos estar preparados antes determinadas preguntas más o menos estándares que suelen hacer los reclutadores.
Consejos prácticos que te ayudarán a ascender en el trabajo
Por motivación personal, por posición social, o por motivaciones económicas, a todo el mundo le gusta ser reconocido en su puesto de trabajo con un ascenso.
Las 10 ciudades más baratas de España para buscar vivienda de alquiler
El alquiler de la vivienda habitual es uno de los principales gastos que deben afrontarse en la economía familiar. Hemos analizado la evolución de los precios de los contratos de alquiler de diferentes capitales de provincia para identificar las 10 ciudades con los alquileres más baratos.
8 frases de Friedrich Engels sobre la salud de los trabajadores
El filósofo y teórico comunista alemán desarrolló en su texto 'La condición de la clase obrera en Inglaterra' (1845) un minucioso análisis que denunciaba la mala calidad de vida y salud de la clase obrera de la época.
¿Sabrías nombrar a 6 feministas liberales del siglo XX?
Desde el siglo XVIII, en países occidentales como Estados Unidos, Francia o incluso España, algunas mujeres pertenecientes al feminismo liberal han logrado muchos de los avances que existen a día de hoy. ¿A cuántas de ellas conoces?
10 frases de Murray Rothbard sobre el tiempo como medio de producción
El economista estadounidense fue el creador de una de las corrientes más polémicas del siglo XX, conocida como anarcocapitalismo. En 'Hombre, economía y Estado' (1962), el pensador relfexiona sobre lo ineludible que es tener en cuenta el tiempo como medio.
¿Qué es la renta variable?
Si te estás planteando invertir tu dinero, una de las primeras preguntas que debes hacerte es... ¿mejor en productos de renta variable o de renta fija? ¿Qué beneficios y riesgos supone la primera frente a la segunda?
¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?
Los siete puentes que aparecen impresos en los billetes son un símbolo del vínculo y la unión entre los diferentes países pero, ¿sabes que hasta 2015 no existían en la realidad?
6 frases de John Maynard Keynes contra los ricos
El economista británico fue un referente de la teoría económica en épocas de crisis del siglo XX, antes de la irrupción imparable del neoliberalismo global. Su obra 'Teoría general del empleo, el interés y el dinero' (1936), cuestionó el paradigma hegemónico del momento haciendo apología del gasto público.
11 frases feministas de John Stuart Mill
El filósofo y teórico de la economía británico trabajó mano a mano con su esposa, la también filósofa Harriet Taylor Mill, que influyó notoriamente su pensamiento sobre la libertad de las mujeres.
Las 10 canciones más antisistema
Liberales, conservadores, derechistas y hedonistas; contra socialistas, comunistas, anarquistas y concienciados. Es el Rolling Stones vs. Beatles o el Oasis vs. Blur de la música pop.
¿Cuál es el arcoíris de mayor duración de la historia?
Este fenómeno atmosférico pudo observarse durante casi nueve horas a finales de 2017 en Taipéi.
"La versatilidad y creatividad son elementos de diferenciación de las marcas españolas"
Pablo López Gil, Director General del Foro de Marcas Renombradas Españolas, analiza la deriva que han tomado las marcas autóctonas en la última década y los retos y oportunidades que presenta la internacionalización.
¿Qué es la remuneración flexible?
Diego Fernández, abogado de Compensación de KPMG Abogados, responde a cuatro preguntas para ayudar a explicar en qué consiste este tipo de pagos en tu salario
¿Cuál es el tiburón más veloz?
El marrajo común es el más rápido, y también el que realiza los saltos más altos.
Las mejores películas sobre la crisis financiera de 2008
Ya ha pasado más de una década de la última gran crisis económica global y son muchas las películas que nos pueden ayudar a comprender lo que ocurrió
Los misterios del tamaño de los pigmeos: ¿Por qué son tan bajos?
Los hombres miden alrededor de 1,5 metros, y las mujeres, 1,45.
¿Qué países usan una moneda extranjera en vez de una local?
Varios países en el mundo renuncian a su política monetaria en tiempos de inestabilidad y vinculan su moneda a una divisa más fuerte y estable o directamente adoptan una moneda extranjera
¿Cuál es el origen de los pelirrojos?
El cabello rojizo, la piel clara y las pecas se deben a una mutación del gen MC1R.
10 frases capitalistas de Karl Marx (sacadas de contexto)
El padre del comunismo en la exposición de sus teorías hizo varias afirmaciones que, sacadas de contexto, podría firmar cualquier capitalista acérrimo
¿Qué causa el cosquilleo en el ombligo? Descubre sus secretos
A mucha gente le da aprensión tocarse el ombligo, pues la sensación que se produce es muy extraña.
10 frases sobre economía de Halford John Mackinder
El geógrafo inglés fue miembro del Partido Conservador y está considerado como uno de los padres de la geopolítica y fue el segundo director del London School of Economics
Los herbívoros no pueden digerir la hierba
Muchos vertebrados solucionan este problema a través de bacterias simbióticas.
¿Es verdad que el oso polar es muy agresivo?
Aunque estamos acostumbrados a ver entrañables fotos de osos polares, lo cierto es que estos mamíferos no son precisamente amigables.
¿Qué se obtiene de un barril de petróleo?
Desde gasolina o diésel hasta productos de la industria alimentaria pasando por los plásticos, el oro negro pasa de ser un líquido viscoso y crudo a una gran variedad de productos y su medida estándar, el barril, es un indicativo básico para la economía mundial
¿Qué materiales se usan para fabricar tu coche?
Piezas de metal, neumáticos de caucho, salpicaderos de componentes plásticos, los utilitarios que circulan por nuestras carreteras son una obra de ingeniería que va más allá del motor y la aerodinámica
El legado de Joseph Louis Proust
Es conocido por desarrollar la Ley de Proust o ley de las proporciones definidas, o por el descubrimiento de la glucosa.
¿Qué te dice el olor de tu pareja?
La importancia de la nariz crece y crece en los estudios sobre la atracción humana y la experiencia sexual.
El ABC de las técnicas pictóricas
Desde la pintura hasta el claroscuro, repasamos las técnicas pictóricas más importantes y los cuadros en los que se usaron.
¿De qué están hechos los palitos de cangrejo?
Al contrario de lo que mucha gente piensa, no llevan cangrejo.
¿Cuánta sangre es capaz de bombear el corazón?
En el plazo de toda una vida, una persona podría llegar a llenar un millón y medio de barriles de sangre.
El origen de la tabla periódica
Aunque ya se habían hecho intentos previos, la tabla diseñada por Dimitri Mendeléiev en 1869 asentó las bases para la actual tabla periódica.
¿Por qué se llama canto gregoriano?
En este capítulo de Muy Música hablamos del origen del canto gregoriano.
Se publica el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos
Ya está disponible esta guía obligada para los profesionales del sector de los videojuegos.
¿Quién fue Hans Asperger?
Es conocido por el síndrome que lleva su nombre, una variación del autismo que presenta mayor inteligencia y mejor habilidad al hablar.
Los mejores libros de ciencia para regalar
Te ofrecemos un completo listado de ensayos y obras divulgativas sobre astronomía, naturaleza, matemáticas, tecnología, arqueología, biología... ¿Cuál vas a regalar?
Louis Pasteur, padre de la microbiología
Gracias a sus avances en microbiología surgirían los antibióticos, la esterilización y la higiene clínica. A él se debe también la técnica conocida como pasteurización.
La epidemia de risa de 1962 de Tanganyika no fue ninguna broma
Hoy recordamos el curioso suceso ocurrido en Tanzania en el año 1962 relacionado con las alucinaciones.
Sean Penn, rebelde con causa
El actor y director estadounidense Sean Penn nació el 17 de agosto de 1960 y es conocido por sus papeles en ‘La delgada línea roja’ o ‘Yo soy Sam’.
¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
La creencia popular de que los dedos se arrugan en el agua porque se empapan de ella es falsa.
¿Qué es el Pastafarismo o religión del Monstruo del Espagueti Volador?
Los pastafaris surgieron para oponerse a la enseñanza del creacionismo en EEUU y hoy su religión ya tiene adeptos en todo el mundo.
¿Quién descubrió el ADN?
Watson y Crick descubrieron que el ADN tenía forma doble hélice, que recuerda a una escalera de caracol formada por los nucleótidos como escalones.
Historia y curiosidades sobre el número Pi
Se cree que su origen se remonta al año 2000 a.C y representa una de las constantes matemáticas más importantes.
El Asesino del Zodiaco
Pasó a la historia del crimen debido a una serie de homicidios de los que se jactaba mediante llamadas a la policía y cartas a la prensa. Un asesino en serie que engrosa la lista de crímenes sin resolver.
Albert Einstein: El genio que cambió la historia de la ciencia
Algunas curiosidades sobre este científico brillante, considerado la persona más importante del siglo XX por la revista Time.
Pandillas callejeras: historia de los Latin Kings
Con más de 30.000 miembros en los EEUU, los Latin Kings no son una banda criminal más: detrás de este grupo de matones hay una disciplina férrea y un conjunto de mandamientos con tintes religiosos.
La revista Muy Interesante recibe el Premio a la Publicación Impresa de la AEEPP
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas ha tenido en cuenta el carácter innovador de las publicaciones y su rigurosidad. A su vez, el Consejero Editorial del grupo editorial, José Pardina, ha sido galardonado con el Premio a la Trayectoria.
¿Son muy agresivos los guepardos?
Únicos en casi todos los sentidos, son los menos violentos de los grandes felinos. Incluso los machos, en su competición por las hembras, es raro que se enfrenten.
Regalos para la Navidad 2016
Las mejores recomendaciones para encontrar el regalo perfecto.
¿Se puede secar la ropa a temperaturas bajo cero?
Sabemos que la ropa no tiene que estar a cien grados para que se evapore el agua… ¿por qué?
¿Qué es un agujero negro?
Te explicamos de forma sencilla uno de los objetos más llamativos de nuestro universo: los agujeros negros supermasivos.
Eva no vino de una costilla
Ziony Zevit, un profesor de literatura bíblica de la American Jewish University de California, argumenta que la traducción del capítulo 2 del libro del Génesis donde dice que Dios creó a la mujer de una costilla de Adan no es correcta.
¡Menudos compuestos químicos!
Como compuestos químicos los hay a patadas, no es extraño encontrarnos con nombres que, como mínimo, deberíamos llamar peculiares.
¿Cuál es la sustancia más asquerosa del mundo?
Algo huele a podrido en Dinamarca, dice el centinela Marcelo en Hamlet. Pero si salimos del país de la sirenita, ¿cuál es la sustancia que ganaría el premio al olor más nauseabundo?
9 claves para ejercitar las neuronas
Igual que el gimnasio mejora la forma física, la mente necesita estímulos para no quedarse fofa, sobre todo según cumplimos años.
Eclipse de superluna septiembre 2015
En la madrugada del 28 de septiembre el cielo nos deleitaba con un eclipse total lunar, que coincidió con la superluna. Este fenómeno, que volverá a producirse en 2033, nos dejaba imágenes como estas.
¿Los árboles huecos están muertos?
En Australia, se conocen unas trescientas especies animales que habitan en cavidades de las plantas.
¿Se puede desarrugar el papel?
Obviamente no quedará como nuevo, pero sí podemos desarrugar un papel y dejarlo presentable.
¿Qué significan las pinturas de guerra y plumas indígenas?
Tenemos la imagen de que los nativos americanos usaban ambas ornamentaciones cuando guerreaban, pero su función era en realidad más amplia.
¿Cuánta información cabe en el cerebro?
Nuestro cerebro posee unos 100.000 millones de neuronas que establecen entre ellas al menos cien billones de comunicaciones que sirven para guardar la información registrada.
¿Cómo se produce la momificación natural de un cuerpo?
Estas son las condiciones naturales que deben darse para que un cuerpo se torne en momia.
¿Se puede predecir una erupción volcánica?
Esta pregunta cobra mucha importancia si tenemos en cuenta las devastadoras consecuencias que puede arrastrar la erupción de un volcán.
¿Quiénes fueron los antepasados de los neandertales?
Es posible que los abuelos del neandertal estén entre la variedad de homínidos de la Sima de los Huesos, en la sierra de Atapuerca (Burgos), de unos 400.000 años de antigüedad. Hay rasgos propios de la especie a nivel dental, mandibular y craneal en este yacimiento.
¿Cómo eran los antepasados de los pingüinos?
Existen dieciocho especies de pingüino que viven, en su mayoría, en el hemisferio sur, a excepción del pájaro bobo, de las tropicales islas Galápagos.
¿Cuánto tiempo dura un eco?
Un eco es, simplemente, el efecto de la reflexión de una onda sonora.
Vómito por nervios: Causas y cómo controlarlo
El vómito, un fenómeno también conocido como emesis, es controlado por un área situada en el bulbo raquídeo, en la base del cerebro, a la que igualmente se conoce como centro del vómito.
¿Qué temperaturas soportan los trajes ignífugos?
En realidad, todo depende de para qué esté diseñado el traje ignífugo.
Explorando la creencia en hadas: Un viaje por la historia y la cultura
Famosas por su aura infantil e inocente, por sus pequeñas alas y su simpatía, lo cierto es que la imagen de las hadas que tenemos hoy difiere enormemente de la primigenia.
El impacto de las actividades humanas alcanza proporciones planetarias
Las actividades que ha llevado a cabo nuestra especie en los últimos 60 años han alcanzado proporciones planetarias, hasta tal punto que están conduciendo a la Tierra a una nueva era geológica.
El esqueleto humano tiene un origen evolutivo reciente
Comparado con el de otros homínidos, nuestro esqueleto es muy ligero. Ahora, un equipo de investigadores de distintas instituciones internacionales ha descubierto que este adoptó su actual configuración hace apenas 12.000 años.
Los 10 mayores avances científicos de 2014
El aterrizaje de una nave sobre un cometa, los avances contra el virus del ébola, la manipulación de la memoria... son algunos de los mayores avances científicos que nos deja este 2014.
Las iguanas verdes respiran como las aves
El sistema respiratorio de las aves posee estructuras únicas que hacen que el aire fresco fluya en los pulmones en una sola dirección, una capacidad que les permite lidiar con las grandes cantidades de energía que exige el vuelo.
¿Cuántas tribus aisladas quedan en el planeta?
Se estima que existe un centenar de grupos humanos sin comunicación con el mundo exterior. Los antropólogos señalan que cerca de cuarenta viven en Brasil, y quince, en Perú.
La fecha de nacimiento puede afectar a tu estado de ánimo
Tu fecha de cumpleaños puede influir en tu carácter, y no estamos hablando de horóscopos, cartas astrales u otras pseudociencias.
Así funciona el arsénico, el rey de los venenos
Napoléon y Nerón se cuentan entre las víctimas del arsénico, un compuesto letal que, paradójicamente, también fue usado en el pasado para tratar distintas afecciones.
Los alimentos que no debe comer tu mascota
Aunque parezca que los gatos y perros son inmunes a todo y que pueden comer casi cualquier cosa, son bastante delicados. Estos son algunos de los alimentos más dañinos para su salud:
¿Cuánto peso puede cargar una hormiga?
Estos himenópteros pueden transportar con sus mandíbulas objetos mucho más pesados y voluminosos que su propio peso y tamaño.
Nuestros ancestros ya usaban plantas medicinales hace miles de años
El análisis de la placa dental calcificada de nuestros ancestros demuestra que algunos de ellos conocían las propiedades de algunas plantas.
El misterio del maná bíblico: ¿Qué dice la ciencia?
Yahveh hizo llover este alimento de poco apetecible aspecto cada día durante los cuarenta años que el pueblo judío pasó en el desierto tras huir de Egipto. Maná viene del hebreo man hu, que significa ‘¿qué es esto?’.
¿En qué consiste la tricofilia?
También llamada fetichismo del cabello, se trata de una tendencia por la cual algunos individuos alcanzan una intensa excitación sexual cuando acarician el pelo de otra persona.
Inventos egipcios que seguimos usando hoy
Pioneros en muchos ámbitos del conocimiento –astronomía, medicina, arquitectura…–, los antiguos egipcios también despuntaron como inventores.
¿Cómo nadan los elefantes?
Estos cuadrúpedos de cinco toneladas no se defienden nada mal bajo el agua.
Evolución del teléfono móvil: del ladrillo a la era de los smartphones
El teléfono móvil nació hace más de cuarenta años como un armatoste de casi un kilo de peso.
¿Quién fue Mary Anning?
Mary Anning es considerada como una de las figuras más importantes de la paleontología, aunque la mayoria de sus logros no le fueron reconocidos hasta después de su muerte.
Gritos Animales
Quejarse, llamar la atención o simplemente discutir no es algo único del ser humano. Los animales, a su estilo, también tienen sus propias maneras de comunicarse entre ellos. Te mostramos algunos ejemplos de gritos animales en esta galería fotográfica.
¿De dónde viene la expresión histórica 'prometer el oro y el moro'?
El origen de esta frase irónica, que se emplea cuando alguien formula una promesa exagerada o vana, se remonta al año 1426, en tiempos de Juan II de Castilla.
"Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre": la historia detrás de esta frase
La frase “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre” se le atribuye a la sultana Aixa, madre del último rey islámico de Granada, Boabdil el Chico. Se supone que ella se lo dijo a su hijo cuando éste salió de la Alhambra tras entregar sus llaves a los Reyes Católicos, el dos de enero de 1492.
¿Cómo se defienden los pingüinos de sus depredadores?
Estas aves utilizan distintas estrategias para intentar eludir a los tiburones, orcas y focas que se alimentan de ellas.
¿Qué es el kabaddi?
Este milenario deporte de equipo, que aún se practica en muchas zonas de Asia, combina el canto y la persecución.
¿Cuánto pueden llegar a saltar las ranas?
Las patas de muchos de estos anfibios, en particular las de las especies terrestres, están especialmente adaptadas para saltar. Algunas, incluso, pueden recorrer así varios metros.
¿Qué es la paradoja de Schrödinger y por qué desafía nuestra comprensión del universo?
En este fragmento, Sheldon invoca la paradoja del gato de Schrödinger, una de las lecciones más famosas de la física cuántica, que ilustra su cualidad más característica y, a su vez, incomprensible y contradictoria.
Autorretratos famosos
Muchos de los mejores pintores de la historia se han autorretratado para perfeccionar su técnica. Te mostramos algunos de los más famosos, desde Frida Kahlo a Velázquez pasando por Goya, Van Gogh o M.C. Escher.
¿Puede eliminarse el mal olor del queso?
No puede eliminarse, ya que es un elemento indisociable de la personalidad de cada variedad.
Cetáceos: orcas, ballenas y delfines
Orcas, ballenas, delfines… en el mundo existen más 80 especies de cetáceos, un grupo de mamíferos muy peculiares pues viven en el agua, y no necesitan estar en tierra firme para realizar ninguna de sus funciones vitales. Te
El salto desde la estratosfera de Felix Baumgartner
El 14 de octubre de 2012 el austriaco Felix Baumgartner asombraba al mundo con el salto al vacío desde más altura jamás conseguido. Tras ascender durante más de 50 minutos en un globo hasta más de 39.000 metros