Neptuno

Viaje a las lunas de Neptuno, del caos orbital de Tritón al misterio de Proteo

Viaje a las lunas de Neptuno: del caos orbital de Tritón al misterio de Proteo

Más allá de los anillos y la atmósfera azulada de Neptuno, orbitan catorce lunas que desafían las reglas del cosmos. Algunas son oscuras y caóticas; otras, testigos de impactos cósmicos o reliquias del cinturón de Kuiper. Tritón, Proteo, Nereida y sus compañeras componen un sistema lunar tan variado como enigmático.
  • Manuel Seara
Mosaico con los 8 planetas del Sistema Solar, conservando la escala de tamaño

¿Qué edad tendrías si nacieras en otros planetas del sistema solar?

Los planetas del sistema solar son muy diferentes entre sí. No solo difieren en su tamaño y composición, sino también en el tiempo que tardan en orbitar alrededor del Sol o incluso en rotar sobre sí mismos. Nos planteamos hoy esta pregunta como excusa para hablar de estos planetas.
  • José Luis Oltra
Neptuno

El descubrimiento de Neptuno

Neptuno fue descubierto el 23 de septiembre de 1846, y su autoría generó una gran polémica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Curiosidades sobre el sistema solar

Curiosidades sobre el sistema solar

Aunque existen muchos más, hoy hablaremos del que estamos más familiarizados: nuestro sistema solar. ¿Cuándo se formó? ¿Dónde está?
  • Sarah Romero
Agujero corona solar

El Sol se evapora a través de agujeros en la corona solar

Agujeros en la corona solar del tamaño de Neptuno permiten que millones de toneladas de partículas cargadas escapen del Sol cada segundo en forma de viento solar, que alcanza la Tierra chocando contra su campo magnético y formando auroras boreales cuando interactúa con la atmósfera.
  • José Luis Oltra
¿Podría el planeta X explicar el precipicio de Kuiper?

¿Podría el planeta X explicar el precipicio de Kuiper?

El cinturón de Kuiper se sitúa mucho más allá de Neptuno y es a día de hoy una región prácticamente desconocida del sistema solar. Su limite exterior acaba abruptamente, mucho antes de lo que esperaríamos. ¿Podría el planeta X u otro cuerpo desconocido causar este precipicio de Kuiper?
  • José Luis Oltra
Urano

Es hora de volver a Urano

Ya hace más de 37 años que la humanidad visitó Urano con la nave espacial Voyager 2 de la NASA. Un científico planetario expone los motivos por los que deberíamos explorarlo ya.
  • Sarah Romero
Troyanos, centauros, plutoides y otros cuerpos del sistema solar

Troyanos, centauros, plutoides y otros cuerpos del sistema solar

Los diferentes cuerpos del sistema solar reciben multitud de nombres diferentes, por el afán de los científicos de clasificarlo todo en cajas bien definidas. Pero a veces esta clasificación puede resultar confusas para el resto, por eso hemos preparado este glosario o guía, para solucionar las dudas que tengas.
  • José Luis Oltra
Plutón fue descubierto por accidente

Plutón fue descubierto por accidente

Neptuno fue descubierto gracias a la potencia y elegancia de las leyes matemáticas de la mecánica celeste. Esas mismas leyes predijeron la existencia de un gran planeta más allá de Neptuno, pero lo que encontramos en su lugar fue Plutón, un mundo enano y helado, aunque este descubrimiento fue más fortuito de lo que nos gustaría.
  • José Luis Oltra
La triste historia del descubrimiento de Neptuno

La triste historia del descubrimiento de Neptuno

El descubrimiento del planeta Neptuno es una muestra palmaria y patente de la dimensión humana de la ciencia, con sus momentos gloriosos, sus momentos míseros y sus despropósitos.
  • Miguel Ángel Sabadell
5 descubrimientos en astronomía que pasaron inadvertidos

5 descubrimientos en astronomía que pasaron inadvertidos

En astronomía a veces ocurre que se observa un astro mucho antes de que se reconozca que era un planeta, luna o cualquier otro objeto hasta entonces desconocido. La diferencia puede ser de unos años, pero también de siglos y hasta de 2 000 años, como creemos que ha ocurrido en ocasiones notables.
  • José Luis Oltra
Urano

Urano, el planeta del revés

Cada planeta del sistema solar tiene su peculiaridad, la de Urano es que su eje de rotación está tumbado y sus polos apuntan en dirección al Sol. Esto tiene efectos fascinantes, como el hecho de que el otoño y la primavera en el ecuador de Urano sean más calurosos que su verano.
  • José Luis Oltra
diamantes-urano

¿Podría la Luna tener una luna?

Cúmulos de galaxias, galaxias, estrellas, planetas, lunas… ¿es ese el último nivel? ¿O podemos bajar más? ¿Podríamos llegar a hablar de subsatélites?
  • José Luis Oltra
Neptuno

Neptuno, planeta y dios del mar

Este planeta está situado a 4.300 millones de kilómetros de la Tierra en su punto más cercano.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
neptuno-mh

Se descubre el planeta Neptuno

El 23 de septiembre de 1846 el astrónomo Johann G. Galle descubre desde el observatorio astronómico de Berlín (Alemania) el planeta Neptuno.
  • Sarah Romero