¿De dónde viene "a rey muerto, rey puesto"?
Se cuenta que Felipe V dijo esta frase cuando sus hombres quisieron ponerlo a salvo de la artillería enemiga.
¿Qué significa "meterse en camisa de once varas"?
De este modo se expresa que alguien se inmiscuye en asuntos que no le incumben y que además pueden complicarle la vida innecesariamente.
Las mujeres y el Buda
El Templo Maya Devi es un antiguo templo budista ubicado en Lumbini. Allí se encuentra el "árbol sagrado", en el que la madre de Buda, la reina Maya Devi, se apoyó luego del nacimiento de su hijo.
Stalin, antes de ser el Zar Rojo
La palabra rusa "stalin" significa “hecho de acero”, pero antes de autodenominarse de esta forma, el dictador soviético recibió otros apelativos.
Juana de Arco, virgen y mártir
El 30 de mayo de 1431 moría en la hoguera la Doncella de Orleans, heroína militar y santa francesa.
¿Cuándo y cómo fue el Desfile de la Victoria?
55 días después del fin de la Guerra Civil, el 19 de mayo de 1939 se celebró el triunfo de las tropas del caudillo Franco en Madrid.
Los símbolos que esconde el billete de un dólar
El billete más usado por los estadounidenses contendría evidentes símbolos de inspiración masónica.
¿Existen todavía miembros de la Orden templaria?
Existe el mito de que los templarios planifican en secreto un complot para crear un Nuevo Orden Mundial.
Hirohito, el último emperador teocrático de Japón
Hirohito nació el 29 de abril de 1901.
El fusilamiento de Benito Mussolini 'Il Duce'
El 28 de abril de 1945, el dictador italiano, Benito Mussolini, fue fusilado y exhibido en la plaza de Loreto en Milán.
¿Quiénes fueron los 'Capitanes de Abril'?
El 25 de abril de 1974 sucedió el levantamiento que depuso al régimen dictatorial de Portugal: la Revolución de los Claveles.
¿Qué significa 'ser un quijote'?
Al personaje de Don Quijote siempre se le han atribuido, con razón, las características de un ser soñador, iluso e idealista.
Carlomagno, el “padre de Europa”
Nieto del merovingio Carlos Martel e hijo de Pipino el Breve, Carlos el Magno nació un 2 de abril del siglo VIII.
¿En qué consistió el Plan Marshall?
Fue el Programa de Recuperación Europea en el que EE UU invirtió $13,300 millones.
¿De dónde viene la tradición del té de las cinco?
El "afternoon tea time" británico es la merienda social en la que se ofrece pequeños pastelitos dulces y salados, acompañados de un té a las 17 horas.
El rey de la baraja
Alejandro Magno está representado como el rey de tréboles en la baraja francesa.
El caballo que conquistó el mundo
Se dice que el caballo de Alejandro Magno, Bucéfalo, asombraba a todos por su belleza y rebeldía.
¿Qué hay de cierto en la leyenda de Lady Godiva?
Esta dama anglosajona se solidarizó con los sufrimientos y apuros de sus vasallos, a los que su marido esquilmaba con tributos abusivos.
Los sacamuelas de la Edad Media
La deficiente higiene bucal medieval hacía necesaria la figura del sacamuelas.
¿De dónde viene la expresión "cargar con el muerto"?
Proviene de la tarea de deshacerse de un cadáver en la Edad Media.
¿Quién fue el emperador asiático más sanguinario?
El Imperio mongol fue gobernado por el guerrero Gengis Khan durante el siglo XIII y se le atribuyeron miles de muertes.
¡Qué muerte más tonta!
La muerte de algunas figuras históricas no ha sido demasiada decorosa.
Los venenos de Catalina de Médici
En 1533, la florentina Catalina entró en la corte de Francia donde no dudó en usar los más potentes venenos contra quien se ponía en su camino.
¿Qué son los vasos canopos?
Se conoce con este nombre al recipiente que era utilizado en el Antiguo Egipto para depositar las vísceras de los muertos.
Cuatro científicos condenados por la Inquisición
La eterna batalla entre la ciencia y la religión nunca fue tan encarnizada como en la época de la Inquisición.
¿Qué llevan puesto las cariátides?
Las cariátides fueron esculpidas con el detalle preciso de cada doblez del peplo que vestían.
¿Cuál era la insignia de los templarios en el Camino de Santiago?
Este símbolo designaba a los caminantes que poseían una relación especial con el mundo espiritual.
¿Por cuánto vendió Rusia el estado de Alaska a EE.UU.?
Debido a la crisis del imperio ruso, y a la difícil defensa de esas tierras, se firmó en 1867 la venta de Alaska a Estados Unidos, un terreno de climatología extrema de 1,5 millones de hectáreas.
¿Duró cien años la 'Guerra de los cien años'?
Francia e Inglaterra, enemigos eternos en la Edad Media, protagonizaron el enfrentamiento denominado la “Guerra de los cien años”, pero no fueron 100 años lo que duró la contienda.
Titanic, entre el lujo y la tragedia
En 1912 el Titanic, que fue en su tiempo el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, zarpaba de las costas inglesas rumbo a Nueva York. Pocos días después, el buque se hundía tras chocar con un icerberg.
Pompeya, la catástrofe del Vesubio
Aunque se cuestione la exactitud de la fecha, se suele tomar el 24 de agosto del año 79 d.C. como el día en que una erupción volcánica del monte Vesubio arrasó la ciudad romana de Pompeya.