El sincretismo religioso es el proceso de unión de varias culturas a través de dos o más rasgos culturales distintos. Este fenómeno es muy común en lugares que estuvieron bajo el dominio europeo como América o África.
¿Te lo has preguntado alguna vez? Con la misión Artemis, entre otras, ya en marcha, nuestro satélite se volverá un lugar muy transitado durante los próximos años.
Este último estudio forma parte de la creciente evidencia que muestra que los viajes espaciales hacen que los humanos sean más susceptibles a las infecciones.
En los 8 países involucrados en esta venta online, muchas personas completaron todo el proceso de compra para tener la oportunidad de vivir sus viajes de una manera diferente, al aire libre, a bordo de un entrañable buggy eléctrico con un aspecto relajado y aventurero
Los cambios en el clima local pueden alterar el atractivo turístico de ciertas regiones, y también cambiar la forma en la que se planifican los viajes.
¿Cuántos días de vacaciones pagadas tienen los ciudadanos de los distintos países del mundo? ¿De dónde viene la palabra 'vacaciones'? ¿Cuándo se aprobó el descanso pagado en España?
La Carretera Panamericana es considerada la más larga del planeta. Abarca 30.000 kilómetros para ir desde Alaska hasta Buenos Aires cruzando varios países.
Fiel a su ADN e ideal para largos viajes, tanto en versiones de 5 ó 7 plazas, sigue siendo el modelo más habitable de la gama Renault. Y ese es su punto fuerte
Una recopilación de las mejores películas de ciencia ficción para aprender un poco de ciencia y reflexionar sobre el futuro, o navegar por realidades alternativas.
El descubrimiento del primer dinosaurio marcó el comienzo de un fascinante viaje hacia el pasado prehistórico. A medida que exploramos los restos fósiles y reconstruimos su apariencia y forma de vida, los dinosaurios se han convertido en un tema apasionante que despierta la curiosidad de personas de todas las edades.
Adéntrate en un viaje en el tiempo hacia los orígenes de la medicina, explorando los misterios y saberes de la medicina prehistórica de la mano de un extracto del primer capítulo de 'Historia de la medicina', escrito por el médico y profesor Pedro Gargantilla, y publicado por editorial Pinolia.
Desde la prehistoria hasta la pandemia del coronavirus, Pedro Gargantilla nos propone un viaje por los hitos que han marcado la 'Historia de la medicina', editado por Pinolia.
El embajador de DS Automobiles, nos cuenta su visión sobre el arte de viajar y los destinos preferidos del artista en busca del lujo, la artesanía y la sostenibilidad
La ciencia y la tecnología imita muchas técnicas y materiales presentes en la naturaleza, y las hormigas pueden enseñarnos a optimizar los algoritmos para la inteligencia artificial.
El experimento llevado a cabo con ratones ofrece una pista intrigante sobre la tecnología que podría ser la clave para los viajes espaciales a largo plazo en el futuro.
Construida en la localidad de Fiskars, un centro de arte y diseño en el sudoeste de Finlandia, KOJA es el primer proyecto presentado al Concurso de diseño de Polestar que se lleva a la práctica
El DS 4 Esprit de Voyage abre la temporada primavera-verano de DS Automobiles con un equipamiento exclusivo, tecnológico y lleno de pequeños detalles que invitan al viaje
Los turismos 'grandes' de Opel ya no producen emisiones. Del Opel Astra Sports Tourer híbrido enchufable hasta el monovolumen Opel Combo‑e Life, y el confortable 'e-lounge sobre ruedas', el Opel Zafira-e Life, la marca de Rüsselsheim ofrece modelos para todos los gustos
En la Guerra del Peloponeso, dos de las ciudades-estado más importantes de la civilización griega se enfrentaron. Finalmente, el triunfo de Esparta sobre Atenas cambiaría para siempre la cultura y política griegas.
Seguramente entre los médicos más ilustres se encuentran Alexander Fleming, Sigmund Freud, Gregorio Marañón o Santiago Ramón y Cajal, pero para conocer al “primer médico” tenemos que viajar mucho más lejos.
Más de 100 años después de que los científicos usaran datos sísmicos para descubrir el núcleo de la Tierra, la tecnología ha sido aplicada ahora a nuestro vecino planeta rojo.
¿El Sol es realmente amarillo? ¿Se ve la Gran Muralla China desde el espacio? ¿El vacío cósmico es siempre frío? ¿La Tierra es plana? ¿Sabemos realmente cómo funciona la gravedad? Ponemos fin a los conceptos erróneos.
Para complementar la potencia y las prestaciones, la impresionante autonomía de hasta 424 km y la tecnología de carga ultrarrápida de 800 V ofrecen un verdadero potencial para viajar
¿Por qué China, fuente de inventos cruciales para el avance de la civilización y que llevaba varios siglos de adelanto a Occidente, no se convirtió en la fuerza científica impulsora del mundo?
Por alguna razón que desconocemos, la naturaleza habla un lenguaje matemático. Somos capaces de usarlas para describir el mundo pero no podemos imaginar lo que cada cantidad significa.
¿Te has preguntado cómo podrían ser las criaturas más allá de nuestro planeta? La vida imaginada de James Trefil y Michael Summers, publicado por la editorial Pinolia, te llevará en un viaje sorprendente y científico especulativo a través de los mundos más fascinantes de la vida extraterrestre.
Bajo la etiqueta Citroën Citizen Services se reúnen todas las prestaciones que hacen posible una experiencia global más serena, como el mantenimiento del vehículo, consejos de conducción, preparación de viajes y trayectos, asesoramiento de seguros o, para los vehículos electrificados, instalaciones y servicios que simplifican la carga de la batería
El recorrido comenzaba y finalizaba en Tánger, punto de embarque y desembarque de la caravana, y ha discurrido por paisajes tan dispares como los verdes valles del norte del país, las altas montañas de la cordillera del Atlas o las áridas pistas del sur de Marruecos, donde la arena y las piedras han sido las grandes protagonistas
¿Sabías que la relatividad general de Einstein, la teoría que completa a la gravitación newtoniana en el caso de campos gravitatorios intensos, permite la construcción de máquinas temporales?
El 4 de octubre de 1957 el mundo entero se quedó con la boca abierta ante un acontecimiento francamente asombroso: la Unión Soviética acababa de lanzar con éxito el primer satélite artificial de la historia.
La ciencia ficción ha explorado ampliamente la noción intuitiva del desplazamiento por una aparente ‘línea temporal’. Hacemos un repaso por las películas de temática de viajes en el tiempo más relevantes.
Esta primera colección se lanza con el ESPRIT DE VOYAGE, caracterizado por unos interiores luminosos en los que destacan unos acabados exclusivos y numerosos equipamientos que inspirar a viajar
Seguro que te suena su nombre: Valentina Tereshkova. Pero, ¿conoces su historia? Viajamos hasta la antigua Unión Soviética, década de 1960, en plena carrera espacial.
Todo lector sabe que un libro puede cambiar tu vida. Pero ¿qué pasa con las vidas de toda una generación? ¿Puede un libro cambiar el curso de la historia?
Júpiter está rodeado por la estructura más grande de todo el sistema solar interior: su magnetosfera. Ésta crea las auroras más intensas que conocemos y llega a envolver a Saturno, a millones de kilómetros de distancia. Su origen está en el hidrógeno metálico que creemos ocupa el interior del gigante gaseoso.
Blue Origin lanzará el primer viaje espacial solo con mujeres. En 2024. Este será el objetivo de la compañía de Jeff Bezos. La capitana será Lauren Sánchez, la novia del fundador de Amazon.
El deportista extremo Jonas Deichmann cuenta a Muy Interesante los motivos que le han llevado a dar la vuelta al mundo en un triatlón, sus secretos para superar los obstáculos que ha encontrado en el viaje, y algunas de las aventuras que recoge ahora en su libro El límite soy yo.
La NASA explora el concepto de sistema de propulsión para tránsito rápido, lo que permitiría llegar a nuestro vecino planeta rojo en menos de siete semanas.
Muchos de los avances soñados por la literatura de ciencia ficción son hoy parte de nuestra vida cotidiana. Estas son algunas de las predicciones que se han cumplido.
Una nueva teoría, que desafía la física, describe los efectos de este viaje que cambiaría la forma en la que vemos el cosmos (y sería muy, muy extraño).
Los científicos están buscando cómo hacer que los aviones sean más sostenibles. Con las baterías actuales que hacen que los aviones eléctricos sean demasiado pesados, los modelos híbridos de combustible y eléctricos podrían señalar el camino a seguir para viajes aéreos más ecológicos y, además, podrían volar dentro de 15 años.
A mil kilómetros de la costa este de la India se encuentran las islas Andamán. Además de poseer las playas más bonitas del planeta en algunas de ellas viven unas tribus que rehuyen todo contacto.
¿Quieres ver cómo sería tu aspecto si hubieras sido un rey vikingo? ¿O hubieras vivido en el Antiguo Egipto? AI Time Machine te transporta a la época del pasado que le pidas.
Una serie de errores llevaron a que los mapas acabaran nombrando al nuevo continente en honor a Américo Vespucio en vez de al auténtico ''descubridor'', Cristóbal Colón.
Si te hurgas la nariz puedes estar dañando los tejidos internos facilitando así la entrada de bacterias al organismo. La 'Chlamydia pneumoniae' se ha encontrado en cerebros de personas que han sufrido demencia y podría viajar por el nervio olfativo. El estudio se ha realizado con ratones.
¿Eres muy viajero? ¿Te gusta descubrir nuevos países y culturas? Si te gustan las aventuras, acepta este viaje por diversos rincones del mundo en forma de test. ¡Vamos con el test de adivina el país!
Ramón y Cajal acuñó la teoría neuronal en la que defendía que el sistema nervioso era una sucesión de células (neuronas), que se comunicaban entre sí, pero estaban separadas físicamente unas de otras.
Los primeros humanos llegaron al continente australiano, entonces unido a Tasmania y Nueva Guinea, hace unos 65 000 años. ¿Cómo pudieron aquellas gentes de la Edad de Piedra navegar desde el sudeste asiático hasta allí? Su viaje es uno de los grandes enigmas de la paleoantropología, y según los últimos hallazgos no fue fruto del azar.
A principios del siglo pasado un explorador británico se lanzó a buscar una ciudad perdida en el Amazonas. Considerado una locura durante décadas, hace unos años se descubrió que una compleja civilización había vivido en medio de la selva.
¿Te imaginas esta posibilidad? Viaja con nosotros ante un escenario en el que nuestra galaxia viviera sin agujero negro. ¿Sería algo fatídico? Ni mucho menos.
Un ave que viaja al sur a pasar el invierno, puede recorrer miles de kilómetros. ¿Cómo lo hace para regresar después exactamente al mismo nido en verano?
Entre un océano de arena y sol abrasador, en ocasiones se encuentran pequeñas áreas con agua y vegetación, refugio para animales y viajeros, pero ¿cómo se forman?
En el interior del sol se producen grandísimas cantidades de energía, que poco a poco van saliendo hacia la superficie. Este proceso requiere de incontable procesos de absorción y emisión y de células de convección que transportan la materia más caliente hacia las capas externas. Todo esto hace que un fotón pueda tardar 100 000 años en abandonar el Sol.
¿A qué paradojas nos enfrentaríamos si pudiéramos viajar en el tiempo? Desde la paradoja del matricidio hasta comunicarse con otra persona habiendo decidido no hacerlo, estos son los problemas a los que se enfrenta cualquier viajero temporal.
El universo parece tener un límite de velocidad, una velocidad máxima que nada puede superar. Pero ¿por qué esta velocidad no es infinita? Y ¿por qué resulta imposible alcanzarla con cualquier objeto que tenga masa?
La exploración espacial es muy peligrosa para los astronautas que, a pesar de su excelente preparación, muchos no han podido regresar con vida a la Tierra.
Los museos eróticos quizá no aparezcan en las guías de viaje al uso, pero visitarlos puede ser una excelente manera de conocer algo más sobre la sexualidad humana, que a fin de cuentas nos acompaña desde nuestros inicios como especie. Hacemos una lista con los más interesantes. ¿Te animas a visitarlos?
Vuelos de miles de kilómetros, meses sin tocar tierra, viajes desde Gran Bretaña hasta la Antártida… algunas aves migratorias son capaces de realizar proezas fascinantes.
La misión del cerebro es la interrelación del organismo con su entorno. Para ello, este órgano despliega un repertorio de conductas y propiedades desde el movimiento a la memoria pasando por la emoción, el lenguaje o la consciencia. ¿Cómo lo consigue? Es la gran pregunta que los científicos tratan de responder.
Todos sabemos que, según la física, nada puede viajar más rápido que la luz. Pues bien, esta frase, conocida por todos, está coja y por eso no es cierta.
En el Museo Smithsonian de Historia Natural de Washington podemos ver el diamante más famoso del mundo, que tiene una historia de desgracias y muertes a sus espaldas.
En la Edad Media existió movilidad fluvial y marítima, comercio y desarrollo de ejes terrestres, siendo su mayor exponente la Ruta de la Seda y Marco Polo el viajero más destacado.
Parece que fue utilizada a partir de la dinastía Han, cuando empezó a ser recorrida por caravanas cargadas de seda y otros muchos productos rumbo a Occidente.
Durante la Edad Moderna, el comercio de esclavos explotó a millones de personas. Un estudio de Marcus Rediker analiza los pormenores de este terrible fenómeno.