Medicina

El origen biológico del pene

El origen biológico del pene

¿De dónde viene el pene? ¿Cómo se originó? Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EEUU) ha resuelto este enigma donde en la naturaleza goza de mucha variedad. El trabajo ha sido publicado en la revista Nature.
  • Sarah Romero
Detectar varios tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Detectar varios tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Todos los cánceres producen compuestos que terminan en el torrente sanguíneo, por lo que estos marcadores en la sangre podrían constituir la base de una prueba de detección precoz para muchos tipos diferentes de cáncer, según publica la Universidad de la Escuela de Medicina de Warwick (Reino Unido) por el centro de investigación Cancer Research UK.
  • Sarah Romero
El impacto de las imágenes violentas en el cerebro

El impacto de las imágenes violentas en el cerebro

¿Cómo afectan a nuestro cerebro las imágenes violentas? Este ha sido el objeto de estudio de un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí y un programa de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Las conclusiones han sido publicadas en la revista Plos One.
  • Sarah Romero
iStock-1442337258

Inventos egipcios que seguimos usando hoy

Pioneros en muchos ámbitos del conocimiento –astronomía, medicina, arquitectura…–, los antiguos egipcios también despuntaron como inventores.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • José Ángel Martos
Mario Alonso Puig, el investigador de la inteligencia y el liderazgo

Mario Alonso Puig, el investigador de la inteligencia y el liderazgo

El doctor Mario Alonso Puig, madrileño nacido en 1955, es un especialista en cirugía general y del aparato digestivo y toda una eminencia en el mundo de la inteligencia y la cognición humana. Además de ser miembro de la New York Academy of Sciences, pertenece a la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
  • Javier Flores
Libro Sigmund Freud

10 grandes frases de Sigmund Freud

"Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla". Recopilamos diez de las mejores frases de Sigmund Freud, médico de origen checo y padre del psicoanálisis.
  • Daniel Delgado
  • Fran Navarro
Los niños españoles ya no quieren ser políticos

Los niños españoles ya no quieren ser políticos

¿Qué quieres ser de mayor? Esa es la pregunta que Adecco formula desde hace nueve años a los niños españoles con edades comprendidas entre 4 y 16 años en una de sus más conocidas encuestas. En esa ocasión, por primera vez en las nueve ediciones, la profesión de político se coloca en el ranking de las menos deseadas por los pequeños, situada en sexto lugar y elegida por solo el 4,4% de los encuestados.
  • Elena Sanz
Identifican todo tipo de células madre en la orina humana

Identifican todo tipo de células madre en la orina humana

Cultivar tu propia orina podría ser en el futuro un modo de obtener células madre para curar todo tipo de enfermedades, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Wake Forest (EE UU) y publicado en la revista Stem Cells.
  • Elena Sanz
¿Qué es el dolor de cabeza del avión?

Cada día nacen 1.400 nuevas neuronas en el cerebro

Hasta hace pocos años se pensaba que, durante la vida adulta, el cerebro no produce neuronas nuevas. Sin embargo, esta teoría no es cierta, y ahora un equipo de científicos del Instituto Médico Karolinska (Suecia) ha diseñado una técnica basada en la medición de carbono 14 para determinar cuántas células se generan al día en el cerebro humano.
  • Victoria González
8 grandes citas de Rita Levi-Montalcini

8 grandes citas de Rita Levi-Montalcini

"El cerebro nunca debe jubilarse, sino trabajar noche y día". Así de rotunda se mostraba Rita Levi-Montalcini, neurocientífica y Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1986 por el descubrimiento del factor de crecimiento nervioso (NGF), que falleció el 30 de diciembre de 2012. Estas son algunas de sus mejores frases.
  • Elena Sanz
La leche y los carbohidratos le sientan mal a tu esperma

La leche y los carbohidratos le sientan mal a tu esperma

Cuanto más carbohidratos toma un hombre en su dieta diaria, peor es la calidad de su esperma. Así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Harvard presentado en el último encuentro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva sobre 200 pacientes sometidos a fecundación in vitro.
  • Elena Sanz
5 cosas que aumentan el deseo sexual en mujeres

5 cosas que aumentan el deseo sexual en mujeres

Según Meredith Chivers, de la Universidad de Queens (Canadá), para mantener relaciones sexuales es fundamental "estimular el cerebro de las mujeres". Médicos, neurocientíficos y psicólogos han identificado en la última década algunos trucos que ayudan a despertar el deseo femenino.
  • Elena Sanz
¿Qué parte del cuerpo nos resulta más placentero rascar?

¿Qué parte del cuerpo nos resulta más placentero rascar?

Dice el refrán que "el comer y el rascar, todo es empezar". Un estudio de la Escuela de Medicina Wake Forest (EE UU) sugiere que lo segundo se cumple sobre todo cuando lo que rascamos son los tobillos. De hecho, los investigadores han demostrado que rascarse esta zona del cuerpo cuando sentimos picor o prurito es lo que más alivio y placer produce.
  • Elena Sanz
Los armadillos contagian la lepra

Los armadillos contagian la lepra

Los armadillos de nueve bandas, los mamíferos más populares de Texas, pueden contagiar la lepra a los humanos, según revela un estudio realizado por microbiólogos suizos publicado en la revista médica 'The New England Journal of Medicine'.
  • Elena Sanz
¿Existe la depresión Facebook?

¿Existe la depresión Facebook?

La semana pasada, la Academia Americana de Pediatría (AAP) publicó en la revista Pediatrics un informe sobre el impacto de las redes sociales que afirma que el uso de estas plataformas es un indicador a tener en cuenta a la hora de valorar la salud de niños y adolescentes. Según el documento, el organismo cree que se debería incluir en el cuestionario médico datos relativos al uso de Facebook y otras redes sociales con el objeto de diagnosticar (y a ser posible prevenir) una posible depresión infantil.
  • Elena Sanz
El enanismo, antídoto contra el cáncer y el envejecimiento

El enanismo, antídoto contra el cáncer y el envejecimiento

Un equipo internacional de expertos ha identificado una mutación genética, responsable de la baja talla de un grupo de personas en una población ecuatoriana, que impide el desarrollo del cáncer y la diabetes, así como diversos problemas asociados al envejecimiento, según publica Science Translational Medicine.
  • Elena Sanz
Las zanahorias y el brócoli alargan la vida

Las zanahorias y el brócoli alargan la vida

Los niveles en sangre elevados del antioxidante alfa-caroteno, presente en alimentos como las zanahorias, el brócoli o las espinacas, se relacionan con un menor riesgo de muerte prematura según un estudio publicado en 'Archives of Internal Medicine'.
  • Elena Sanz
Fonendoscopios de última generación

Fonendoscopios de última generación

El mundo de los estetoscopios, los aparatos con el que los médicos escuchan el latido del corazón o la actividad pulmonar, se adapta a las nuevas tecnologías. La nueva serie de Littmann 3M, con conexión Bluetooth para la transmisión de los datos obtenidos, consigue amplificar el sonido hasta 24 veces, reduciendo los ruidos un 85 por ciento.
  • Javier Flores
Látex

¿De dónde sale el látex?

El látex, también llamado hule o caucho, se obtiene a partir de la savia lechosa del árbol del caucho y se ha convertido en uno de los materiales más comunes para la industria textil, médica o del motor.
  • Daniel Delgado
Risus-Sardonicus-face

¿Qué es la risa sardónica?

En medicina se dice que una persona sufre risa sardónica cuando presenta una convulsión y contracción de los músculos de la cara que imita la risa. Entra y descubre más.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
La memoria del cuerpo

La memoria del cuerpo

Todas las experiencias, hábitos y pensamientos que conforman células. Así se construye una memoria tan prodigiosa como la Primer aprendizaje humano: amar Desde que despierta a la vida, todo cuanto se le transmite al bebé, en forma de caricias y estímulos, tendrá un impacto directo, no sólo en su crecimiento intelectual y emocional, también en su salud y en su desarrollo físico.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Qué es el dolor de cabeza del avión?

¿Por qué perdemos la cabeza?

¿Cuál es la verdadera causa de la locura? La ciencia investiga su origen físico pero no renuncia a controlar los detonantes externos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar