¿Te imaginas descubrir la fascinante historia de una española olvidada en Trípoli en el siglo XIX? Pues prepárate para sumergirte en la lectura del extracto exclusivo del primer capítulo de 'Últimos días en Trípoli' de Mario Garcés, publicado por editorial Pinolia.
¿Por qué solo creemos que son los animales superiores los que tienen sentimientos? ¿Es que los insectos no sienten? Por desgracia, hay muy poca investigación al respecto.
Esta especie de nudibranquio se acaba de redescubrir en el Mediterráneo, después de más de tres siglos de su último avistamiento. Descubre algunos datos fascinantes de esta criatura.
El orégano se ha convertido en una importante hierba dentro de la cocina internacional. A pesar de su excelente olor, el orégano no sólo proporciona sabor a los alimentos, también tiene un gran abanico de propiedades beneficiosas para la salud.
La felicidad no solo es un estado placentero, también puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Dado que hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad, descubrimos un poco más sobre ello y te invitamos a descubrir el libro la doctora Paloma Fuentes La Medicina de la Felicidad, publicado por la editorial Pinolia.
Para celebrar el Día Internacional de la Felicidad, te traemos en exclusiva el primer capítulo del libro La Medicina de la Felicidad (editorial Pinolia), escrito por la doctora Paloma Fuentes.
Visión ultravioleta, detectar campos electromagnéticos o percibir el fuego a decenas de kilómetros son algunas de las capacidades extraordinarias que muestran algunos animales.
Las amapolas son plantas con alcaloides y flavonoides en su composición, que pueden tener efectos farmacológicos, y de hecho, son utilizados en medicina.
25 millones de recetas en los tres primeros años de su aprobación y cientos de muertes por mal uso o abuso son las cifras espectaculares de Viagra, un fármaco convertido en estrella de televisión.
Así es. Hoy destacamos, sobre todo, el pitohuí bicolor, una especie endémica de Nueva Guinea. Fueron los primeros pájaros descubiertos que son tóxicos.
¿Te salen granitos en la zona de la barba cuando te afeitas? Puede ser pseudofoliculitis de la barba, y el pelo te está creciendo hacia adentro. Aprende a evitarlo con estos consejos sobre el afeitado.
Este pequeño mamífero de patitas cortas y cara adorable se puso de moda hace unos años entre los amantes de los animales exóticos, pero no es tan fácil tenerlo como mascota.
El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada se encuentra en concentraciones desde el 3 % hasta el 90 %. Al ingerirla puede producir efectos nocivos e incluso mortales sobre nuestra salud, dependiendo de su cantidad y concentración.
La inflamación es la respuesta del sistema inmunitario para proteger al organismo de una infección o lesión, y para localizar y sanar el tejido dañado.
Para convertir a una persona en un zombi los sacerdotes vudú de Haití utilizan una pócima llamada coup de poudre que se aplica de manera tópica e inducía ese estado de no-muerto.
Conocer cuáles son los síntomas específicos del infarto en las mujeres evita retrasos en el diagnóstico, tratamiento y disminuye secuelas y mortalidad.
El Nolotil, también conocido como Metamizol, está prohibido en el Reino Unido, EEUU y la mayor parte de Europa. Sin embargo, el fármaco sigue siendo uno de los analgésicos más populares.
En el cementerio Olivewood Memorial Park se encuentra enterrada una mujer que un día de 1994 envenenó a más de dos docenas de personas del hospital Riverside General sin portar ningún tipo de veneno. Porque ella misma era el veneno.
¿Qué es lo que sucede con nuestro cuerpo una vez que hemos muerto? El proceso de descomposición es todo un ejemplo de lo que es la muerte para unos es la vida para otros.
La desungulación es una intervención quirúrgica que concluye con la eliminación definitiva de las uñas en los gatos. Está práctica, que compromete el bienestar animal, está prohibida en varios países. Descubre que dice la ciencia sobre las devastadoras consecuencias de eliminar las uñas sobre la salud de tu gato.
Tecnologías como los chips de retina, la optogenética, las narices y lenguas artificiales y los implantes de oído medio se ponen de nuestro lado para tratar problemas sensoriales.
Suele decirse que el amor es uno de los tres pilares de la felicidad, aparte de la salud y el dinero. Pero ¿realmente lo es? Si queremos reflexionar sobre ello con propiedad, primero debemos saber a qué llamamos ‘amor’.
Ha pasado de ser la más dura objeción contra la realidad subatómica a convertirse en un fenómeno que nos está permitiendo desarrollar una tecnología inimaginable.
Pedos, eructos, flatulencias... Casi nadie se escapa: acumular aire en el aparato digestivo de vez en cuando es inevitable. El problema está en que a veces produce meteorismo –exceso de ventosidad y molestias–, un trastorno que puede curarse cambiando de hábitos.
Útil falocéntrico, artículo terapéutico, electrodoméstico, curiosidad de sex shop... Los masturbadores femeninos han sido etiquetados de muy distintas formas.
Mantener la temperatura corporal, protegernos del sol, entrenar las defensas e incluso detectar el oxígeno del aire. Estas son algunas de las capacidades de la piel, una polifacética envoltura que renovamos a diario y cuyo olor esconde muchos secretos.
Distorsiones visuales, náuseas, mareos y la sensibilidad extrema al sonido, la luz o los olores son algunos de los síntomas que pueden acompañar a esta enfermedad a menudo incapacitante. He aquí algunas de sus peculiaridades.
¿Siente dolor un mosquito? ¿Cómo se siente un perro que es abandonado? ¿Sufren los toros en la plaza?¿Cómo le afecta a una rata ver sufrir a otra? Hablamos de como sienten y procesan el dolor los distintos animales.
Su formación neoplatónica nos revela la desconocida obra escrita de este genio renacentista inigualable, que necesitó de las letras desesperadamente para poder comprender sus afectos amorosos y dudas religiosas.
La cefalea tensional provoca una sensación similar a la de tener un casco opresivo en la cabeza. El 70-80% de la población se verá afectada en algún momento de su vida por este característico dolor de cabeza.
Bien cierto es que, para llegar al fondo de la obra de un artista, primero es necesario conocer a ese artista: su intimidad, lo que ama, lo que odia, lo que le hace sentir vivo. Pero en el caso de Frida Kahlo esta afirmación va más allá, pues, como bien dijo ella, “no pinto sueños o pesadillas, pinto mi propia realidad”.
Existen una gran cantidad de plantas ornamentales de casa o de jardín que son tóxicas para nuestras mascotas. Recopilamos diez de las plantas muy comunes que todo el mundo tiene en casa y que pueden envenenar a tu perro o gato.
¿Tu perro no deja de lamerse la pata? ¿Respira más rápida y superficialmente que de costumbre? ¿No encuentra la postura para tumbarse en su camita? Las variaciones en el comportamiento diario de tu perro puede proporcionar pistas sobre si sufre algún tipo de dolor. Además la medicina veterinaria continuamente está desarrollando nuevos protocolos para detectar el dolor en perros de una manera fiable y objetiva.
Besar nos hace sentir fantásticamente bien y a su vez tiene muchos aportes positivos para nuestro cuerpo. Ayuda a las personas a sentirse conectadas y fortalece los vínculos. Conozcamos más.
La tos, un dolor de cabeza o el cansancio son señales que pueden revelar problemas de salud por lo general poco importantes, pero a veces suponen una alerta precoz de dolencias más graves.
En una época en la que la ciencia era cosa de hombres, Trotula de Salerno destacó en el campo de la medicina con ideas transgresoras sobre el control de la natalidad, los problemas de fertilidad o los métodos para reducir el dolor en el parto.
La artista mexicana fue una mujer apasionada que vivió con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó el destino. Por ello, la pintura de Kahlo es fiesta, color, sangre y vida.
¿Alguna vez has visto a tu perro resoplar fuerte por la nariz? Lo hace porque está limpiando su potente herramienta olfativa de un olor demasiado intenso. ¿Hay algún olor que no les guste a los perros? Si es así, ¿cuáles son?
Estos animales no son roedores, pertenecen a una familia diferente que posee características propias. ¡Tendremos que conocerles bien para saber cuidarlos!
Una buena parte de los comportamientos que catalogamos de raros como dar mil vueltas antes de echarse en el suelo, ingerir poco a poco las croquetas del pienso fuera del comedero, por ejemplo, en la alfombra del salón, rascar la tierra tras hacer sus necesidades o enterrar objetos responden a los puros instintos, a la poderosa herencia del lobo.
El manzanillo, 'Hippomane mancinella', que crece en América Central y las islas del Caribe, resulta tan tóxico que incluso tocarlo puede resultar letal.
Parte de lo que hace a las alucinaciones tan llamativas es la incapacidad del que las sufre para distinguir entre la fantasía y la realidad. Repasamos qué cosas pueden provocar alucinaciones.
La neurociencia puede entrar en el cerebro y ver lo que pasa mientras soñamos. Trata de saber para qué sirven las misteriosas imágenes e historias que vivimos al dormir.
La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
A todos nos gustaría eliminar el dolor físico de nuestras vidas, pero... si existe, será por algo, ¿no? Lo vamos a descubrir en este nuevo capítulo de la serie dedicada a la neurociencia.