Cambio climático

Tipping points

Los 'tipping points', puntos de no retorno climáticos

Aunque los modelos matemáticos son razonablemente buenos detectando tendencias climáticas, hay ciertos eventos que, de suceder, tendrían como resultado cambios bruscos en el clima muy difíciles de predecir.
  • Álvaro Bayón
El top 6 de las energías renovables

El top 6 de las energías renovables

El ingeniero Mark Jacobson ha valorado las distintas fuentes de energía renovable según su huella ecológica, su impacto sobre el cambio climático y sus beneficios para la salud humana. Y ha elaborado un interesante ranking que sitúa a la energía eólica en primer puesto.
  • Elena Sanz
  • Juan Diego Polo
Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

Ecoansiedad: ¿un primer paso hacia la movilización climática?

En un mundo donde el cambio climático y sus consecuencias están en constante evolución, surge una nueva y compleja realidad emocional: la ecoansiedad. Este fenómeno refleja el peso psicológico que llevamos al contemplar los desafíos ambientales que afectan nuestro planeta y su impacto en nuestras vidas.
  • Silvia Collado
¿Qué dice la inteligencia artificial sobre el cambio climático?

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre el cambio climático?

El cambio climático hace referencia a cambios a largo plazo en las temperaturas y patrones climáticos del planeta, causados principalmente por actividades humanas, especialmente la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Hemos preguntado a la IA sobre este preocupante y creciente problema.
  • Sarah Romero
  • Álvaro Bayón
Groenlandia está cada vez más verde y no es una buena noticia

Groenlandia era verde hace 416.000 años y no es una buena noticia

¿Qué pasaría si se derrite Groenlandia? Esta vasta extensión blanca de hielo no siempre estuvo tan congelada ni tan blanca, han descubierto los científicos. Es más sensible de lo que creíamos al cambio climático. Otra noticia nada halagüeña.
  • Sarah Romero
La ‘nube' que seca los ecosistemas

La ‘nube' que seca los ecosistemas

En medio de una sequía prolongada y ardua, las nubes se convierten en señales auspiciosas. Sin embargo, en esta era donde la tecnología se entrelaza en la sociedad, hay otra 'nube' que no tiene relación con la lluvia: la famosa nube de datos, que también tiene un impacto directo en el clima y el ciclo del agua.
  • Álvaro Bayón
¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

La hibernación es un rasgo de historia de la vida que permite la adaptación a períodos de baja disponibilidad de recursos, muy dependiente del clima, y el cambio climático puede cambiar significativamente el comportamiento de estos animales.
  • Álvaro Bayón
El clima, destructor de imperios

El clima, destructor de imperios

Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.
  • Miguel Ángel Sabadell
El cambio climático podría provocar tsunamis en el ártico

El cambio climático podría provocar tsunamis en el ártico

Un aumento de la temperatura atmosférica y del agua provocaría el deshielo o desprendimiento de fragmentos de glaciares, que contribuirían a la activación de deslizamientos de tierra y, con ello, tsunamis con una amplitud de más de 4 metros.
  • Álvaro Bayón
¿Cuál es el mayor arrecife de coral del mundo? (Álvaro Bayón)

¿Cuál es el mayor arrecife de coral del mundo?

En algunas regiones, especialmente en la zona intertropical y cerca de la costa, se desarrollan enormes arrecifes que actúan como refugio para la biodiversidad, y que el cambio climático está poniendo en riesgo.
  • Álvaro Bayón
Productos derivados del cacao, chocolate

¿Se va a extinguir el cacao?

El cambio climático y las epidemias están poniendo en peligro el cultivo del árbol del cacao. ¿Nos vamos a quedar sin chocolate?
  • Álvaro Bayón
Abordar el cambio climático requiere una acción colectiva

Cambio climático. ¿Cuál es el verdadero peso del factor humano?

Los humanos emitimos en torno al 5 % de lo que lo hacen los océanos y la vegetación juntos. Esto podría llevarnos a pensar que el impacto del ser humano en el aumento de CO2 en la atmósfera es despreciable, pero hay que tener en cuenta que la vegetación y los océanos son grandes emisores de CO2, pero también grandes sumideros.
  • Isabel Moreno
ciclo del agua

El ciclo del agua

¿Sabías que el agua forma parte del sistema climático de la Tierra?
  • Rocío Sánchez Montilla
Así  Se Transformará  La Tierra En 2050

Así se transformará la Tierra en 2050

El cambio climático está acelerando procesos planetarios que ponen en serio peligro la supervivencia de miles de especies e, incluso, del ser humano. Estos procesos cambiarán nuestro planeta en las próximas décadas.
  • Laura Marcos
fresas

Alimentos en peligro de extinción

Recientes investigaciones apuntan que si no se pone freno al cambio climático, la producción de plátanos, aguacates, fresas, café y otros alimentos será muy escasa o incluso desaparecerá.
  • Elena Sanz
negacionistas

Negacionistas del cambio climático

Aunque la mayoría de los científicos no duda del cambio climático, otros no creen en él o niegan que se deba a la acción humana. Te contamos los principales puntos de fricción en el debate.
  • Javier Rico
sequía

La Tierra se está quedando seca seca

Casi la mitad de los seres humanos padece la escasez de agua, y el calentamiento global agravará el problema. Modelos climáticos y sistemas de alerta temprana intentan prevenir el desastre natural más destructivo: las sequías.
  • Laura Chaparro
La temperatura global del planeta subirá 4 ºC en 2100

La temperatura global del planeta subirá 4 ºC en 2100

Un nuevo cálculo sobre el cambio climático ha alertado de un mayor incremento de la temperatura del esperado para dentro de menos de 100 años. La clave de esta nueva investigación publicada recientemente en la revista Nature reside en el papel de las nubes en el calentamiento global.Durante décadas se ha estudiado el impacto del aumento del CO2 atmosférico en el calentamiento del planeta. Sin embargo todavía quedan muchas incógnitas y muchos factores que analizar.
  • Javier Flores
7 datos sobre las ciudades y el cambio climático

7 datos sobre las ciudades y el cambio climático

Hoy 3 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Hábitat. En esta edición, el tema es «Las ciudades y cambio climático». La celebración se produce en el mes en el que se prevé alcanzar los siete mil millones de habitantes en el planeta. Las proyecciones indican que esa cifra aumentará a dos tercios en poco más de una generación, señala un mensaje de Joan Clos, director ejecutivo de ONU-Hábitat. "Debemos tener presente que las repercusiones más importantes de los desastres climáticos empiezan y terminan en las ciudades", alerta Clos.
  • Elena Sanz