No renuncies a alimentos frescos y bebidas frías en tus viajes a la playa, camping, con el camión, y cualquier otro tipo de actividad al aire libre con estas neveras portátiles.
No renuncies a alimentos frescos y bebidas frías en tus viajes a la playa, camping, con el camión, y cualquier otro tipo de actividad al aire libre con estas neveras portátiles
Conserva tus alimentos durante más tiempo manteniendo sus propiedades y sabor con los 10 mejores congeladores verticales que puedes adquirir actualmente.
Disfruta de aire fresco y purificado con los mejores climatizadores evaporativos del momento, dispositivos versátiles que cumplen con diversas funciones en un mismo aparato.
Es primordial saber que no se puede descongelar el parabrisas con agua muy caliente, y que, por ejemplo, rociar el cristal con alcohol derrite el hielo con rapidez
Tras la visita de la sonda Voyager 2 hace 35 años, Urano y Neptuno no han recibido ninguna otra misión espacial. Su estudio futuro podría ayudarnos a comprender mejor las regiones externas del sistema solar.
Actualmente los telescopios se complementan con detectores subterráneos de materia oscura, neutrinos, etc. Estas tecnologías en desarrollo revolucionarán la astronomía futura.
La Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas (FCNAE) advierte de los riesgos de conducir en condiciones adversas motivadas por el hielo y la nieve
Ante los rigores del invierno, Jeep ofrece ocho décadas de experiencia el desarrollo de equipamientos y prestaciones para enfrentarse a los terrenos más difíciles, como las carreteras y caminos nevados o helados
La física que gobierna la formación de los copos de nieve es compleja y fascinante y aún no la entendemos perfectamente. Sí entendemos los procesos principales, que consiguen crear esas estructuras tan elaboradas y bellas.
Diversos científicos han especulado sobre cómo será la Tierra dentro de varios cientos de millones de años. Todos los modelos científicos apuntan a un planeta con temperaturas en aumento y evaporación de los océanos.
Cada lugar de este planeta tiene sus propias características únicas pero existen algunos rincones más extraños o insólitos de lo normal. Viajamos hasta ellos.
Un estudio de la NASA amplía la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al indicar varios mundos que podrían tener océanos de agua líquida, un ingrediente esencial para la vida, bajo sus capas de hielo.
Con diciembre llega la Navidad; el momento perfecto no solo para estar en familia sino para disfrutar de los paisajes más entrañables de España en estas fechas.
El Mapa de Piri Reis es una de las piezas más enigmáticas y fascinantes de la historia de la cartografía. Este antiguo mapa, que data del siglo XVI, ha disparado la imaginación de los buscadores de misterios durante décadas.
Adamantium, Hielo-0, Mithril, Vibranium, Kryptonita... ¿conoces todos estos minerales que ocupan espacios destacados dentro del universo de la ficción?
Tiene tres veces el tamaño del monte Everest y se aproximará a nuestro planeta en abril de 2024. Incluso lo podremos ver a simple vista, pero no hay nada que temer.
Para todos los que están buscando nuevas batidoras de mano para su cocina no pueden perderse esta selección de las diez mejores del momento , estamos seguros que encontrarás la tuya.
Aunque los modelos matemáticos son razonablemente buenos detectando tendencias climáticas, hay ciertos eventos que, de suceder, tendrían como resultado cambios bruscos en el clima muy difíciles de predecir.
Los dos nuevos tonos del nuevo 500 se inspiran en el Sol y el Cielo italianos y realzan la silueta del icónico modelo eléctrico fabricado y producido en Italia
Recientemente se ha creado el primer mapa de la Vía Láctea confeccionado únicamente con los neutrinos detectados provenientes de nuestra galaxia. Este mapa abre la puerta a una nueva forma de entender la astronomía.
Nuestro planeta no siempre tuvo oxígeno en las concentraciones actuales. En su origen se relacionan al menos dos grandes eventos primitivos de oxigenación. Los científicos responsabilizan a la vida microbiana de este cambio que transformó la Tierra para siempre.
George Raymond Richard Martin (1948), conocido como George R. R. Martin, es un escritor y guonista estadounidense de literatura fantástica, ciencia ficción y terror, conocido internacionalmente por su saga fantástica “Canción de Hielo y Fuego”, adaptada a la televisión por la productora HBO bajo el nombre de “Juego de Tronos”.
¿Qué pasaría si se derrite Groenlandia? Esta vasta extensión blanca de hielo no siempre estuvo tan congelada ni tan blanca, han descubierto los científicos. Es más sensible de lo que creíamos al cambio climático. Otra noticia nada halagüeña.
Urano fue el primer planeta encontrado con la ayuda de un telescopio. Fue descubierto en 1781 por el astrónomo William Herschel, aunque originalmente creyó que se trataba de un cometa o una estrella.
Es de humanos cometer errores, y los científicos e ingenieros no son inmunes a ello: han diseñado barcos de hielo, domos ecológicos totalmente aislados que no lo eran tanto, han afirmado que el ADN era una molécula inútil o se han confundido durante años estudiando el cerebro de ciertos animales.
Las historias de Odín, Thor, Loki y demás figuras mitológicas crean un entramado de leyendas tan fascinante como la propia historia del pueblo vikingo que las veneraba.
¿Quién podía imaginar que tan sólo tres átomos fueran suficientes para crear una asombrosa sustancia? El agua es tan antigua como nuestra galaxia, además de ser la molécula triatómica más abundante del cosmos. Entonces, ¿hay mares en otros mundos?
Un equipo de científicos se ha pasado tres semanas midiendo las vibraciones para desentrañar este misterio nocturno. Es posible que la razón te sorprenda.
¿Sabías que nuestra luna es la quinta más grande del sistema solar? ¿Por qué se llama simplemente 'luna'? Te contamos estas y otras curiosidades más sobre nuestro satélite.
De bola de fuego, pasando por una bola de hielo, hasta convertirse en un paraíso rebosante de vida. La de nuestro planeta es una historia cambiante llena de eventos catastróficos, en la que persiste la inexorable lucha de la vida por adaptarse y subsistir.
¿Te has preguntado cómo podrían ser las criaturas más allá de nuestro planeta? La vida imaginada de James Trefil y Michael Summers, publicado por la editorial Pinolia, te llevará en un viaje sorprendente y científico especulativo a través de los mundos más fascinantes de la vida extraterrestre.
¿Qué tipos de vida podemos imaginar en el recién descubierto reino de los exoplanetas? Los autores del fascinante libro La vida imaginada (editorial Pinolia), nos proponen escenarios especulativos mientras aprovechan para explicarnos algunas leyes básicas de la naturaleza que operan en todo el universo.
¿Qué es pseudociencia? ¿Es el feng shui una pseudociencia? ¿Y la hipnosis? ¿Distinguir entre ciencia y pseudociencia te resulta confuso? Hoy te ayudamos con esta clasificación.
Esta luna congelada contiene la mayor parte de los ingredientes químicos necesarios para la vida, y probablemente posee respiraderos hidrotermales que arrojan agua caliente rica en minerales a su océano subterráneo.
El 7 de abril en la historia: en 2001 la NASA lanzó al espacio la nave Mars Odyssey, que llegó a Marte en octubre y transmitió fotos y otros datos a los científicos de la Tierra. En 1927 se mostró al público la primera videollamada.
Tras la publicación del libro Química asombrosa, escrito por el químico y vocal de la Real Sociedad Española de Química (Sección Territorial de Murcia), Daniel Torregrosa, descubrimos en exclusiva su primer capítulo.
El hallazgo nos recuerda al simpático Scrat de la franquicia de películas Ice Age. La ardilla está tan bien conservada que es posible distinguir sus garras.
En nuestra querida atmósfera suceden fenómenos extraños que desafían nuestro poder explicativo. Y no porque tengan un origen sobrenatural o extraterrestre; simplemente porque son tan raros que resulta difícil estudiarlos con detalle.
Restos fósiles de un individuo con 23.000 años de antigüedad conecta genéticamente a los humanos que vivieron antes y después del Último Máximo Glacial.
A pesar de su nombre, que significa ‘tierra verde’, el ser humano nunca ha llegado a conocer Groenlandia sin su enorme capa de hielo, y su deshielo puede tener consecuencias globales.
Ya hace más de 37 años que la humanidad visitó Urano con la nave espacial Voyager 2 de la NASA. Un científico planetario expone los motivos por los que deberíamos explorarlo ya.
El glaciar Thwaites de la Antártida se está derritiendo muy rápido. Los científicos han encontrado grietas vulnerables en la parte inferior del glaciar.
Algunas lunas heladas del sistema solar son candidatas interesantes para la existencia de vida extraterrestre. Los océanos de agua liquida situados bajo gruesas capas de hielo podrían reunir las condiciones necesarias para el desarrollo de la vida, pero tal vez no necesitemos sumergirnos para detectar la vida.
Con esta tecnología, los Jeep Renegade, Compass, Wrangler y Grand Cherokee se convierten en el vehículo ideal para llegar a las mejores pistas de esquí de España sin preocuparse por el espacio interior para cargar material deportivo y para afrontar con total confianza la presencia de hielo o nieve en la carretera
¿Sabías que el agua casi no moja? ¿O por qué los insectos pueden caminar sobre el agua? ¿Y que se necesita mucho calor para calentar el agua? ¿O por qué el hielo flota en el agua líquida?
¿La Antártida? ¿Los polos de Marte? ¿Bajo los 100 kilómetros de hielo de la superficie de Europa? ¿O el espacio exterior? Jamás podrías imaginar dónde se ha alcanzado la temperatura más baja conocida.
Hay una clara distinción entre los planetas del sistema solar: cerca del Sol orbitan planetas pequeños, densos y rocosos mientras que en el exterior encontramos planetas gigantes gaseosos con lunas formadas por más hielo que roca. Pero, ¿qué proceso llevó a esta diferenciación de materiales?
En el valle de la Muerte, California, se pueden observar los rastros dejados por rocas que se desplazan, siguiendo caminos erráticos, y sin que animales ni personas las toquen.
El Sol es el motor principal de la vida pero también es el causante de los ritmos circadianos y los ritmos que seguimos como sociedad, y de fenómenos climáticos en escalas mayores. La variación en la actividad solar está ligada a periodos de sequía e incluso a la época conocida como la Pequeña Edad de Hielo, que afectó a Europa entorno al siglo XVII.
En los confines del sistema solar debería existir una nube de billones de cuerpos de hielo y roca, origen de los cometas de más largo periodo y que podría verse afectada incluso por las estrellas lejanas. Esta es la llamada nube de Oort, sin embargo jamás hemos observado ninguno de estos cuerpos directamente.
Era glacial global, desaparición del dióxido de carbono, creación de un único supercontinente, el sistema global de circulación de los océanos detenido con lo que el termostato planetario estará apagado... Así será la tierra cuando la vida llegue a su fin