En 2017, un estudio identificó rasgos clínicos del trastorno narcisista en el presidente de los Estados Unidos: Trump muestra sentimientos de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía.
Tras la humillante derrota en la guerra hispano-estadounidense y la guerra de Cuba se puso fin a los restos del imperio colonial español a través del Tratado de París en 1899.
En 1917, el presidente Wilson creó el Comité de Información Pública, un aparato de propaganda para convencer a sus ciudadanos de ir a la I Guerra Mundial.
Claude Monet (1840 – 1926) fue un pintor francés, considerado el máximo representante y creador del impresionismo al que siempre se mantuvo fiel. Repasamos sus obras más emblemáticas.
Un conocido Presidente de los Estados Unidos, una actriz porno, un físico o un antropólogo conforman esta selección de personajes famosos que fallecieron el mismo día que Miguel de Cervantes.
El 12 de febrero es el 207 aniversario del nacimiento del presidente más importante de la historia de EE. UU. Conoce algunos hechos curiosos de su vida.
Casi la mitad de los seres humanos padece la escasez de agua, y el calentamiento global agravará el problema. Modelos climáticos y sistemas de alerta temprana intentan prevenir el desastre natural más destructivo: las sequías.
En la larguísima lista de parafilias que existen (comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la relación sexual en sí misma sino en otra cosa), de la que ya conocemos algunas destacadas como la hibristofilia, la ursusagalamatofilia o el parcialismo, se encuentra también la odaxelgania. ¿En qué consiste exactamente esta tendencia sexual?
George Washington (1732 - 1799) fue un militar que se convirtió en el primer Presidente de los Estados Unidos (1789 – 1797) y Comandante en jefe del Ejército Continental de las fuerzas revolucionarias en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775–1783).
Washington Irving (1783-1859), cuyo nombre tiene su origen en la devoción que sentían sus padres por el primer presidente de Estados Unidos (George Washington), fue un escritor del Romanticismo que desde muy joven desarrolló una enorme pasión hacia la literatura y, posteriormente, también por el periodismo.
¿Cómo afectan a nuestro cerebro las imágenes violentas? Este ha sido el objeto de estudio de un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí y un programa de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Las conclusiones han sido publicadas en la revista Plos One.
Thomas Jefferson (1743-1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ostentando el cargo entre 1801 y 1809 y es considerado uno de los Padres Fundadores.
Heterodon platirhinos es un reptil conocido popularmente como serpiente hocico de cerdo, en alusión a la forma aplastada de su nariz. Vive en Canadá, el sur de Estados Unidos y el norte de México. Sus colores varían del marrón al verde oliva, e incluso las hay de tonos rojizos.
Se trata de Myotis lucifugus o murciélago café, que vive en Estados Unidos, Canadá y México. Este pequeño mamífero volador, de hábitos nocturnos (el epíteto lucifugus significa 'que huye de la luz'), prefiere vivir cerca de arroyos o lagos, y nadie o supera como cazador de insectos nadie lo supera: es capaz de atrapar 1.200 mosquitos en una hora prácticamente a oscuras.
El 12 de febrero de 1809, nacía el decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, que consiguió abolir la esclavitud y promovió la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución, recopilamos algunas de sus mejores frases.
La hipnosis es un método muy utilizado como terapia para tratar afecciones psicológicas como fobias y estados de ansiedad. Sin embargo, no todas las personas son igual de receptivas a esta técnica y algunos pacientes no pueden llegar al estado de trance de la hipnosis. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Standford (EEUU) ha descubierto que, en estas personas, la actividad de las áreas del cerebro relacionadas con la atención y la toma de decisiones es más baja que en aquellas que son hipnotizadas con facilidad.
El 2 de julio de 1776 los representantes de las distintas zonas de Norteamérica firmaban una declaración de independencia que se enviaría dos días más tarde, con fecha 4 de julio de 1776, a todo el país.
Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, la mayoría de las personas producimos de 0,5 a 2 litros de gas al día, y expulsamos gases en forma de eructos o flatulencias una media de 14 veces al día. La mayor parte del gas no tiene olor. El olor se lo proporcionan las bacterias del intestino delgado, que liberan compuestos gaseosos con sulfuro.
Además del colapso de las Torres Gemelas, el 11-S se derrumbó un tercer edificio: el World Trade Center 7 (WTC 7). El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos estudió durante años lo ocurrido para averiguar qué causó el colapso.
Los besos, los abrazos y los arrumacos son más importantes para los hombres que para las mujeres en una relación de pareja duradera, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behaviour y realizado en Brasil, Estados Unidos, Alemania, Japón y España.
En 2006, la actualización de uno de los diccionarios de inglés más vendidos en Estados Unidos, el Merrian-Webster Collegiate Dictionary, incluyó por primera vez el uso de la palabra "google" como verbo. El equivalente en castellano es "googlear".
Una red internacional de especialistas en ciencia de la web promoverá desde ahora la investigación y formación en todo lo relacionado con la World Wide Web (WWW). La creación de la WSTNet («Red de Laboratorios del Web Science Trust») ha sido anunciada durante el congreso WebSci10 celebrado en Raleigh, Carolina del Sur (Estados Unidos) los días 26 y 27 de abril.
Entre 1939 y 1945, el mundo dio un vuelco: la democracia se impuso ante los fascismos y se convirtió en el régimen vigente en la Europa occidental. Pero, para ello, hicieron falta 60 millones de muertes.
El caso más conocido es Holanda, donde el consumo y la compra de cannabis y derivados están permitidos en pequeñas cantidades a través de los coffee-shops. Pero el debate sobre legalizar o no esta droga ha estado muy presente últimamente en varios países, como Estados Unidos o Uruguay, que han cambiado recientemente su legislación en […]
Otro complemento estético más que se ha puesto muy de moda en los últimos años son los llamados piercings, pendientes en distintas zonas del cuerpo. Desde la nariz, hasta las cejas pasando por el ombligo, oreja, labios...y un amplio etcétera. Los piercings son una forma de expresión personal y un complemento de moda que ha […]