¿Qué significa cantar "a capella"?

La música "a cappella" es sólo vocal, sin acompañamiento instrumental. En italiano significa "como en la capilla", aludiendo a que en las capillas e iglesias cristianas estuvo prohibido el uso de instrumentos desde la introducción del gregoriano hasta finales de la Edad Media. Los siglos XV y XVI constituyeron la Edad de Oro de los […]
¿Qué significa cantar "a capella"?

La música "a cappella" es sólo vocal, sin acompañamiento instrumental. En italiano significa "como en la capilla", aludiendo a que en las capillas e iglesias cristianas estuvo prohibido el uso de instrumentos desde la introducción del gregoriano hasta finales de la Edad Media. Los siglos XV y XVI constituyeron la Edad de Oro de los Cappellisti, gracias a las obras de Palestrina, di Lasso y Venosa, autores de extraordinarias composiciones polifónicas corales para varias voces.

Recomendamos en

castrati

Chequeo médico a los castrati

Los cantantes castrados fueron estrellas de la ópera entre los siglos XVII y XIX gracias a sus bellas voces agudas. Pero para obtener aquel refinado tono eran sometidos de niños a la emasculación, con devastadores efectos psicológicos y físicos. Analizamos sus peculiaridades vocales y anatómicas, los enigmas de su sexualidad y las secuelas de la mutilación genital.
  • Mario García Bartual
¿Para qué cantan los gallos?

¿Para qué cantan los gallos?

Los gallos son aves territoriales que muestran su poderío y dominancia mediante los desafiantes cantos, que amedrentan a otros machos y atraen a las hembras. Si otro individuo del mismo corral contesta el reto vocal mostrando su candidatura al trono del harén, habrá pelea musical y, luego, física.
  • Elena Sanz