¿De dónde viene la palabra "ministro"?

El término ministro deriva del latín minister, que significa sirviente o criado, también ayudante. Procede de la raíz minus (menor, menos, miniatura). Es el opuesto a magister, término del que derivan magistrado y maestro, que representan el nivel más alto en sus respectivos estamentos.
¿De dónde viene la palabra "ministro"?

ministroEl término "ministro" deriva del latín minister, que significa sirviente o criado, también ayudante. Procede de la raíz minus (menor, menos, miniatura). Es el opuesto a magister, término del que derivan magistrado y maestro, que representan el nivel más alto en sus respectivos estamentos.

En cuanto a algunos términos derivados, cada vez se usa más el adjetivo "ministrable", aunque ya se recogía en la decimosexta edición del diccionario de la RAE. Su definición: "Se dice de la persona en quien, sin haber sido ministro, se aprecian probabilidades y aptitud para serlo". También aparecen en el DRAE las palabras "presidenciable" y "alcaldable".

Recomendamos en

Perro con camisa y corona celebrando fiesta de cumpleaños con tarta y globos

¿De dónde viene la palabra guateque?

Para el diccionario, guateque es un baile bullicioso y también una fiesta en una casa en la que se come y se "mueve el esqueleto" (éste es su uso actual). La palabra procede de la Cuba española, donde se usaba en el siglo XIX en el sentido de jolgorio y de baile alegre. En Ecuador, […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar