 
	
	El día en que el tifus derrotó a Napoleón
				En el análisis de varias fosas comunes se hallaron restos de piojos del cuerpo y de las bacterias Bartonella quintana y Rickettsia prowazekii , causantes de las enfermedades que diezmaron al ejército de Napoleón			
		
					
			 
	
	La tuberculosis: así es como una grave enfermedad puede inspirar a varias generaciones de artistas
				La afección lleva siglos entre nosotros y ha impregnado todos y cada uno de los rincones de la humanidad, incluidos el arte y la literatura entre los siglos XVIII y XX			
		
					
			 
	
	Así fue la batalla de Ramón y Cajal contra el cólera en Valencia
				Además de sus trabajos en histología y sus descubrimientos sobre el sistema nervioso, Santiago Ramón y Cajal hizo importantes avances en microbiología y vacunación, durante una de las mayores epidemias de su tiempo.			
		
					
			