Mares

Máscara griega

La Guerra del Peloponeso: un triunfo para Esparta

En la Guerra del Peloponeso, dos de las ciudades-estado más importantes de la civilización griega se enfrentaron. Finalmente, el triunfo de Esparta sobre Atenas cambiaría para siempre la cultura y política griegas.
  • José Domingo Rodriguez
Curiosidades sobre los delfines

Curiosidades sobre los delfines

¿Todos los delfines tienen aleta dorsal? ¿Es verdad que los delfines se llaman por su nombre? ¿Cuál es la especie más grande que existe?
  • Sarah Romero
El primer reloj preciso lo inventó un carpintero sin estudios

El primer reloj preciso lo inventó un carpintero sin estudios

El ser humano ha medido el paso del tiempo desde el principio de los tiempos usando los procesos cíclicos que se ven en la naturaleza. Sin embargo, la necesidad de una medición precisa del tiempo no llegó hasta que un carpintero sin estudios fabricó el primer reloj preciso.
  • Miguel Ángel Sabadell
El núcleo de la Tierra está rodeado por restos del fondo de un antiguo océano

Curiosidades sobre la Tierra

¿Sabías que la gravedad de la Tierra no es la misma en todos los lugares? ¿O que hay rocas que caminan?
  • Sarah Romero
Titanic

111 años del hundimiento del Titanic

En la madrugada del 15 de abril de 1912, el transatlántico más lujoso y enorme de su época se hundió en el Atlántico Norte durante su viaje inaugural.
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
El Everest no ha estado siempre ahí

El Everest no ha estado siempre ahí

Aunque parece que lleve allí toda la vida, la montaña más alta del mundo es una recién llegada desde el punto de vista geológico. De hecho, tiene la misma edad que los Pirineos y los Alpes.
  • Miguel Ángel Sabadell
Habilidades

La ''guerra del talento'' y por qué es tan difícil reconocerlo

El talento se define como la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad o tarea, con habilidad y eficacia. Sin embargo es una definición poco operativa: de ahí que nadie sepa definirlo con precisión. Y sin embargo, se busca.
  • Miguel Ángel Sabadell
Union Jack bandera Reino Unido

Union Jack: Más allá de una simple bandera

La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Boyero de Berna cachorro

Nombres originales y bonitos para tu perro

¿No sabes qué nombre ponerle a tu perro? Es mejor que sea un nombre corto, de dos sílabas, ya que el animal lo reconocerá mejor y que sea fácil de pronunciar, por tu comodidad y la de él. Te ayudamos a encontrar el mejor con una serie de consejos y una lista de nombres de lo más diversa.
  • Mar Aguilar
primera expedicion polo norte

La primera expedición al Polo Norte

El 6 de abril en la historia: en 1909, el explorador americano Robert Edwin Peary lideró la primera expedición al Polo Norte y en 2009 un terremoto acabó con 300 personas.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
La lucha por Danzig

La lucha por Danzig

Hitler estaba convencido: Danzig tenía que volver a Alemania. Cuando lanzó la ofensiva el 1 de septiembre de 1939 creyó que sería pan comido; pero la defensa de un grupo de soldados en el Edificio de Correos les demostró que no eran invencibles.
  • Israel Viana
El inquietante disfraz diplomático de Hitler

El inquietante disfraz diplomático de Hitler

Hitler lideraba el sentimiento de revancha de los alemanes nacionalistas, perjudicados por las normas del Tratado de Versalles. Su supuesta diplomacia tendría las consecuencias más funestas: el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Federico Romero Díaz
Parménides: ¿ser o no ser?

Parménides: ¿ser o no ser?

Las ideas y reflexiones de Parménides en torno al ser marcaron irremediable gran parte de las teorías filosóficas posteriores.
  • Beatriz Bossi
El dilema polaco: una nación atrapada entre dos potencias

El dilema polaco: una nación atrapada entre dos potencias

Tras la Primera Guerra Mundial, Polonia lograba su ansiada independencia. Pese a su reciente creación, participó en el Tratado de Versalles como una potencia vencedora con el fin de delimitar sus fronteras, una cuestión problemática.
  • Luna G. Alijarcio
Luces en el cielo

Luces misteriosas en el cielo... y no son ovnis

En nuestra querida atmósfera suceden fenómenos extraños que desafían nuestro poder explicativo. Y no porque tengan un origen sobrenatural o extraterrestre; simplemente porque son tan raros que resulta difícil estudiarlos con detalle.
  • Miguel Ángel Sabadell
Mujer sentada en la cama

Personas PAS: qué deben evitar

Existe una serie de situaciones que no son recomendables para las personas altamente sensibles. Son las siguientes.
  • Mar Aguilar
La vida en Atenas, la polis del saber

La vida en Atenas, la polis del saber

En su época dorada, Atenas se convirtió en una polis sin precedentes con una ajetreada vida social, importantes conexiones comerciales y un destino frecuente para extranjeros.
  • Marta Adana
Bosques

Los bosques más bonitos del mundo

Hacemos un recorrido por algunos de los bosques más espectaculares del mundo, desde las selvas tropicales al parque de las secuoyas gigantes, incluyendo un misterioso bosque sumergido.
  • Sarah Romero
Inventos creados por mujeres

Inventos creados por mujeres

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hemos preparado esta indispensable fotogalería. Sin ellas, el mundo no habría sido el mismo.
  • Sarah Romero
Miembros del maquis

Maquis españoles: así lucharon contra Franco

¿Qué papel tuvo el movimiento de los maquis en la lucha contra el franquismo? Hablamos con Rubén Buren, experto en el tema y autor del libro Maquis y otras resistencias antifranquistas, recientemente publicado por la editorial Pinolia.
  • Mar Aguilar
Quetzal

Las cinco aves más vistosas del planeta

Las aves, con su colorido plumaje y su capacidad para volar, han despertado la fascinación y la curiosidad del ser humano desde tiempos antiguos; estas son, probablemente, las más espectaculares.
  • Álvaro Bayón
La historia de la tierra en 4543 caracteres

La historia de la tierra en 4543 caracteres

¿Cómo sería la historia de la Tierra si cada carácter representase un millón de años? Hacemos un repaso cronológico y didáctico de los principales acontecimientos que han marcado la evolución de nuestro planeta.
  • Álvaro Bayón
Spinosaurus

El santo Grial de los dinosaurios

Apunta, sin duda, a un dinosaurio carnívoro que vivió hace unos 94 millones de años y que era capaz de moverse por tierra y por mar igual de ágilmente.
  • Sarah Romero