Aves

De los lagartos terribles a las aves: un viaje por la evolución de los dinosaurios

De los lagartos terribles a las aves: un viaje por la evolución de los dinosaurios

Durante el Triásico, que comenzó hace 252 millones de años y duró 51 millones de años, la Tierra dio a luz una brutal diversidad de seres vivos, desde lagartos voladores hasta los primeros mamíferos, pequeños y tímidos. Pero para muchos científicos y la mayoría de la gente, este periodo será siempre especial por otra razón: el inicio del reinado de los dinosaurios.
  • Abraham Alonso
Daniel en el foso de los leones

¿Qué animales comen humanos?

Lobos, tigres, pumas, orcas, buitres y grandes reptiles como el cocodrilo o la pitón reticulada ocasionan decenas de víctimas humanas al año.
  • David Sánchez
Diplodocus

¿Cómo se comunicaban los dinosaurios?

Investigar los sonidos que emitían, las danzas de cortejo y otras formas de comunicación es vital para saber más sobre cómo era el día a día de los dinosaurios.
  • Fran Navarro
artrópodos

Cuando los "bichos" se convierten en dragones: la historia del cocodrilo de Brno

Descubre cómo un cocodrilo se convirtió en el dragón de las leyendas de Brno y sumérgete en el fascinante mundo de los “bichos” con el primer capítulo exclusivo del libro “Mucho más que bichos”, publicado por Pinolia y escrito por Fernando Cortés-Fossati. ¡Una aventura que redefine nuestra percepción de la naturaleza!
  • Fernando Cortés-Fossati
Las playas menos conocidas de España

Las playas menos conocidas de España

Si lo que buscas es relajación, tranquilidad... esta selección de playas 'secretas' de España, tiene asegurada esas características.
  • Sarah Romero
Trigales bajo cielos amenazados con cuervos, de Van Gogh

¿Se suicidó Van Gogh?

Aunque la historia oficial hable de suicidio, casi desde el primer momento hubo diferentes versiones sobre las causas del tiro que acabó con la vida de Van Gogh. Versiones que una investigación deficiente y la propia leyenda del pintor terminaron por agrandar
  • Janire Rámila
  • Juan Castroviejo
El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El improvisado corredor abierto en el helado lago Ládoga, conocido posteriormente como Camino de la Vida, permitió la llegada de víveres y la evacuación de algunos ciudadanos de Leningrado durante el invierno en el interminable y fatídico sitio alemán de la ciudad
  • Laura Manzanera
  • Juan Castroviejo
iceberg-a68

Los icebergs son en realidad los guardianes del océano

Los grandes témpanos de hielo que se desprenden de los glaciares hacen mucho más que flotar en el mar: fertilizan las aguas, reducen el CO2 atmosférico y albergan formas de vida. El calentamiento global podría incrementar su número, lo que, a la larga, provocaría su desaparición y un gran perjuicio para el ecosistema marino.
  • Laura Chaparro
Este es el científico más excéntrico y peculiar de la historia

Este es el científico más excéntrico y peculiar de la historia

Muchos dirán que fue Nikola Tesla, otros Isaac Newton, algunos más Einstein y habrá quien señale a Richard Feynman como el científico más peculiar de la historia. Sin embargo, el ganador de esta competición es alguien a quien pocos conocen.
  • Miguel Ángel Sabadell
ocean-ramsey

¿Quién es Ocean Ramsey, "la reina de tiburones"?

Esta bióloga, investigadora y conservacionista marina está especializada en el estudio de los escualos en su hábitat natural y lucha por concienciar al planeta de que están entre los animales marinos más amenazados del océano, como demuestra el hecho de que, de las más de quinientas especies conocidas en todo el mundo, casi el 16% se consideren en peligro.
  • Luis Miguel Ariza
tortuga-plástico

El océano, que tanto nos ha dado, está en verdadero peligro

Los mares, ecosistemas llenos de vida, han cuidado de nosotros durante milenios, al proporcionarnos alimentos y recursos. Pero nuestros actos están poniendo en grave riesgo su salud. Si no combatimos asuntos tan perentorios como la contaminación de las aguas o la sobreexplotación pesquera, todos saldremos perjudicados.
  • Josep Maria Gili
  • Janire Salazar
foca-oceano

Todo lo que no sabemos sobre el océano

El agua cubre tres cuartas partes de la Tierra, regula el clima, acoge a una inabarcable variedad de seres vivos y es esencial para la cadena alimentaria. Aún así, sólo en las últimas décadas hemos podido empezar a estudiarlo en profundidad y a comprender el enorme papel que juega en la canica azul y blanca.
  • Carlos Pedrós-Alió
El camino hacia la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial

El camino hacia la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial

El Desembarco de Normandía y la batalla de las Árdenas influyeron de manera determinante en el desenlace final de la Segunda Guerra Mundial. Aunque siempre se ha destacado el protagonismo del ejército estadounidense en las operaciones exitosas del frente occidental, los británicos también jugaron un papel destacado
  • J. Martín García
  • Juan Castroviejo