Reino Unido

Universo

¿Estamos solos en el universo?

¿Hay vida en otros planetas? Estos son los argumentos que se dan a favor y en contra de la existencia de vida extraterrestre.
  • Miguel Ángel Sabadell
Alfonso XIII, el africano

Alfonso XIII, el africano

El rey tenía suficiente dinero en el extranjero como para vivir entre grandes lujos en el exilio. Se separó de su esposa y, cuando en 1936 estalló la Guerra Civil, desde Roma apoyó al bando sublevado como “un falangista de primera hora”. De Franco esperaba la restauración, pero su relación acabó de mala manera. Dijo de él que lo eligió cuando no era nadie: “Me ha traicionado y engañado a cada paso”.
  • María Orriols
GB

Historia, usos y mitos del consolador

Útil falocéntrico, artículo terapéutico, electrodoméstico, curiosidad de sex shop... Los masturbadores femeninos han sido etiquetados de muy distintas formas.
  • Valérie Tasso
Rudolf Hess

Un vuelo misterioso: la extraña aventura de Rudolf Hess

El 10 de mayo de 1941, tras el fracaso de la Batalla de Inglaterra y en vísperas de la invasión de la URSS –con Alemania, pues, dividida en dos frentes–, el que fuera mano derecha de Hitler se subió a un Messerschmitt en Augsburgo y puso rumbo a Escocia en solitario. Atrapado por los ingleses, Hess declararía que buscaba la paz. ¿Era así realmente?
  • Laura Manrique
adictos-sexo

Reyes adictos al sexo

¿Cuántos conoces? Hoy hacemos un repaso por los monarcas y nobles más promiscuos de la historia.
  • Sarah Romero
Avispa asiática

10 cosas que no sabías de la avispa asiática asesina

Matador de abejas y pesadilla de alérgicos, este insecto con mala fama es un conquistador de territorios europeos de talla napoleónica. Para derrotarlo, hay que conocer al invasor.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
cerebro sueño

Tu cuerpo nunca duerme

Cuando tú caes en brazos de Morfeo, tu organismo no cierra los ojos del todo. Mientras el cerebro filtra y consolida los recuerdos relevantes, los demás órganos y tejidos trabajan sin descanso para que amanezcas lleno de energía. Por eso lo llamamos sueño reparador.
  • Laura Chaparro
Vietnam

El ‘No a la guerra’ de Vietnam, un clamor mundial

Las protestas pacíficas contra la intervención estadounidense en Vietnam se convirtieron en un movimiento cada vez más amplio y heterogéneo, que hizo saltar por los aires el orden moral establecido tras la Segunda Guerra Mundial y derivó en una rebelión contra los valores tradicionales
  • Laura Manzanera
Indochina

Así fue la Guerra de Indochina

En la Batalla de Dien Bien Phu, el ejército de una colonia humillaba por primera vez a una gran potencia industrial. Lo que al principio fue solo una guerra de independencia se transformó en la etapa inicial del episodio más sangriento de la Guerra Fría, un conflicto que asoló Vietnam casi sin interrupción de 1945 a 1975.
  • Roberto Brunori
Sábana Santa

¿Qué esconde la Sábana Santa?

El Sudario de Turín es la reliquia más importante del cristianismo. Desde que apareció en Lirey (Francia) en torno a 1353, su origen ha sido uno de los enigmas científicos y religiosos predilectos de creyentes y detractores. En 1988, la prueba del carbono 14 determinó que era una falsificación medieval, pero para los creyentes la cuestión de la autenticidad es accesoria, pues la tela es más un icono que una reliquia.
  • Cristina Enríquez
Sello de la ayuda estadounidense a Europa

¿Qué fue el ‘Plan Marshall’?

El plan de inversiones norteamericano para después de la Segunda Guerra Mundial es marcó un hito como ejemplo de reconstrucción tras grandes catástrofes
  • Carlos Hidalgo

¿Cuánto sabes de los años 60?

Viaja con nosotros a través de algunos de los hitos (positivos y negativos) de una década que lo cambió todo. ¿Preparado?
  • Sarah Romero
Gloria Steinem

¿Sabrías nombrar a 6 feministas liberales del siglo XX?

Desde el siglo XVIII, en países occidentales como Estados Unidos, Francia o incluso España, algunas mujeres pertenecientes al feminismo liberal han logrado muchos de los avances que existen a día de hoy. ¿A cuántas de ellas conoces?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Milton Friedman, padre fundador de la Escuela de Chicago

¿Qué es la Escuela de Chicago?

Los llamados “Chicago Boys”, que cuestionaron las teorías de Keynes cuando aún eran hegemónicas, ponen en duda el papel del Estado en la economía y han tenido una gran influencia en los últimos 70 años. Sobre todo, en ciertas dictaduras. Y también en nuestras últimas grandes crisis.
  • Carlos Hidalgo
Harry Truman

¿En qué consistió la Doctrina Truman?

El presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, pidió en 1947 al Congreso una ayuda económica y militar por miedo a que el comunismo avanzara en Grecia y Turquía. Se conoció como Doctrina Truman.
  • Mar Aguilar
Guerra Fría

Guerra Fría: el nuevo orden surgido tras la Segunda Guerra Mundial

Vencida Alemania y conjurado el peligro del nazismo tras la más atroz contienda nunca librada, la paz, sin embargo, pronto dejaría de ser tal para dar paso a un antagonismo liderado por Estados Unidos y la URSS que marcó la política, la economía y la historia durante cuatro décadas.
  • Nacho Otero
GB

Los transportes del futuro

Drones personales, coches autónomos, túneles sin tráfico, bicicletas eléctricas compartidas, cápsulas que acelerarán hasta 1.000 km/h, aviones supersónicos y vuelos suborbitales. Los nuevos vehículos prometen librarnos de atascos y esperas, y conectarán los extremos del planeta en unas horas.
  • Ángel Jiménez de Luis
verdades-zurdos

Verdades y mentiras sobre los zurdos

Muchas personas consideran que la zurdera predispone a morir antes, a sufrir más enfermedades o a ser de carácter introvertido. Pero, ¿tienen estos supuestos alguna base científica?
  • Sergio Parra
ciudades-caras0

Las ciudades más caras del mundo

Un nuevo estudio del banco suizo UBS ha comparado los precios y salarios de 77 ciudades internacionales. Estos son los resultados.
  • Sarah Romero
worldpressphoto

Las mejores fotografías periodísticas del mundo

El certamen World Press Photo nos presenta cada año los trabajos fotoperiodísticos más destacados. Imágenes impactantes, que cuentan historias y que han protagonizado historias clave.
  • Sarah Romero
Kea

Las aves más inteligentes del mundo

La ciencia demuestra que en cuestiones de inteligencia no todo es poseer un cerebro de gran tamaño. Loros y cuervos son vivas muestras de ello.
  • Mar Aguilar
Sean Connery

El auténtico James Bond

La personalidad del espía Bond fue inspirada por un agente real que había fascinado al escritor Ian Fleming: el doble agente yugoslavo Dusan Popov.
  • Sarah Romero
moviles1

10 curiosidades sobre el uso del smartphone

El uso de los smartphones se ha extendido increíblemente en todo el mundo y además en todos los grupos demográficos (aunque sobre todo entre los más jóvenes). Repasemos algunas curiosidades.
  • Sarah Romero
Tumbas famosas

Las tumbas más visitadas del mundo

Algunas tumbas se han convertido en lugares de obligada visita para muchos y los cementerios que las acogen reciben miles de visitas cada día.
  • Sarah Romero
fresas

Beneficios de las fresas

Las fresas son una de las frutas más populares, refrescantes y sanas que podemos encontrar en nuestra tierra. Hoy en día, hay más de 600 variedades de fresas y hoy repasamos todos los beneficios que nos reportan las fresas para la salud.
  • Sarah Romero
Edificios

Edificios inspirados en la naturaleza

La musa de los arquitectos que vamos a ver es la naturaleza. Con la arquitectura biomimética cada vez más presente, hacemos un recorrido por los edificios inspirados en la naturaleza, de una majestuosidad incontestable.
  • Sarah Romero
La fuerza de los símbolos

La fuerza de los símbolos

Banderas, logotipos, emojis… Allá donde miremos hay formas u objetos cargados de significado que influyen en nuestra conducta hasta límites insospechados.
  • Sergio Parra
Los récords más asombrosos del mundo

Los récords más asombrosos del mundo

Desde los clásicos como la persona más alta o la más longeva, hasta los más curiosos como el futbolín o la escultura de chocolate más largos. Aquí nuestra selección de récords más sorprendentes.
  • Victoria González
conspiranoico

En la mente del conspiranoico

¿Por qué tanta gente cree que misteriosos poderes mueven los hilos del mundo? Desentrañamos las claves de este fenómeno psicológico y social.
  • Miguel Ángel Sabadell
Detectan cientos de nuevas galaxias desconocidas

Detectan cientos de nuevas galaxias desconocidas

Un equipo de científicos de Italia, Reino Unido, Canadá y dos investigadores españoles de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Física de Cantabria han logrado detectar cientos de agrupaciones de galaxias entre 2.000-3.000 millones de años después del Big Bang, ubicadas mucho más lejos de lo que se había explorado hasta ahora y con una gran cantidad de nuevas estrellas en su interior.
  • Sarah Romero
Los hombres atractivos son más egoístas

Los hombres atractivos son más egoístas

¿Son más egoístas los hombres guapos? Se trata de una creencia muy extendida entre las mujeres. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Brunel en Londres (Reino Unido) avala esta afirmación ya estudiada respecto a las mujeres atractivas. Según sus conclusiones, publicadas en la revista Evolutionary Psychology, los atractivos son menos generosos y menos igualitarios.
  • Sarah Romero
Hallan el sistema solar más antiguo de la Vía Láctea

Hallan el sistema solar más antiguo de la Vía Láctea

Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Birmingham (Reino Unido)  ha descubierto un sistema solar con cinco planetas de un tamaño muy similar al de la Tierra que, según los cálculos realizados mediante astrosismología, se remonta a los inicios de la galaxia. Se trata del sistema solar más antiguo conocido de la Vía Láctea.
  • Sarah Romero
Detectar varios tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Detectar varios tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Todos los cánceres producen compuestos que terminan en el torrente sanguíneo, por lo que estos marcadores en la sangre podrían constituir la base de una prueba de detección precoz para muchos tipos diferentes de cáncer, según publica la Universidad de la Escuela de Medicina de Warwick (Reino Unido) por el centro de investigación Cancer Research UK.
  • Sarah Romero
Nuestra voz revela cuando nos gusta alguien

Nuestra voz revela cuando nos gusta alguien

Cuando nos gusta alguien realizamos cambios sutiles en nuestra voz con objeto de cortejar a la otra persona. Además, en el proceso de cortejo o ligue, estas modulaciones tan imperceptibles también provocan que el que las realiza parezca más atractivo para su interlocutor. Es la principal conclusión de un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Stirling (Reino Unido) que analizó los rangos vocales de hombres y mujeres en situaciones de cortejo.
  • Sarah Romero
Así afecta al cerebro usar el ordenador y el móvil a la vez

Así afecta al cerebro usar el ordenador y el móvil a la vez

Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y publicado en la revista Plos One, ha concluido que las personas que utilizan a menudo varios dispositivos electrónicos a la vez (ordenadores, tabletas, móviles, portátiles...) tienen una menor densidad de materia gris en una parte concreta del cerebro en comparación con aquellas personas que lo hacen muy de vez en cuando.
  • Sarah Romero
Las mentiras son buenas para la sociedad

Las mentiras son buenas para la sociedad

Desde pequeños nos dicen que mentir es malo, que hay que decir siempre la verdad. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de las universidades de Oxford (Reino Unido), Aalto (Finlandia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (México) afirma que las mentiras piadosas son buenas para la sociedad.
  • Sarah Romero
GB

Una calculadora que dice la edad real de tu corazón

Cada día estamos más concienciados de lo importante que es la prevención para tener una vida más sana y duradera. Ahora, un equipo de científicos de reino Unido ha propuesto un nuevo método de evaluación de riesgos cardiovasculares cuya insignia es la prevención: una calculadora de riesgo cardiovascular bautizada como JBS3.
  • Sarah Romero
¿Quiénes son los NEETs?

¿Quiénes son los NEETs?

NEET es el acrónimo inglés de la expresión Not in Employment, Education or Training (ni trabaja, ni estudia ni recibe formación). Se trata del equivalente al término español "NiNi", y el perfil en nuestro pais suele ser un hombre en paro con experiencia que no cree que sea posible encontrar empleo. El término se acuñó en el Reino Unido a finales de la década del decenio de 1980.
  • Elena Sanz
¿Hay diferencias en el olor de la axila derecha y la izquierda?

¿Hay diferencias en el olor de la axila derecha y la izquierda?

Según una investigación de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) publicada hace poco en la revista especializada Chem Senses, aunque los estudios de percepción del sudor axilar muestran que el olfato humano no parece distinguir entre muestras procedentes de las axilas izquierda y derecha, lo cierto es que sus olores son bastante diferentes.
  • Elena Sanz
Mantener relaciones sexuales cambia la genética de las hembras

Mantener relaciones sexuales cambia la genética de las hembras

Mantener relaciones sexuales puede provocar cambios importantes en las hembras, incluyendo alteraciones en la líbido, la fertilidad, la inmunidad, los hábitos alimentarios, la retención del líquidos y los patrones de sueño, según se desprende de un estudio de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).
  • Elena Sanz
¿Qué es el Día del Panqueque?

¿Qué es el Día del Panqueque?

El Día del Panqueque (Pancake Day, en inglés) es una fiesta de origen religioso que se celebra en Reino Unido el martes de Carnaval. Tradicionalmente, al tratarse del último día antes de Cuaresma, debían consumirse en los hogares todos aquellos alimentos ricos en grasas que estaban prohibidos durante el ayuno.
  • Elena Sanz
Tomar una bebida caliente ayuda a combatir el resfriado y la gripe

Tomar una bebida caliente ayuda a combatir el resfriado y la gripe

Una bebida caliente puede reducir los síntomas de los resfriados comunes y la gripe, incluyendo el cansancio, la congestión nasal, los estornudos y el dolor de garganta, según un estudio de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) publicado en la revista especializada Rhinology.
  • Elena Sanz
La lengua materna proviene de nuestros padres prehistóricos

La lengua materna proviene de nuestros padres prehistóricos

El lenguaje fue transmitido por nuestros antepasados varones, según revela un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Usando marcadores genéticos , los científicos han comprobado que el descubrimiento se aplica tanto en el caso de los vikingos escandinavos que alcanzaron Gran Bretaña como en las tribus africanas o polinésicas.
  • Elena Sanz
ultima

La Última Cena tuvo lugar un miércoles

La Última Cena que, según la Biblia, compartió Jesucristo con sus doce apóstoles en la noche del Jueves Santo, tuvo lugar en realidad un miércoles, según concluye un experto británico de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), que ha publicado su teoría en un libro.
  • Elena Sanz
Despega la ciencia de la web

Despega la ciencia de la web

Una red internacional de especialistas en ciencia de la web promoverá desde ahora la investigación y formación en todo lo relacionado con la World Wide Web (WWW). La creación de la WSTNet («Red de Laboratorios del Web Science Trust») ha sido anunciada durante el congreso WebSci10 celebrado en Raleigh, Carolina del Sur (Estados Unidos) los días 26 y 27 de abril.
  • Elena Sanz
¿Es cierto que el graznido de un pato no produce eco?

¿Es cierto que el graznido de un pato no produce eco?

Hasta hace poco se pensaba que el "cuac" de los patos no generaba eco. Pero hace un par de años el profesor Trevor Cox, del Centro de Investigación Acústica de la Universidad de Salford (Reino Unido), consiguió echar por tierra esta leyenda urbana al registrar el graznido de una pata llamada Daisy en una cámara de reverberación.
  • Elena Sanz
¿El chocolate calma la tos?

¿El chocolate calma la tos?

Según un estudio realizado recientemente en el Imperial College de Londres (Reino Unido), la teobromina, un componente presente en el cacao y por lo tanto en los productos conchocolate, puede resultar muy efectivo en el tratamiento de la tos persistente.
  • Elena Sanz
Los protagonistas de la división de Alemania

Los protagonistas de la división de Alemania

En la Conferencia de Yalta, Churchill, Roosevelt y Stalin acordaron la división de Alemania en las zonas de ocupación. Aquí empezó la división de Alemania y la bipartición de Berlín. Repasamos las biografías de los tres personajes más emblemáticos en la historia del Muro de Berlín.
  • Christian Pérez