¿Se puede sudar sangre?

No solo se puede sino que es un fenómeno con nombre propio.
¿Se puede sudar sangre? (Eugenio M. Fernández Aguilar)

Este rarísimo fenómeno, denominado "hematohidrosis", se produce sólo en momentos de gran ansiedad, estrés y debilidad física. En esas condiciones, los vasos sanguíneos pueden contraerse y dilatarse hasta el punto de ruptura, de forma que se producen hemorragias en la capa de la epidermis más próxima a las glándulas sudoríparas. Así, la sangre se mezcla con el sudor y brota por la piel.

Sí que se puede sudar sangre. - Getty Images/iStockphoto

El fenómeno de la hematohidrosis es extremadamente raro y ha desconcertado a médicos y científicos durante siglos. Se ha documentado en diversos contextos históricos y religiosos, asociado a momentos de intensa angustia y sufrimiento físico y emocional

Recomendamos en

La epidemia que no entendía de clases: estas fueron algunas de las célebres víctimas de sangre real de la peste negra

La peste que asoló Europa a finales de la Edad Media afectaba a todos, sin distinguir apenas entre pobres y ricos. Quizá por esto, porque la muerte negra se llevaba a los mendigos y a los campesinos pero no se detenía ante los reyes ni ante la nobleza, generó tanto terror en la época. Las plagas regresarían regularmente después y, entonces, también se llevarían a cabezas coronadas, además de a pintores, escritores, poetas y filósofos
  • Elena Benavides