Patricia Cuperio López

Patricia Cupeiro López

Doctora en Historia del Arte

En 2006, estudió un Máster en renovación urbana y rehabilitación (História da Arte) en la Universidad de Santiago de Compostela, Galicia.

En 2007-2008 participó en la “Intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de paradores nacionales en las rutas jacobeas. El Camino Primitivo”, en Santiago de Compostela, Galicia. Y, entre 2007-2009, en la “Intervención arquitectónica en el patrimonio cultural a través del programa de paradores nacionales en las rutas jacobeas. El Camino Francés", también en Santiago de Compostela, Galicia.

En 2016 consigue el Doctorado en Historia da Arte, por la Universidad de Santiago de Compostela, Galicia, y entre 2018 y 2023 escribe artículos y participa en varias conferencias.

De 2008 a 2011, fue Investigadora predoctoral en el  Programa "María Barbeito" (Historia da Arte), de la Universidad de Santiago de Compostela, Galicia. Entre 2019 y 2020 ejerció como Profesora Asociada (Departamento de Patrimonio Artístico y Documental ) en la Universidad de León, Castilla y León. De 2020 a 2023 trabajó como Profesora interina y Coordinadora de Formación de Profesorado (EESS Diseño de Interiores y EEPP de Gráfico), en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Ramón Falcón de Lugo, Galicia. Y actualmente, ejerce como Profesora Ayudante Doctora (Historia del Arte) en la Universidad de Santiago de Compostela, Galicia.

Catedral de Santiago: un verdadero Patrimonio de la Humanidad
  • Historia

Santiago de Compostela: un verdadero Patrimonio de la Humanidad

La declaración del casco histórico de Santiago de Compostela como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 revitalizó el fenómeno de peregrinación jacobea y, junto a otras declaraciones, ha permitido avanzar en su conservación, rehabilitación y puesta en valor como centro artístico, cultural, espiritual, paisajístico...
  • Patricia Cupeiro López
papamoscas-martinillo-catedral-burgos
  • Historia

El eminente autómata de la catedral de Burgos: el Papamoscas

El Papamoscas es uno de los personajes más queridos y populares de la ciudad de Burgos. Su origen, incierto y rodeado de leyendas, pone de manifiesto la riqueza cultural, artística y técnica que caracterizan a la catedral de Burgos.
  • Patricia Cupeiro López