La movilidad vive un momento decisivo. La electrificación gana madurez. Las infraestructuras se digitalizan. Y la integración de sistemas de asistencia redefine el papel del conductor en carretera. Europa observa esta transformación con atención, aunque hay un país que avanza con paso firme en el despliegue de tecnologías conectadas: España se ha convertido en el laboratorio europeo de la flota conectada. Un escenario ideal para recibir innovaciones de alto impacto como Ford BlueCruise, la primera tecnología de conducción asistida de manos libres de nivel 2 homologada para circular en nuestro país.
Ford ha apostado por un lanzamiento estratégico. Los conductores del Mustang Mach-E del nuevo model year ya pueden activar BlueCruise y experimentar un sistema que combina sensores avanzados, radares, cámaras orientadas al conductor y mapas digitales de alta precisión. El conjunto crea un entorno seguro y fluido, capaz de asumir tareas clave de la conducción sin perder la supervisión humana. Las decisiones son rápidas. Las correcciones, suaves. La experiencia, sorprendentemente natural.
El sistema se activa en los tramos denominados “Blue Zones”, que cubren más del 90% de autopistas y autovías españolas, lo que convierte a BlueCruise en una herramienta real para el día a día. Basta con entrar en una de estas zonas para que el vehículo tome el control de aceleración, frenado y centrado de carril, mientras el conductor mantiene la atención visual. No es una promesa futurista. Es una función tangible diseñada para mejorar la comodidad, reducir la fatiga y elevar la seguridad.
Además, esta tecnología no se limitará al Mach-E. Ford ya trabaja en su integración en Kuga, Puma, Puma Gen-E y Ranger. Y resulta especialmente interesante su llegada al Puma Gen-E, un modelo que muchos ya describen como ¿El mejor Ford urbano hasta la fecha?. Su evolución eléctrica y sistémica se alinea con este nuevo ecosistema conectado, creando un catálogo más coherente y adaptado a la movilidad moderna.
BlueCruise no es solo un avance tecnológico. Es el primer paso hacia una movilidad más inteligente y relajada. Un punto de inflexión en un país que lidera la implementación de soluciones conectadas y que está preparado para abrazar una conducción más cómoda, segura y eficiente.

BlueCruise: la tecnología que marca un antes y un después
Ford BlueCruise es un sistema de conducción asistida de nivel 2 que permite circular sin manos en el volante en entornos previamente validados. El vehículo se encarga de acelerar, frenar y mantener la trayectoria. El conductor supervisa. Esta combinación reduce la carga cognitiva y hace que los viajes largos resulten mucho más cómodos.
El comportamiento es suave y preciso. El sistema interpreta el entorno, gestiona la distancia con otros vehículos y adapta la marcha en tiempo real. Mantiene el control incluso con variaciones de tráfico. La experiencia es fluida. La intervención humana se reduce a lo esencial.

Las “Blue Zones”: autopistas conectadas para una conducción fluida
Las “Blue Zones” son los tramos habilitados para activar BlueCruise. Su cobertura supera el 90% de las autopistas y autovías españolas, lo que garantiza compatibilidad en la mayoría de desplazamientos. Este nivel de infraestructura digital sitúa a España como referencia en movilidad conectada.
El sistema se mantiene actualizado gracias a descargas automáticas. Cada actualización añade tramos nuevos o ajusta rutas existentes. El conductor siempre dispone de la información más reciente sin esfuerzo adicional.

Una cámara orientada al conductor para garantizar la seguridad
La seguridad es prioritaria. Por eso, BlueCruise incorpora una cámara infrarroja dirigida al conductor. El sistema analiza la mirada y la posición de la cabeza para asegurar que la atención se mantiene en la carretera. Si detecta distracción, lanza avisos de inmediato.
Este control constante evita confusiones. La conducción asistida sigue requiriendo supervisión humana. BlueCruise respeta ese principio.

Control de velocidad de crucero adaptativo e inteligente
El control adaptativo de velocidad de crucero ajusta automáticamente la velocidad según el límite detectado y el comportamiento del tráfico. El sistema identifica señales y las interpreta con rapidez. Si el límite baja, reduce suavemente la marcha. Si se libera la vía, acelera de forma progresiva. La conducción es más relajada y eficiente.

Mantenimiento de carril: precisión milimétrica incluso en curvas
El sistema de centrado de carril utiliza cámaras y algoritmos de seguimiento para mantener el vehículo en su trayectoria. Lo consigue incluso en curvas amplias o con marcas deterioradas. Las microcorrecciones son casi imperceptibles. La estabilidad mejora. La fatiga disminuye. El resultado es una conducción más cómoda.

Actualizaciones automáticas: siempre un paso por delante
BlueCruise funciona como un servicio conectado. Recibe actualizaciones inalámbricas que añaden mejoras en rendimiento y mapas. El sistema crece con el tiempo. Evoluciona como una plataforma digital. No requiere intervención del usuario. No exige visitas al taller. Solo pide conexión activa.

Una experiencia de conducción más tranquila y eficiente
El vehículo gestiona tareas repetitivas. Mantiene la distancia. Centra el carril. Ajusta la velocidad. Estas funciones alivian la presión mental del conductor. El viaje se vuelve más sereno. La conducción, más intuitiva. La atención, más clara.

Seguridad verificada en más de 160.000 kilómetros de pruebas
Ford ha realizado más de 160.000 km de pruebas reales. Ha analizado tráfico denso, climatología adversa y escenarios complejos. El sistema ha sido ajustado para mantener un comportamiento estable en situaciones exigentes. Cada kilómetros aporta datos que refinan los algoritmos. Cada actualización mejora la respuesta.

Suscripción flexible y prueba gratuita de 90 días
Todos los Mustang Mach-E del nuevo model year incluyen 90 días gratuitos de BlueCruise. Tras ese periodo, el servicio cuesta 24,99 € al mes. La suscripción se renueva automáticamente, aunque puede cancelarse en cualquier momento.
Es un modelo flexible. Se adapta a usuarios que realizan largos viajes con frecuencia, pero también a quienes necesitan el servicio de forma puntual.

Pensado para expandirse a más modelos
La adopción no termina aquí. Ford ampliará BlueCruise a Kuga, Puma, Puma Gen-E y Ranger. Este movimiento apunta a una estrategia clara: extender la conducción asistida avanzada a toda la gama. Modelos urbanos, SUV familiares y vehículos profesionales formarán parte del ecosistema BlueCruise.

Asistencia al usuario: soporte rápido y accesible
La Ford App ofrece guías, consejos y un apartado de preguntas frecuentes. También permite contactar mediante chat o teléfono con especialistas. El objetivo es resolver dudas de forma directa. El soporte acompaña al conductor desde el primer día.

BlueCruise y el futuro de la conducción: un punto de inflexión
La llegada de BlueCruise marca un antes y un después en la movilidad española. La combinación de infraestructuras conectadas, asistencia avanzada y actualización permanente crea una nueva forma de conducir.

En este futuro inmediato, la comodidad y la seguridad no son conceptos abstractos. Son experiencias reales que ya podemos vivir. Y Ford, con BlueCruise, da un paso decisivo hacia una movilidad más inteligente, más sostenible y más humana.