El médico y premio Nobel de medicina impulsó la ciencia y la educación como ningún otro, para levantar la sociedad Española, y España está en gran deuda con él.
El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Antonio Herrero, director de IA y Big Data Analytics de Quirónsalud.
El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Pablo García Mexía, consultor y director de Derecho Digital en Herbert Smith Freehills Madrid.
El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Emilio Bonte, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari i Politècnic la Fe de Valencia.
El próximo 23 de mayo tendrá lugar IA Trends en Gestión, un evento que abordará cómo los hospitales y centros sanitarios utilizan la IA como herramienta de gestión en procesos que van desde la relación médico-paciente hasta el tratamiento de la información sensible. La cita contará con la participación de Inés Huertas, especialista en Big Data e inteligencia artificial en la empresa Kairós DS.
Un papiro carbonizado de Herculano ha salido a la luz gracias a la inteligencia artificial , revelando el lugar preciso en el que fue enterrado el filósofo.
Los avances en biología sintética, computación y robótica pueden unirse para hacer realidad un sueño: la creación de nuevos seres —conscientes o no— a partir de elementos inertes.
La inteligencia artificial ha seleccionado la que considera que es la mejor ciudad española para el futuro. Destaca su enfoque en sostenibilidad, innovación, calidad de vida e inclusión.
Las obras maestras de la pintura, la escultura y la arquitectura han tenido un impacto eterno en la historia del arte al tiempo que son ampliamente reconocidas. Cada una brilla con luz propia, pero ¿cuál de ellas escogería la IA?
La Inteligencia Artificial puede ayudarnos en una inmensa cantidad de tareas, pero hay muchas que la mayoría de personas desconocen, y la de transcribir archivos de audio es una de ellas. En este artículo veremos algunas recomendaciones interesantes en ese sentido.
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta revolucionaria en numerosos campos, incluida la mejora del sueño. A través del análisis de datos y el aprendizaje automático, la IA tiene el potencial de personalizar y optimizar nuestras rutinas de sueño, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades individuales.
Un profesor de una universidad estadounidense ha optado por un enfoque diferente en sus clases: permitir que sus alumnos interactúen con ChatGPT para que conozcan sus ventajas e inconvenientes.
¿Qué nos depara el futuro? ¿Cederá el paso la selección natural al diseño inteligente? Analizamos las reflexiones de uno de los filósofos contemporáneos más populares sobre el destino de la especie humana.
Poesía, novela, teatro, ensayo... Las letras hispanas han enriquecido el patrimonio literario mundial a lo largo de los siglos con un diverso repertorio de obras maestras. ¿Por cuál de ellas se decanta el popular chatbot de OpenAI?
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Stanford desarrolla una nueva técnica de IA para que los robots aprendan tareas como hacer el equipaje o guardar artículos en el maletero de un coche.
Desde redactar artículos, pasar exámenes de admisión universitaria, hasta componer poesía y código de programación, ChatGPT demuestra una flexibilidad y versatilidad que abre nuevas posibilidades y plantea interrogantes en igual medida. ¿Es posible identificar sus creaciones?
Un equipo internacional de investigadores examina con IA cuáles son los factores que podrían prever la calidad de una relación de pareja y por qué algunas prosperan más que otras.
La segunda edición de Muy Interesante Science Fest acogió, ante más de mil personas en el Teatro Capitol de Madrid, la conferencia 'Matemáticas para salvar el mundo' a cargo de la divulgadora científica Clara Grima.
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un modelo de aprendizaje automático capaz de predecir 500.000 moléculas aromáticas nunca antes sintetizadas. Los hallazgos, publicados en Science, servirían a los científicos para anticiparse al olor de una sustancia química sin que un humano la huela.
Millones de personas en todo el mundo crean imágenes a diario usando plataformas de Inteligencia Artificial. Desde DALL-E, herramienta integrada en ChatGPT Plus, hasta Midjourney, pasando por otras menos conocidas, estas aplicaciones forman parte ya de nuestro día a día, pero incluir texto en ellas no es una tarea tan sencilla.
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está rediseñando el panorama de la moda, desde predecir tendencias hasta personalizar la experiencia de compra.
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
La jardinería, ese arte milenario que combina conocimiento, paciencia y contacto con la naturaleza, puede experimentar una transformación fascinante gracias a la inteligencia artificial (IA).
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
El próximo 7 de marzo, Muy IA Trends acogerá una mesa redonda donde un grupo de expertos abordará las últimas tendencias de la inteligencia artificial en el sector de la salud y los retos que plantea.
La IA, con su capacidad para aprender, adaptarse y predecir, está marcando el comienzo de una nueva era en la educación musical. Las herramientas de IA están facilitando experiencias de aprendizaje personalizadas, ofreciendo retroalimentación en tiempo real y abriendo nuevas vías para la creatividad musical.
La segunda edición de Muy Interesante Science Fest acogió, ante más de mil personas en el Teatro Capitol de Madrid, una conferencia del catedrático Javier Ramos López sobre cómo la IA está transformando nuestras vidas
¿Cómo aprende un bebé? ¿Cómo funcionan y se conectan los sentidos? ¿Qué puede enseñarnos la IA sobre nosotros mismos? Estos son algunos de los interrogantes, entre otros, que trata de responder el proyecto MIT Quest for Intelligence, dirigido por el científico español Antonio Torralba, con quien hemos hablado.
La inteligencia artificial está ya en todas partes. En lo más cotidiano, como el asistente virtual de tus dispositivos o la atención al cliente, y en cosas tan importantes como la sanidad y el nuevo armamento bélico. ¿Ha llegado el momento de preocuparse de verdad por la moral de las máquinas?
Una empresa que suministra software para robots industriales, ha desarrollado un prototipo de robot que puede hablar, responder preguntas y seguir instrucciones en inglés común.
Son muchos los artistas e 'influencers' que a día de hoy triunfan en la opinión de críticos, historiadores del arte o usuarios de las redes sociales. Preguntamos a ChatGPT por los que considera que son los más influyentes.
La ciencia a menudo utiliza términos técnicos y específicos, algunos de los cuales pueden sonar extraños o inusuales. Aquí tienes diez términos que la IA considera extraños en el contexto científico.
¿Te gustaría escribir un libro pero no sabes por dónde empezar? Descubre cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a crear tu propia obra maestra en poco tiempo y con resultados sorprendentes.
Cuando el órgano más complejo del cuerpo humano no funciona bien, los avances tecnológicos pueden echarle una mano. Los implantes cocleares abrieron el camino a un amplio abanico de neuroimplantes que ayudan a recuperar la visión, tratar el párkinson o mitigar algunos trastornos mentales.
Estas máquinas, impulsadas por redes neuronales y entrenadas para realizar tareas de forma independiente, representan un nuevo paso hacia la incorporación de trabajadores humanoides en el ámbito industrial.
La inteligencia artificial (IA) emerge como un poderoso aliado en el proceso educativo, especialmente en las etapas tempranas del desarrollo infantil. En este artículo conoceremos la relevancia de la IA en la educación temprana, con algunos ejemplos que podéis usar hoy mismo.
La IA puede ser programada para una infinidad de cosas, y conversar con personajes famosos es una de ellas. Hay plataformas específicas que permiten conversar con personas del pasado, y también existe la posibilidad de programar a ChatGPT para que haga esa tarea. En este artículo comentaremos las dos opciones.
¿Te imaginas poder diseñar tu hogar ideal con solo unos clics? La inteligencia artificial te ofrece la posibilidad de crear espacios personalizados que se adapten a tus gustos, necesidades y presupuesto. Descubre cómo la tecnología puede transformar el diseño de interiores.
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha redefinido numerosos aspectos de nuestra vida diaria, incluyendo cómo aprendemos y practicamos idiomas. En el caso del inglés, un idioma con un papel preponderante en la comunicación global, la IA ha facilitado su aprendizaje y lo ha transformado radicalmente.
El mediático divulgador científico Juan Luis Arsuaga ofreció una conferencia sobre la naturaleza de la ciencia y del ser humano ante más de mil personas en el Teatro Capitol de Madrid, durante la segunda edición de Muy Interesante Science Fest.
Desde calles adoquinadas repletas de ecos de la época medieval hasta grandes bulevares que capturan la esencia de la elegancia moderna, cada calle cuenta una historia. ¿Cuál elegirá la IA?
MathGPT es un modelo de lenguaje que representa un salto cualitativo en el campo de la IA, especialmente en la resolución de problemas matemáticos. Aquí os comento cómo funciona.
En el mundo contemporáneo, donde la velocidad de la vida y la cantidad de información y tareas a manejar pueden ser abrumadoras, la gestión eficaz del tiempo se ha convertido en una habilidad crucial. La eficiencia y la productividad son ahora más importantes que nunca, y la IA puede ayudarnos con el tema.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos aspectos de nuestras vidas, incluyendo la forma en que cocinamos y gestionamos nuestros alimentos. Desde la personalización de recetas hasta la gestión eficiente de los alimentos. En este artículo, exploraremos algunas de las aplicaciones más destacadas en este campo.
En este artículo, exploraremos cómo diversas aplicaciones y plataformas impulsadas por IA están revolucionando la gestión financiera. Desde asistentes financieros digitales hasta plataformas de inversión sin comisiones, estas herramientas están democratizando el acceso a la gestión financiera de alto nivel, que antes estaba reservado solo para los más acaudalados.
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede facilitarnos la vida en muchos aspectos, incluso en el ámbito de la lectura. Descubre cómo puedes obtener recomendaciones de libros personalizadas y de calidad usando esta tecnología.
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado significativamente la manera en que organizamos y experimentamos los viajes. En el contexto de la planificación de viajes, la IA se emplea para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes, adaptándose a las necesidades y preferencias individuales de los usuarios.
¿Quieres darle un toque profesional a tus dibujos? En este artículo, te enseñamos cómo puedes usar la inteligencia artificial para transformar tus bocetos en obras de arte, añadirles efectos, colores y detalles, y aprender de tus propios errores.
Descubre cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a crear el guión de un cómic original y divertido, usando herramientas online y consejos prácticos.
Descubre Canva, la plataforma de diseño gráfico en línea que nació de la visión de una estudiante universitaria y que hoy cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.
Encontrar zonas de paz alejadas del ritmo frenético de las grandes ciudades puede ser a veces una tarea farragosa. Preguntamos a ChatGPT por aquellos puntos de la geografía española más oportunos para disfrutar del sosiego.
¿Alguna vez te has preguntado quién ganaría en una pelea entre un hipopótamo y un gran tiburón blanco o entre un tigre siberiano y un elefante africano?
La IA se ha convertido ya en parte central de nuestras vidas, personales y profesionales y es un campo que se ha explorado profundamente en el pasado y presente en la ficción.
¿Será muy diferente la ciudad a como es hoy día? Hemos preguntado tanto a GPT-4 como a Midjourney que nos dibuje y nos explique cómo podría ser Málaga en el futuro.
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que interactuamos con los datos visuales. Una de las aplicaciones más intrigantes de la IA es su capacidad para describir imágenes, lo que tiene implicaciones significativas en campos como el periodismo, la educación, y la accesibilidad digital.
2023 ha sido un año de grandes avances tecnológicos. Hemos visto el nacimiento de GPT-4, grandes avances en Neuralink, el nacimiento de un nuevo supercomputador en España y mucho más, pero también hemos tenido fiascos que merecen ser nombrados.
A lo largo de la historia, científicos e inventores han desarrollado creaciones que han revolucionado nuestras vidas en muchos aspectos. Repasamos las del siglo XX con ayuda de la IA.
ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial que se hizo famoso por anticipar los números premiados de la Lotería de Navidad, ha admitido que se equivocó y que todo fue una broma.
Este 2023 ha sido un año extremadamente denso en lo que a noticias relevantes de tecnología se refiere. Hemos visto la inauguración del superordenador MareNostrum 5, desarrollos tremendos en el campo de la Inteligencia Artificial, avances en interfaces entre cerebros y computadores, pero hay una noticia que las supera a todas.
¿Podría una detonación nuclear servir de defensa planetaria en caso de peligro? Una inteligencia artificial ha llevado a cabo una simulación para ver lo que ocurriría si hiciéramos esto.