Cada verano, un equipo de buzos se sumerge frente a las costas de Liguria para limpiar una estatua de Cristo oculta a 18 metros de profundidad, entre peces curiosos, recuerdos de guerra y un legado que sigue emocionando a miles de personas.
Un análisis de más de 1700 semillas de uva encontradas en yacimientos arqueológicos italianos revela cómo, cuándo y dónde comenzó la domesticación de la vid que dio origen al vino moderno.
Como un fantasma, la peste negra recorrió Europa entre 1347 y 1350 causando terror y desesperación. Fue la plaga más mortífera que conoció la humanidad y acabó con la vida de entre el 30 y el 50% de la población europea (un tercio de la cristiandad). Se desconocía su origen y su remedio y se creía que podía ser un castigo divino, de modo que para hacerle frente se recurrió a los ritos y creencias esotéricos y hasta a la astrología
Descubierto en Suecia, el tesoro de Hassle conecta el pasado mediterráneo con la arqueología nórdica a través de una veintena de objetos de la Edad del bronce
Un sismo de magnitud 3,2 sacudió el sur de Italia y dañó estructuras en Pompeya, reactivando temores sobre la caldera volcánica de los Campos Flégreos.
El volcán más activo de Europa entra en erupción con una espectacular columna de humo visible desde kilómetros y flujos piroclásticos que mantienen en vilo a turistas y científicos.
Un mes antes de su toma de posesión como 32º presidente de EE UU, Franklin D. Roosevelt sufrió un atentado del que salió ileso. ¿Pero qué habría pasado si el artífice de la victoria aliada en la II Guerra Mundial, el hombre que sacó a su país de la Gran Depresión, hubiera muerto aquella tarde de invierno en Miami?
Es curioso y escalofriante lo que puede ocultar una anodina foto o una cara que nos sonríe y resulta tan semejante a la nuestra. Aquí tenemos las imágenes de cuatro de los personajes más siniestros de la Segunda Guerra Mundial
La imagen de una fémina glamurosa que usa sus encantos para sonsacar secretos al enemigo impregna la cultura popular, pero la realidad es que las mujeres agentes secretas completaron algunas de las misiones más atrevidas de la historia, usando todo lo que estaba a su alcance y arriesgándolo todo. Su trabajo no fue reconocido ni a ellas se les dio la importancia que merecían hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial
Una de las fotografías más icónicas del siglo XX fue robada en silencio de un hotel canadiense y vendida en una subasta; ahora regresa a casa tras una operación internacional.
Dos cementerios, un mismo espacio y 8 siglos de historia: así son el cementerio prerromano y la necrópolis imperial de Padua, un hallazgo arqueológico excepcional.
Descubre las técnicas pictóricas que utilizó Caravaggio para revolucionar el uso del claroscuro en la pintura del siglo XVII. Un viaje que combina óptica, química y arte
Del Antiguo Egipto a la Italia contemporánea, una decena de celebraciones que dejaron huella por motivos diversos: libaciones excesivas, conductas escandalosas, trágicos accidentes, boato y lujo desmedidos, importancia y cantidad de los invitados, posibles crímenes, consecuencias políticas...
Descubre la historia del sabir, una lengua auxiliar que facilitó la comunicación en el contexto multicultural del Mediterráneo entre los siglos XVI y XIX.
La ambición por detentar el poder ha sido uno de los motores que han impulsado la historia, y no hay mayor prueba de poder que ser emperador. En ocasiones, los grandes protagonistas de la historia llegaron a serlo por derecho dinástico, otras por conquista manu militari o, las menos de las veces, por virtud y mérito. Conquistado el poder, el reto era mantenerse en él y no perecer en el intento. Y no siempre fue fácil, ni en la Antigua Roma ni en el siglo XIX
El "corvus" romano resultó fundamental para que Roma pudiera competir por el control del mar durante la guerra contra Cartago. Algunos historiadores, sin embargo, afirman que nunca existió.
El castillo de Sammezzano parece salido de un sueño. Descubre esta obra de arte arquitectónica, cumbre del orientalismo y la audacia estética en el corazón de Leccio, Toscana.
No tan numerosos como los de los reyes efímeros, por el papel secundario al que las mujeres se han visto históricamente relegadas, también existen ejemplos, sin embargo, de féminas que pasaron por el poder brevemente, bien como gobernantes en primera persona o como consortes o regentes. De Inglaterra a Italia, pasando por España, Francia o la lejana Asia, las crónicas nos dan noticia de ejercicios de mando en femenino abruptos y singulares
Robert Francis Prevost, misionero agustino con raíces latinas y una sólida trayectoria en Perú y el Vaticano, hace historia al convertirse en León XIV, el primer papa estadounidense en liderar la Iglesia Católica en un momento de profundos desafíos y esperanzas de renovación.
Un nuevo estudio arqueométrico logra documentar los primeros ejemplos confirmados de fayenza y cuentas de vidrio de azul egipcio en el sureste ibérico.
Aristocrática y rompedora, se hizo famosa tanto por su obra literaria como por su bisexualidad y sus romances con mujeres notables, como Virginia Woolf
En un contexto marcado por la presencia cátara, dos castellanos, Diego de Acebes, obispo de Osma, y Domingo de Guzmán, desplegaron en el sur de Francia las artes de la predicación para luchar contra la herejía, semilla de la que nacería la Orden de los dominicos
Hasta la misma capital del Imperio llegaba el prestigio del vino y el aceite ibéricos, y también el del oro, las salazones de pescado, los cereales, el lino o el esparto. En torno a su producción giraba la vida económica de la Hispania romana
Roma engrasó su maquinaria pesada militar y se lanzó a la definitiva conquista peninsular. Durante años, los procónsules se enfrentaron a los fieros hispanos en las Guerras Celtibéricas y Lusitanas. Numancia se convirtió en el principal bastión enemigo y Viriato en el líder a batir
Cuando el ejército romano –con el pretexto del sitio cartaginés a Sagunto– arribó a Ampurias para quedarse, los íberos contemplaron aquella invasión con buenos ojos por la dureza con la que Amílcar y sus hijos les habían tratado. En 206 a.C. se completaba la ocupación y nacía Hispania
Pinturas grotescas del siglo XVI, ocultas durante siglos, resurgen en una antigua casa Tudor en el bosque de Inglewood y reescriben la historia del arte doméstico inglés.
El agua se utilizó en las villas rurales de la época romana tardía para refrescar los ambientes, crear espacios para la experiencia sensorial y como muestra de poder.
Antes de convertirse en dictador, Hitler fue un agitador político frustrado que fracasó estrepitosamente en su primer intento de tomar el poder: el Putsch de Múnich de 1923. Sin embargo, este revés fue determinante en su imparable ascenso posterior
Una nueva interpretación del arte rupestre sugiere que los niños, lejos de ser simples observadores, desempeñaron un papel central como mediadores entre su comunidad y el mundo espiritual hace más de 14.000 años.
“Armada Invencible” es un término utilizado en España para referirse a la Gran Armada de 1588. Durante generaciones, hemos creído que nació de la inquina de los ingleses, que lo habrían usado a modo de burla, pero lo cierto es que en el Reino Unido siempre se la ha llamado Spanish Armada. ¿De dónde surge, pues, el uso del irónico adjetivo “invencible” y por qué sigue siendo esta la denominación más habitual en nuestro país?
Un canal enterrado en el delta del Ródano podría ser la obra hidráulica más antigua de Roma en la Galia, construida durante las guerras contra los cimbrios hace más de 2.000 años.
Mucho antes de convertirse en imperio, Roma tuvo que sobrevivir a vecinos hostiles, derrotas vergonzosas y guerras sin gloria. Esta es la historia de cómo aprendió a luchar… y a ganar
Un nuevo hallazgo en Liternum saca a la luz tumbas, mausoleos y el epitafio de un gladiador, revelando secretos inéditos de la vida y muerte en la antigua Roma.
A comienzos del siglo XVI, Pedro Mártir de Anglería fue enviado a Egipto en una delicada misión diplomática. Su viaje no solo logró mejorar la situación de los cristianos en Tierra Santa, sino que también dejó una valiosa crónica de las pirámides y la Esfinge
Un ciudadano alemán fue detenido en Grecia cuando intentaba sacar del país un fragmento de columna antigua, desatando una investigación sobre el expolio de bienes arqueológicos.
En los muros del Vaticano reverberan historias de presuntos asesinatos, conspiraciones, secuestros: de las misteriosas muertes del papa Luciani y de algunos miembros de la Guardia Suiza al atentado contra Karol Wojtyla o las desapariciones, todavía sin resolver, de las jóvenes Emanuela Orlandi y Mirella Gregori
El Estado de la Ciudad del Vaticano es el resultado de una larga andadura histórica que dio forma a uno de los fundamentos de la civilización occidental. El afán de los papas por asentar un poder temporal y político que extendiera el catolicismo a todo el mundo no siempre cumplió con los preceptos evangélicos
Misterios, poder y controversias rodean al Vaticano. Desde cismas históricos hasta secretos financieros, este artículo explora conceptos clave para entender las luces y sombras de la Santa Sede
La subida del terreno en la región volcánica de Campi Flegrei ha revelado los restos de una lujosa villa romana sumergida en el Lago Fusaro, un hallazgo que arroja nueva luz sobre la opulenta vida de la aristocracia en la Antigua Roma.
Un nuevo estudio ha identificado una erupción masiva en el Campi Flegrei hace 109.000 años, comparable a la devastadora erupción de hace 40.000 años. Este hallazgo podría cambiar nuestra percepción del riesgo volcánico en la región de Nápoles.
nvestigadores descubren cómo el alga 'Cyanidioschyzon merolae' concentra carbono para la fotosíntesis en condiciones extremas, desafiando la biología convencional y abriendo nuevas posibilidades para la biotecnología y la agricultura.
Descubre la historia de los papas que fueron asesinados a lo largo de los siglos. Envenenamientos, estrangulamientos y conspiraciones marcaron el destino de estos pontífices en una lucha constante por el poder.
Bajo el centro histórico de Trento, arqueólogos han descubierto una necrópolis monumental de la Edad del Hierro, revelando una historia olvidada de más de 2.500 años.
Descubre cómo las ilusiones ópticas pueden ayudarnos a entender los conceptos más complejos de la física cuántica, desde la superposición hasta el entrelazamiento.
Algunos rincones del mundo están envueltos en un halo de misterio, atrayendo a curiosos y expertos por igual. Desde el legendario faro de la Torre de Hércules hasta el enigmático Mont Saint-Michel, estos lugares siguen despertando fascinación y alimentando mitos
Un buceador hizo un descubrimiento inesperado cerca de Cerdeña: miles de monedas de bronce del siglo IV que podrían revelar los restos de un naufragio aún oculto.
Desde los primeros ordenadores rudimentarios hasta las proezas de los robots de última generación, la computación ha seguido una trayectoria ascendente que se ha disparado en los últimos años y que promete revolucionar nuestras vidas de maneras insospechadas.
Los túneles secretos descritos por Leonardo da Vinci bajo el Castillo Sforzesco de Milán salen a la luz gracias a la tecnología moderna, reescribiendo siglos de historia.
El destino de la Segunda Guerra Mundial, además de en las playas de Normandía, también se jugó en otros puntos distantes como El Alamein, Stalingrado o Iwo Jima
Las huellas, conservadas en depósitos volcánicos, revelan cómo comunidades anteriores enfrentaron una catástrofe natural siglos antes de la famosa erupción del 79 d.C.
Explora la Biblioteca Capitolare, la más antigua del mundo que aún permanece abierta al público. Se encuentra en la ciudad de Romeo y Julieta y sus manuscritos cuentan la historia de la cultura occidental.
En las dos décadas de entreguerras, surgió y se consolidó un sistema político nuevo –en sus versiones italiana y alemana– que pondría en jaque el orden mundial y provocaría el conflicto más devastador que la humanidad haya conocido nunca
Del caudillismo latinoamericano al fascismo europeo, líderes que ascendieron por su carisma terminaron convertidos en tiranos. Figuras como el Duce, el Führer y Franco marcaron la historia con un legado de opresión y genocidio
Descifran gracias a la inteligencia artificial y modelos computacionales las reglas perdidas de un juego de mesa de 4.000 años hallado en una antigua tumba iraní.
En diciembre de 1938, las tropas franquistas dominaban tres cuartas partes de la Península. Tras más de dos años de guerra, el último episodio destacado del conflicto estaba a punto de iniciarse: la Batalla de Cataluña, la gran operación que pretendía terminar con los restos del ejército republicano
Un descubrimiento arqueológico en San Casciano dei Bagni, Italia, ha revelado un santuario termal con tesoros votivos que iluminan el complejo vínculo entre fe, medicina y naturaleza en la antigüedad.
Unos –Hitler, Mussolini– pasaron por la Gran Guerra sin pena ni gloria; otros –Churchill, Göring, Pétain– tuvieron en ella una destacada actuación. Todos dirigirían los destinos del mundo en la siguiente conflagración global. Sin olvidar a los intelectuales y artistas que también empuñaron las armas y, en muchos casos, dejaron testimonio del horror vivido
El pueblo itálico de los picenos es un ejemplo del crisol cultural de la antigüedad. Un reciente estudio de aADN revela su relación con las estepas de Europa oriental
Y llegó el día en que la Gran Guerra finalizó. Los representantes de Francia y Alemania firmaron la paz, a petición de la exhausta nación perdedora, a bordo de un tren galo. Pactaron el alto el fuego definitivo en una fecha y hora altamente simbólicas: a las 11 del día 11 del mes 11 de 1918
Las escaseces padecidas en su lugar de origen y el deseo de ir al encuentro de un futuro mejor llevaron a millones de personas a convertirse en emigrantes. Sin conocer apenas la cultura ni el idioma del país de destino, hacían las maletas para enfrentarse a una nueva forma de vivir
Obviamente, ha habido muchos otros, tanto remotos –el nacimiento de Jesucristo (aunque no se sepa a ciencia cierta en qué fecha sucedió)– como recientes –la caída del Muro de Berlín (8 de noviembre de 1989)–. Pero los hechos que aquí ordenamos cronológicamente marcaron, sin duda, un antes y un después para la humanidad
La guerra le venía grande no solo a Italia, sino también al Duce. Sus carencias como líder militar, la constante necesidad de ayuda alemana, las penosas intervenciones en los Alpes, Grecia o la URSS y el repentino cambio de bando convirtieron el esfuerzo bélico de esta nación en casi una pantomima