La figura del padre legendario de Galicia está envuelta en el misterio. ¿Existió realmente? ¿Conquistaron Irlanda sus descendientes, como aseguran algunas crónicas?
En exclusiva, compartimos un capítulo del libro "Tu cerebro es una máquina del tiempo", de Dean Buonomano, que explora una de las cuestiones más desconcertantes de la existencia: ¿qué es realmente el tiempo?
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este documento te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la envidia.
Durante siglos, la ciencia creyó que el esperma contenía diminutos seres humanos en miniatura. Descubre cómo esta teoría errónea llevó al desarrollo de la embriología moderna.
A medida que cumplimos años, sentimos que los días, meses y años se aceleran. No es solo una impresión: nuestro cerebro mide el tiempo de manera diferente con la edad.
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este documento te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la lujuria.
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este documento te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la soberbia.
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este documento te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la avaricia.
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este artículo te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la gula.
Durante el 40 aniversario de Mía, la psicóloga Laura Rojas-Marcos destacó la importancia de la adaptación al cambio para el bienestar emocional. Con una trayectoria internacional y varios libros publicados, su trabajo se centra en la resiliencia, la gestión de emociones y la transformación personal.
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este artículo te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la ira.
En el siglo VI, el papa Gregorio Magno confeccionó una lista con los siete pecados capitales: ira, envidia, gula, avaricia, pereza, soberbia y lujuria. En este documento te contamos qué papel juegan nuestro cerebro y sus mecanismos neuronales en la pereza.
Durante el 40 aniversario de Mía, Paloma Sánchez-Garnica reflexionó sobre el papel de la mujer en la literatura y las dificultades que aún enfrenta para publicar y ser reconocida. La ganadora del Premio Planeta también habló sobre Victoria, su última novela, y la importancia de visibilizar historias de lucha y resistencia.
Investigadores del MIT descubren que los humanos y primates siguen explorando nuevas estrategias, incluso después de aprender la mejor opción. Este hallazgo revela información clave sobre la toma de decisiones y la cognición.
Durante siglos, la historia ha ocultado el papel de las mujeres en la ciencia o la cultura. Ahora, estudios científicos revelan su verdadero impacto en el ámbito de la ciencia, el arte y la literatura.
Envidiar a los que tienen más dinero, reputación o imagen es natural y humano, y, para colmo, las redes sociales amplifican el efecto de compararse y sentirse frustrados. Pero en este mundo en el que contar con más me gusta y seguidores que nadie parece el no va más, lo más sano es no entrar al trapo.
El dios griego de los sueños era el monarca indiscutible del mundo onírico. A través de este canal, entregaba a los mortales los mensajes de las divinidades.
Descubre la fascinante historia de Las Batuecas, un valle envuelto en mitos y leyendas sobre ermitaños, carmelitas y poblaciones aisladas. Desde su significado en el lenguaje popular hasta su impacto en la literatura, un recorrido por el misterio de este rincón olvidado de España.
¿No acabas de encontrar la solución a un problema? ¿Te atascas con las situaciones nuevas? Deja de darle vueltas al coco y da rienda suelta a tu red neuronal por defecto. Para activarla, solo necesitas relajarte y… dejar de pensar.
La línea que separa el enamoramiento de la mera ofuscación es muy fina, pero los efectos de cruzarla suelen ser transitorios. No obstante, en algunos casos, la pasión se convierte en un grave trastorno psicológico.
Descubre la Valentine Scale, un test científico de siete preguntas que evalúa la satisfacción en tu relación de pareja. Basado en estudios con más de 1.300 personas, este test es una herramienta relativamente fiable y gratuita para mejorar la comunicación y el entendimiento en pareja.
Los líderes espirituales de las primeras civilizaciones realizaban curaciones milagrosas y servían de puente entre nuestro mundo y el reino de los muertos.
Las dietas milagrosas prometen resultados rápidos, pero la ciencia demuestra que pueden ser más perjudiciales que beneficiosas. Descubre cómo evitar caer en la trampa y adoptar hábitos saludables que realmente funcionan.
A pesar de ser mayoría en las redacciones, las mujeres siguen sin ocupar puestos de liderazgo en los medios y enfrentan una presión desproporcionada por su apariencia. La ciencia (y la psicología) tienen una explicación.
Descubre un ingenioso truco para sobrevivir a un incendio usando la manguera de la ducha y el váter. Aprende cómo obtener aire limpio en una emergencia con este método basado en una patente real.
Hay que rastrear hasta los inicios del esclavismo y el desarrollo del vudú en la isla de Haití para dar con el origen de este mito, que nada tiene en común con sus adaptaciones cinematográficas y televisivas.
Estos espectros, que protagonizan numerosas leyendas y relatos japoneses, están ligados a sus familias y seres queridos. Según el trato que reciban pueden ser protectores o cruelmente vengativos.
Aunque creíamos que nuestras orejas eran estáticas, un nuevo estudio ha revelado que sus músculos siguen intentando moverse cuando nos esforzamos por escuchar, manteniendo un reflejo evolutivo de hace millones de años.
La soledad no es un castigo ni una debilidad: según la ciencia, puede ser la clave para la creatividad, la paz mental y el crecimiento personal. Descubrimos más en este extracto del primer capítulo de "La paradoja de la soledad" (Pinolia, 2025).
Un estudio publicado en el 'Journal of Personality' reveló que la forma en que percibimos la soledad puede cambiar por completo sus efectos en nuestra salud mental.
Nunca se había hecho; muchas cosas podían salir mal. Desde los concienzudos preparativos meses antes del despegue hasta el alunizaje final, el viaje de la misión Apolo 11 fue como una película de suspense con final feliz.
En la actualidad la vemos como paradigma de los logros espaciales del ser humano. Pero, a lo largo de la historia, las diferentes culturas han conferido a la Luna la categoría de deidad y, no hace tanto tiempo, los mitos que giraban en torno a ella la asociaban con la muerte y el mal, con la aparición de epidemias, tragedias y ataques de locura.
La diosa solar, Amaterasu, ocupa el lugar más alto en el panteón sintoísta. Considerada la creadora del universo y ancestra de la familia imperial, su luz divina establece el orden cósmico y bendice a todos los japoneses.
Como seres mitad hombre, mitad caballo, los centauros encarnan una fuerza bruta y una sabiduría ancestral, representando la dualidad de la naturaleza humana.
Una vez venerados en las tierras nórdicas, los elfos, criaturas de belleza sobrenatural, experimentaron un renacimiento en la cultura popular del siglo XX.
Las hilanderas del destino decidían sobre la vida y muerte, cosiendo el porvenir de humano y dioses. Estas poderosas figuras están presentes en diferentes mitologías.
Con su inteligencia sorprendente y habilidades únicas, los pulpos podrían ser los futuros arquitectos de una civilización tras la extinción humana, según algunos científicos.
El test CAT-Tri+, desarrollado por científicos, promete medir la psicopatía en los gatos y ayudar a mejorar nuestra convivencia con ellos, al entenderlos mejor.
En un ritual eterno, el ave fénix consuma su propia existencia cada quinientos años hasta reducirse a las cenizas. Un ritual del que renace más poderoso.
Descubre la forma correcta de colocar los cubiertos en el lavavajillas y evita discusiones en casa. ¿Puntas hacia arriba o hacia abajo? ¡Encuentra la respuesta aquí!
Explora los encantos de Budapest, una ciudad que mezcla historia y modernidad en cada rincón. Desde sus monumentos más icónicos hasta su vibrante vida cultural, te ofrece experiencias únicas que no te puedes perder.
Vivimos en una aborigen continua de euforia o desesperación, entre vaivenes, como en una montaña rusa. ¿Quieres alcanzar la paz? Tu palabras es "eutimia".
¿Te consideras ecléctico? Desde la filosofía antigua hasta el arte y el estilo de vida moderno, el eclecticismo sigue siendo un enfoque para quienes buscan integrar lo diverso en una visión única y adaptable.
Nuestra palabra de hoy nos lleva al mundo clásico y, metafóricamente, a los primeros momentos del Universo. Descubre si te gusta el ambiente caliginoso.
En una era donde la apariencia puede ser editada y presentada en plataformas digitales, este síndrome se convierte en un espejo de las expectativas irreales.
La sierra de Tramuntana es un impresionante conjunto montañoso en la isla de Mallorca que ofrece una perspectiva menos conocida de esta isla de las Baleares. ¿Qué podemos encontrar aquí?
La historia de la innovación está llena de inventores dispuestos a arriesgarlo todo por sus creaciones. Repasamos algunas historias de innovación y tragedia.
En el reino animal, la velocidad y la agilidad son fundamentales para la supervivencia, y un diminuto insecto ha llevado estas habilidades a un nuevo nivel. No te pierdas el vídeo.
Nuestro planeta cuenta con algunas formaciones rocosas colosales que destacan por otorgar al paisaje un perfil profundo y majestuoso. Veamos estas maravillas naturales que te dejarán sin aliento.
Un estudio reciente habla de un total de 19 características que nos hacen parecer sabios y se agrupan en dos dimensiones. La buena noticia: puedes cultivar alguna de ellas.
El 18 de septiembre tendrá lugar el plenilunio del mes de septiembre y será la segunda de las cuatro superlunas de este año. Además viene con sorpresa astronómica.
En el corazón de Inglaterra se encuentra un lugar donde la belleza y el peligro coexisten de manera fascinante. Este extraordinario jardín alberga una colección de plantas venenosas que han cautivado a botánicos y aventureros por igual.
No solo los grandes cuerpos de agua capturan nuestra atención. Existen pequeños tesoros ocultos que ofrecen un encanto especial. Hoy viajaremos hasta conocer el lago más pequeño del mundo, explorando su ubicación, sus características y las curiosidades que rodean a este rincón acuático.
Una de las innovaciones más significativas en el ámbito del consumo es la introducción del ticket digital, una alternativa al tradicional recibo de papel. Te contamos cuáles son las ventajas del e-ticket.
Los microplásticos en el agua son una creciente preocupación ambiental que afecta tanto a la salud humana como a los ecosistemas. A medida que se intensifican los esfuerzos para combatir este problema, es fundamental conocer las formas más efectivas para eliminar estos contaminantes del agua. Descubre cómo destruirlos del agua que bebes.
En un mundo donde el turismo masivo domina muchos destinos, existen rincones casi desconocidos que ofrecen experiencias únicas. Son verdaderos tesoros ocultos, perfectos para quienes buscan aventuras fuera de lo común (y se lo pueden permitir económicamente).
En el corazón de África habita una criatura que parece salida de una historia gótica. Con una apariencia que evoca las gárgolas, hoy descubrimos los misterios que rodean a este asombroso animal.
Te invitamos a dar un paseo por un zoo muy especial: el zoo del cosmos. Explora con nosotros las fascinantes nebulosas que reciben nombres inspirados en animales debido a sus peculiares formas.