Salud

Salud en MuyInteresante. Últimas noticias sobre salud. Fotos, vídeos, curiosidades, preguntas y respuestas, diccionario de la salud

Las zanahorias y el brócoli alargan la vida

Las zanahorias y el brócoli alargan la vida

Los niveles en sangre elevados del antioxidante alfa-caroteno, presente en alimentos como las zanahorias, el brócoli o las espinacas, se relacionan con un menor riesgo de muerte prematura según un estudio publicado en 'Archives of Internal Medicine'.
  • Elena Sanz
La envidia tiene razones evolutivas

La envidia tiene razones evolutivas

El concepto de envidia, que se concibe en términos técnicos como "aversión a la desigualdad", es el resultado evolutivo de una competición por unos recursos limitados, según revela un estudio realizado por el economista español Antonio Cabrales.
  • Elena Sanz
El martes es el peor día de la semana

El martes es el peor día de la semana

El martes es el peor día de la semana. Es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Escuela de Economía de Londres tras monitorizar los cambios de humor de 22.000 sujetos utilizando una aplicación de iPhone llamada Mappiness.
  • Elena Sanz
Adolescentes

Las 10 claves de la adolescencia

Los neurólogos han descubierto que el cerebro comienza a reorganizarse en la pubertad. Se trata de un tremendo alboroto que explica en gran medida las actitudes de nuestros jovenes.
  • Luis Muiño
Cinco patologías sin sentido

Cinco patologías sin sentido

Te descubrimos cinco extrañas patologías que afectan a nuestros sentidos y que principalmente tienen su origen en el cerebro: anosmia, ceguera del movimiento, ageusia, acromatoagnosia y síndrome de Riley-Day. Los cinco sentidos: gusto, tacto, vista, olfato y oído.
  • Elena Sanz
Los 25 adjetivos del vino

Los 25 adjetivos del vino

Conocer y enjuiciar un vino es un arte que muy pocos llegan a dominar. El color, el aroma y el sabor son las señas de identidad de un buen caldo que sólo una persona adiestrada es capaz de distinguir y valorar.
  • Elena Sanz
ledoux-p

¿A quién pican los mosquitos?

¿Cómo eligen los mosquitos a sus víctimas? ¿Prefieren a aquellos con sangre más dulce? ¿O depende del color de la piel? Ni una cosa ni la otra. Según explican científicos españoles en la revista Plos One, si nos pican los mosquitos es porque ?olemos a queso o a sudor".
  • Elena Sanz
Mosquito

Los repelentes contra mosquitos pueden ser tóxicos

Cuidado con los repelentes para insectos. Además de aniquilar a los molestos mosquitos pueden dañar nuestra salud, según revela un nuevo estudio publicado en la revista BioMed Central Biology.
  • Elena Sanz
La "vejez" mental comienza a los 27 años

La "vejez" mental comienza a los 27 años

Según Timothy Salthouse, investigador de la Universidad de Virginia (EEUU), el máximo esplendor del cerebro se alcanza a los 22 años. Y al cumplir 27 la capacidad de razonamiento, la velocidad de pensamiento y la visualización espacial comienzan a reducirse.
  • Elena Sanz
ledoux-p

La ciencia de los besos

Besar es todo un arte, pero también tiene su propia ciencia. Se llama filematología, y las últimas investigaciones en esta disciplina revelan que intercambiar saliva nos ayuda a escoger la pareja más adecuada.
  • Elena Sanz
ledoux-p

Dime tu grupo sanguíneo y te diré quién eres

Si acudes a una entrevista de trabajo en Japón, una de las primeras preguntas que deberás contestar será cuál es tu grupo sanguíneo. Y no es que busquen donantes. Para los nipones el tipo de sangre define nuestra personalidad.
  • Elena Sanz
ledoux-p

Steven Pinker: 'Un recién nacido no es una hoja en blanco'

"Un recién nacido no es una hoja en blanco " Es uno de los científicos más populares, admirados y discutidos de Norteamérica. Steven Pinker pretende saber hasta qué punto nuestro cerebro ha sido programado por la evolución y cuánto es capaz de aprender. Para averiguarlo, su campo predilecto de estudio son las palabras y, en concreto, los verbos.
  • Elena Sanz
ledoux-p

La fuerza irresistible del erotismo. Eros, manual de uso

¿Qué es y cómo nace? ¿Resulta exclusivo de nuestra especie? ¿Por qué es así de potente? ¿Lo sienten igual el hombre y la mujer? ¿Qué papel juega en la sexualidad? El prestigioso sexólogo Silberio Sáez nos revela en exclusiva las claves del erotismo humano. A la hora de definir el erotismo humano, las diferencias culturales, históricas y religiosas se entremezclan y dificultan un término común. Pero nuestra herencia antropológica tiene la clave: en el fondo, a todos nos atrae lo mismo.
  • Elena Sanz
La memoria del cuerpo

La memoria del cuerpo

Todas las experiencias, hábitos y pensamientos que conforman células. Así se construye una memoria tan prodigiosa como la Primer aprendizaje humano: amar Desde que despierta a la vida, todo cuanto se le transmite al bebé, en forma de caricias y estímulos, tendrá un impacto directo, no sólo en su crecimiento intelectual y emocional, también en su salud y en su desarrollo físico.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
ledoux-p

Los malos pensamientos

Envidia, traición, alegría por el mal ajeno... Tenemos un lado oscuro que mantenemos oculto por la vergüenza que nos produce y para no hacer daño a los demás.
  • Luis Otero
ledoux-p

Cómo cambiar tu suerte

¡Fuera amuletos y supersticiones! Psicólogos y sociólogos coinciden: sólo de nuestra propia actitud depende que nos sonría la fortuna.
  • Abraham Alonso
ledoux-p

El misterio de la trepanación

La perforación del cráneo es una de las operaciones más antiguas. ¿Pero por qué alguien desearía vivir con un agujero en la cabeza?
  • Enrique Coperías
¿Qué es el dolor de cabeza del avión?

¿Por qué perdemos la cabeza?

¿Cuál es la verdadera causa de la locura? La ciencia investiga su origen físico pero no renuncia a controlar los detonantes externos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
ledoux-p

Hombres bomba

Desde el inicio de la segunda Intifada en septiembre de 2000, decenas de palestinos se han convertido en terroristas suicidas. Con ninguna otra arma que su cuerpo y un cinturón cargado con varios kilos de TNT, dinamita, triperóxido de triacetona u otro explosivo, el hombre bomba burla la vigilancia policial y estalla en mil pedazos […]
  • Enrique Coperías
Hombre con bebé

¿Existe el instinto paternal?

Los biólogos lo tienen claro: el macho de la especie humana está condenado a ser un buen padre. Al menos, si hace caso a los dictados de sus hormonas y de sus genes.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Pedro Gargantilla