Las garrapatas pueden transmitir serias enfermedades a tu perro a través de su saliva. Te contamos cómo proceder en caso de encontrar este parásito en la piel de tu mascota.
Homeopatía, acupuntura, reiki, reflexología, cromoterapia, nueva medicina germánica... Si solo son un placebo, ¿por qué resultan tan populares? Es más, ¿cómo podemos desenmascararlas?
Si a tu perro se le paraliza la mitad del cuerpo, mueve de manera extraña los ojos y la cabeza, está descoordinado o sufre convulsiones, podría estar sufriendo un ictus.
Hace 40 años, un equipo de científicos sintetizó y produjo esta hormona con la ayuda de la bacteria 'Escherichia coli' y abrían una puerta para que los diabéticos controlaran su enfermedad.
Los especialistas en dietética y nutrición analizan las propiedades del cacao, los arándanos y otros ocho productos, y emiten un veredicto sobre si son la panacea para la salud, una moda o un completo fiasco.
La tos, un dolor de cabeza o el cansancio son señales que pueden revelar problemas de salud por lo general poco importantes, pero a veces suponen una alerta precoz de dolencias más graves.
Esta enfermedad tiene dos signos evidentes: los vómitos y la diarrea. El veterinario nos aconsejará qué hacer para acabar con ellos, nosotros te lo adelantamos hoy.
Si nuestro animal deja de comer, está triste o cambia su conducta, nos está "diciendo" que está enfermo o tiene una necesidad que no estamos satisfaciendo. ¿Cuáles son todas las señales?
Es una enfermedad que afecta al oído y llega por la introducción de cuerpos extraños, predisposición orgánica o inadecuada higiene, entre otras cosas. ¿Cómo logramos identificarla?
La decisión de llevar a casa un animal resulta difícil de tomar porque, aunque queramos convivir con un peludo, hay muchas cosas en las que pensar. Repasamos las razones por las que nos lanzamos a hacerlo y por las que no.
Hay enfermedades que los pequeños mamíferos sufren con mayor frecuencia, hay otras más comunes en una sola especie. Vamos a conocerlas y ponerles prevención.
A veces la pérdida de pelo se debe a causas comunes, como la muda o alguna dermatitis leve, y otras es indicador de alguna enfermedad. Te contamos más al respecto.
El gato british, con su aspecto suave y esponjoso y sus espectaculares ojos, es uno de los felinos más populares, también por su carácter afectuoso y dócil.
Nuestras aves no van a mostrarnos su debilidad, por ello es de suma importancia conocer unas pautas para intentar mantener su buena salud. ¡Te contamos cuáles son!
Nuestros felinos son seres muy pulcros pero hay ocasiones en las que ingieren sustancias muy lejos del típico alimento. ¿Cuáles van a ser y por qué lo hacen?
Un nuevo estudio sugiere que los antidepresivos comunes pueden representar un grave riesgo para la salud pues aumentan drásticamente el riesgo de mortalidad.
Cuando nuestro perro llega al mundo viene con unos pequeños y afiladitos dientes que a veces hacen más daño que cuando son adultos, ¿sabes cuando se les caen? ¿Qué enfermedades pueden tener si no los cuidamos?
Existen unos microorganismos patógenos que atacan directamente al sistema gastrointestinal de nuestro pájaro. Vamos a comentar hoy cómo ponerle remedio a las enfermedades que provocan.
Otitis, dermatitis y alergias en la piel, parásitos externos, problemas digestivos o gastrointestinales e infecciones de vejiga o cistitis son algunas de las patologías que más pueden sufrir los perros en verano.
Los avances de la veterinaria han puesto al servicio de nuestras mascotas innumerables maneras de tratar sus enfermedades, lo difícil será conseguir que tome el fármaco. ¡Aprende cómo hacerlo!
Nuestra mascota tiene una capa externa que le protege de agentes patógenos y enfermedades, pero también puede sufrir lesiones de mayor o menor rango. Te contamos cuáles son.
Las zonas media e interna del oído de nuestro perro son dos partes muy delicadas. Debemos extremar la precaución para que no sufra los problemas que te relatamos a continuación.
Existen unos parásitos que se lucran del sistema gastrointestinal de nuestro perro como los nematodos. Hoy vamos a conocer a estos indeseables seres para poder actuar contra ellos.
El conducto auditivo externo es el cilindro de cartílago que une el pabellón auricular con el tímpano. Vamos a profundizar en esta parte del oído y a aprender a evitar sus enfermedades.
Los problemas en la próstata afectan más a los perros adultos y senior, siendo los de mayor riesgo aquellos de razas grandes o maxi. Pero hay un remedio para evitarlo.
Algunos síntomas de enfermedad no son fáciles de detectar pero hay otros que son muy evidentes para el humano que vive con un perro. Si notas a tu mejor amigo raro, ¡acude al veterinario!
El herpes canino se descubrió en 1965 como una enfermedad mortal para los cachorros que acaban de nacer. Hoy en día se sabe que también lo sufren los perros adolescentes y los adultos.
Que nuestro gato comience a vomitar o a regurgitar son dos conceptos diferentes que, además, son síntoma de enfermedades distintas. Vamos a conocer por qué se produce cada una para poder darles solución.
En 2017, un estudio identificó rasgos clínicos del trastorno narcisista en el presidente de los Estados Unidos: Trump muestra sentimientos de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía.
Capaz de conferir vida adicional a las células, esta enzima es utilizada por el cáncer para hacerse invencible. Conocer y dominar la telomerasa es el siguiente reto de la biomedicina.
Parte de lo que hace a las alucinaciones tan llamativas es la incapacidad del que las sufre para distinguir entre la fantasía y la realidad. Repasamos qué cosas pueden provocar alucinaciones.
La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
No es un remedio mágico, pero los expertos sostienen que la actividad sexual tiene un efecto protector que previene la aparición de ciertas enfermedades. Veamos por qué.
Más de un millón de personas contrae una infección de transmisión sexual cada día. Aquí te contamos en qué consiste cada una de ellas apoyándonos en expertos de la OMS.
El text neck (o postura hacia adelante del cuello), pulgar Candy Crush, mano de iPad... son algunas de las dolencias que van en aumento con el uso desmedido de nuestros dispositivos móviles.
Sangrías, pócimas con huesos de muertos, castraciones… Lo hacían con buena intención, pero el desconocimiento llevó a muchos doctores a cometer atrocidades.
Un estudio sugiere que ni siquiera la posibilidad de que la mujer sufra una enfermedad de transmisión sexual influye negativamente en esa predisposición.
Nuevos estudios intentan desvelar el origen de la intolerancia al gluten, un problema de salud que ha crecido en los últimos años. Lo cuenta Elena Sanz.
Es cuestión de supervivencia. Nuestras células eliminan y reciclan los residuos o elementos defectuosos en su interior. Aquí te explicamos cómo la alteración de este proceso puede conducir al desarrollo o agravamiento de diferentes enfermedades neurodegenerativas.
Muchas enfermedades cardíacas todavía permanecen en el anonimato. Descúbrelas en esta fotogalería, elaborada con ayuda de expertos de Fundación Española del Corazón.
A mediados del siglo XX surgió una hipótesis sobre el papel del sistema inmune en el desarrollo del cáncer. Era evidente: el organismo poseía algún mecanismo interno de control, o la tasa de afectados por esta enfermedad habría sido mucho mayor. El biólogo australiano Frank Macfarlane Burnet ató cabos y formuló una teoría de la inmunovigilancia que publicó en 1957.
A pesar de su pequeño tamaño, las semillas de chía están llenas de nutrientes importantes. Estas semillas son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, ricas en antioxidantes, fibra, magnesio, zinc, hierro y calcio.
Nuestros excrementos pueden darnos mucha información sobre nuestra salud; incluso, es posible diagnosticar enfermedades gracias a los gases del interior de nuestro cuerpo.
Según la Organización Mundial de la Salud en el mundo hay más de 1.400 millones de personas de 73 países en riesgo de sufrir filariasis linfática, generalmente conocida como elefantiasis. La elefantiasis (que no elefantitis) genital es un síndrome provocado por diversas enfermedades inflamatorias causadas por parásitos, espiroquetas o treponemas que se contagian a través de los mosquitos y que aumentan de forma desorbitada el tamaño de los genitales externos.
La cerveza (tanto con o sin alcohol), aparte de calmar la sed y levantar el ánimo tiene un gran abanico de beneficios para nuestra salud; eso sí, nunca debe convertirse en una excusa para sobrepasar los límites de moderación recomendados: una al día para las mujeres y dos para los hombres.
El aterrizaje de una nave sobre un cometa, los avances contra el virus del ébola, la manipulación de la memoria... son algunos de los mayores avances científicos que nos deja este 2014.
Una menor velocidad de procesamiento de la información es uno de los cambios cognitivos que suceden en las personas al envejecer, y no por ello han de sufrir ninguna enfermedad cerebral.
El sodio que contiene la sal regula la cantidad de líquidos en nuestro cuerpo y coopera en la transmisión de impulsos nerviosos pero, su exceso, puede causarnos problemas para nuestra salud. Ahora, dos estudios probados en animales, demuestran que una concentración elevada de sal favorece el desarrollo de enfermedades como la Esclerosis Múltiple y la Artritis Reumatoide.
Aunque no tienen ese “halo” de elegancia, misterio, atractivo y seducción, esta colección de animales se caracteriza por alimentarse de sangre; son los llamados hematófagos.
Muchos estudios sugieren que el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal, como en este caso la piña, disminuyen el riesgo de obesidad y de mortalidad en general; también la diabetes, las enfermedades del corazón y promueven una piel y un pelo sanos, así como un aumento de la energía.