Animales

Las toxinas más potentes de la naturaleza

Los seres vivos son máquinas bioquímicas extraordinariamente complejas, y algunos organismos son capaces de sintetizar venenos que resultan letales para el ser humano
  • Álvaro Bayón
Crean una vacuna transportada por mosquitos

Crean una vacuna transportada por mosquitos

Poder actuar de forma indirecta sobre los animales silvestres, portadores de enfermedades, puede convertirse en una forma eficaz de luchar contra las epidemias emergentes.
  • Álvaro Bayón
Tarántula

Estas avispas son capaces de cazar arañas

Aunque las arañas suelen estar en la cima de la pirámide trófica de los seres vivos de pequeño tamaño, algunas encuentran su némesis en los pompílidos.
  • Álvaro Bayón
Las plantas también tienen sentimientos

Las plantas también tienen sentimientos

Desde hace unos años se ha descubierto que las plantas responden a la luz, a los sonidos, paladean el suelo en busca de nutrientes y se comunican entre ellas, avisándose de la presencia de depredadores. ¿No es eso propio de un ser sintiente?
  • Miguel Ángel Sabadell
Mosca

5 animales con supersentidos

Visión ultravioleta, detectar campos electromagnéticos o percibir el fuego a decenas de kilómetros son algunas de las capacidades extraordinarias que muestran algunos animales.
  • Álvaro Bayón
Miedo gorila

3 Animales que emplean el miedo como estrategia

Existen criaturas que tratan de intimidar a otras, ya sea en su competencia con sus congéneres, o para evitar ser cazados; algunas lo hacen de forma involuntaria, y otras deliberadamente.
  • Álvaro Bayón
guepardo-extincion

El guepardo está al borde de la extinción

Las poblaciones de animales han estado disminuyendo durante mucho tiempo, pero los números han pasado desapercibidos debido a la falta de enfoque, revela un nuevo estudio.
  • Sarah Romero
Perros negros

Perros negros, ¿de verdad se adoptan menos?

¿Alguna vez has oído eso de que las mascotas negras se adoptan menos? En el caso de los gatos, la razón principal parece ser la pura superstición. Pero, ¿y en los perros?
  • Io Almagro
Ecosistema Avatar

Avatar: el funcionamiento del ecosistema de Pandora

Bosques exuberantes, fauna espectacular, gigantescos depredadores voladores, plantas interconectadas y una gravedad menor a la terrestre: James Cameron no solo contó una historia en Avatar, también diseñó un complejo ecosistema.
  • Álvaro Bayón
¿Me dejaría mi perro morir de hambre?

¿Cuánto sabes sobre los perros?

Si te consideras un gran amante de los animales y, sobre todo, del mejor amigo del hombre, te invitamos a probar este test para comprobar todo lo que sabes sobre ellos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Así evita el pez payaso las picaduras

Así podría evitar el pez payaso las picaduras

Los peces payaso viven en el seno de anémonas, cuyos tentáculos están cubiertos de células urticantes; sin embargo, estos pequeños peces parecen inmunes a su picadura.
  • Álvaro Bayón
Perro y depresión

¿Me puede un perro ayudar frente a la depresión?

Mi perro llegó en el momento que más lo necesitaba. ¿Alguna vez has escuchado esta frase? En este artículo exploramos si vivir con un perro puede ayudarnos a salir de la depresión y mejorar el estado de ánimo.
  • Io Almagro
Cocos

¿Cómo se reproducen los cocos?

Aunque no lo parezca, es uno de los productos más extraños de la frutería, y en su reproducción no solo participa el viento o los animales polinizadores, sino también el océano.
  • Álvaro Bayón
Muladares y buitres

¿Qué son los muladares?

Desde tiempos antiguos, los ganaderos han dejado los restos de sus animales a los buitres, estableciendo una relación de beneficio mutuo.
  • Álvaro Bayón
Asnos salvajes de Somalia

El asno salvaje de Somalia

A pesar de encontrarse en peligro crítico de extinción, desde los zoológicos europeos se están haciendo grandes esfuerzos por conservar sus poblaciones.
  • Álvaro Bayón
Virus de la rabia en 3D

3 curiosidades sobre la rabia

Hasta hace menos de un siglo y medio, la rabia era una enfermedad mortal que aterraba a la población; hoy se puede prevenir gracias a la vacunación.
  • Álvaro Bayón
Piedras viajeras

El misterio de las piedras que se mueven solas

En el valle de la Muerte, California, se pueden observar los rastros dejados por rocas que se desplazan, siguiendo caminos erráticos, y sin que animales ni personas las toquen.
  • Álvaro Bayón
Composición. Perro con probetas

Historia de los perros en la ciencia

Hace decenas de miles de años que los perros llegaron a nuestra vida. Hoy en día, nos ayudan en ciertas tareas y regalan un incalculable afecto. Los perros han sido protagonistas de algunos hitos y avances científicos. Recordemos algunos.
  • Io Almagro
Polilla

¿Pueden mentir los animales?

Entre los animales se dan distintos tipos de engaños, algunos son funcionales e involuntarios, pero otros son comportamientos aprendidos y deliberados.
  • Álvaro Bayón
Perro con la sombra de un lobo

Perros y lobos. ¿Cuánto se parecen?

Los análisis genéticos, han determinado la clasificación taxonómica del perro, Canis lupus familiaris, como subespecie del lobo gris (Canis lupus). Con una secuencia de ADN tan similar, ¿en qué se diferencian perros y lobos?
  • Io Almagro
Dibujo, perro triste

¿Existe el suicidio en perros?

Hoy sabemos que los perros experimentan emociones muy similares a las que sentimos los humanos. Y pueden sufrir enfermedades mentales similares a la depresión. Un motivo que lleva a algunas personas al suicidio. ¿Podría ocurrir algo similar en nuestros perros?
  • Io Almagro
Fósil de ammonoideo permineralizado

¿Qué tipos de fósiles hay?

Son conocidos por todos los grandes esqueletos de dinosaurio que frecuentemente se encuentran en los museos de historia natural, pero esos no son los únicos tipos de fósiles que existen.
  • Álvaro Bayón
Copepodo y plancton

Animales que podrían vivir en tu piscina

Cuando una piscina está bien mantenida y el agua adecuadamente tratada, prácticamente nada puede crecer y vivir en su interior; pero cuando es abandonada, la vida se abre camino.
  • Álvaro Bayón
Tyrannosaurus carroñero

Tyrannosaurus rex: ¿cazador o carroñero?

Aunque en la cultura popular siempre se le ha considerado el depredador más grande que ha pisado la tierra, el debate sobre sus hábitos alimentarios es casi tan antiguo como su descubrimiento.
  • Álvaro Bayón
Flamencos migrando

Así se orientan las aves migratorias

Un ave que viaja al sur a pasar el invierno, puede recorrer miles de kilómetros. ¿Cómo lo hace para regresar después exactamente al mismo nido en verano?
  • Álvaro Bayón
Ballena Jorobada

¿Cómo evolucionaron las ballenas?

Desde que se describió la evolución por selección natural, el proceso que dio lugar a los cetáceos ha sido fuertemente discutido.
  • Álvaro Bayón
Elefante

La piel de la trompa del elefante tiene una función inesperada

Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Georgia sugiere que los elefantes estiran la trompa no solo gracias a los músculos de la zona sino también por medio de su piel arrugada. La combinación de músculos y piel les permite tal versatilidad que pueden agarrar con la tropa finas ramas y también partir troncos de árboles.
  • Mar Aguilar
Pájaro carpintero

¿Por qué el pájaro carpintero no sufre daño cerebral con tanto golpe?

Durante mucho tiempo se ha pensado que el pájaro carpintero no acaba con el cerebro hecho papilla porque posee unos huesos esponjosos que absorben los golpes. Ahora, un nuevo estudio sobre la biomecánica del animal apunta más bien al tamaño del cerebro como elemento protector.
  • Mar Aguilar