Así es el SUV de hidrógeno con el que Hyundai quiere superar definitivamente al coche eléctrico

El nuevo Hyundai NEXO demuestra que la pila de combustible está lista para competir de tú a tú con cualquier tecnología cero emisiones.
Hyundai NEXO 2026
Hyundai NEXO 2026

El nuevo Hyundai NEXO no es solo una evolución lógica dentro de la gama de movilidad electrificada de la marca. Es una declaración ambiciosa que responde a una pregunta cada vez más presente en la industria: ¿El futuro está en el hidrógeno?. Este gran interrogante define parte del debate actual sobre las rutas de descarbonización del transporte. Y Hyundai quiere situarse en el centro de esa conversación con un modelo que no solo mejora a su predecesor, sino que establece un nuevo listón para los FCEV de nueva generación.

Durante su presentación internacional en Corea, el NEXO 2026 demostró que la tecnología de hidrógeno puede ser tan práctica y sofisticada como los vehículos eléctricos de batería, pero con ventajas clave como tiempos de repostaje ultrarrápidos y una autonomía superlativa. Este vehículo, que representa la madurez de casi tres décadas de investigación en pilas de combustible, sorprende con 826 km de autonomía WLTP, una potencia conjunta de 258 CV y un refinamiento propio de segmentos superiores.

El NEXO no solo responde a las demandas tecnológicas del presente. También muestra con claridad así funciona el SUV de hidrógeno que quiere dejar atrás al coche eléctrico convencional. Su propuesta combina una ingeniería muy depurada, un interior espacioso y sostenible, un diseño audaz y un conjunto de asistentes de seguridad que lo sitúan entre los SUV más completos del mercado.

Con su llegada prevista para principios de 2026, el nuevo NEXO se consolida como un referente tecnológico, una pieza clave dentro del ecosistema HTWO y una muestra del compromiso global de Hyundai con soluciones de cero emisiones que van más allá del paradigma de la batería. Un vehículo que aspira a liderar un terreno donde muchos aún observan el futuro con incertidumbre, pero donde Hyundai avanza con pasos firmes.

El nuevo sistema de propulsión: más potencia, más eficiencia, más control

El NEXO estrena un tren motriz profundamente rediseñado. Su nuevo sistema PE duplica la potencia de la batería, pasando de 40 a 80 kW, y trabaja en conjunto con una pila de combustible que alcanza 110 kW brutos. Esta combinación eleva la potencia total del sistema hasta 258 CV, una cifra notable para un FCEV de su segmento.

La ganancia de eficiencia se percibe también en la respuesta del motor. Ahora entrega 150 kW y reduce la aceleración de 0 a 100 km/h a solo 7,8 segundos, mejorando de forma clara respecto a su predecesor. El resultado es un comportamiento más ágil, más seguro y más convincente en adelantamientos.

Autonomía récord: 826 km con una carga de cinco minutos

La mayor virtud del hidrógeno es su capacidad para ofrecer grandes autonomías con tiempos de repostaje ultrarrápidos. El NEXO lo lleva al límite con 826 km WLTP, una cifra que lo sitúa por encima de muchos eléctricos de batería. El sistema incrementa la capacidad de almacenamiento hasta 6,69 kg de hidrógeno, gracias a una mayor densidad energética sin sacrificar espacio interior. Además, incorpora mejoras de funcionamiento a baja temperatura y una función “Wake Up” antihielo.

Aerodinámica avanzada y refinamiento NVH

Hyundai ha optimizado los bajos, la gestión del flujo de aire y la estructura exterior para reducir la resistencia. Estas mejoras aerodinámicas se combinan con una reducción notable del ruido y las vibraciones. El sistema Active Noise Control-Road (ANC-R) y los neumáticos insonorizantes garantizan una experiencia más silenciosa, incluso sobre firmes irregulares.

e-Handling: precisión electrónica para una conducción más segura

El sistema e-Handling ajusta el par motor en tiempo real para mejorar la tracción, la estabilidad y la respuesta del vehículo. Esta tecnología dota al NEXO de un comportamiento más preciso, especialmente en curvas y condiciones adversas, reforzando la sensación de control del conductor.

Sistema Regenerativo Inteligente (SRS): menos esfuerzo, más eficiencia

El SRS analiza datos de navegación, distancia con otros vehículos y elementos de la carretera para gestionar la deceleración de forma automática. Esto reduce la intervención del conductor y optimiza la regeneración energética. El sistema ofrece ajustes de distancia y sensibilidad para adaptarse a distintos estilos de conducción.

Capacidad de remolque: un FCEV capaz de tirar de 1.000 kg

Por primera vez, un vehículo de pila de combustible ofrece una capacidad de remolque de hasta 1.000 kg en los modelos destinados a Europa. Esto amplía las posibilidades de uso del NEXO y lo posiciona como un SUV versátil para viajes y actividades al aire libre.

Un cockpit digital que transforma la interacción con el vehículo

El Connected Car Navigation Cockpit (ccNC) introduce dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento compatible con OTA, Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. Incluye además un sistema de sonido Bang & Olufsen con hasta 14 altavoces y reconocimiento de voz generativo impulsado por IA.

Tecnología V2L y conectividad total

El NEXO incorpora compatibilidad V2L, lo que permite alimentar dispositivos dentro y fuera del vehículo directamente desde su batería de alto voltaje. Se complementa con funciones como la Digital Key 2, la carga rápida por USB y la pantalla HUD que proyecta datos esenciales en el parabrisas.

Retrovisores digitales y sistemas de grabación avanzados

Los retrovisores laterales y el espejo interior digital sustituyen las ópticas tradicionales en mercados seleccionados. Estos sistemas mejoran la visibilidad en lluvia, niebla y baja luz. La Dash Cam integrada permite grabaciones en alta calidad, con detección de movimiento durante el estacionamiento.

Seguridad ADAS: uno de los SUV más avanzados del mercado

El NEXO incorpora un completo paquete ADAS con asistentes de colisión, control de crucero inteligente, monitor de ángulo muerto, asistente de conducción en autopista y diversas ayudas al estacionamiento, incluida la Remote Smart Parking Assist 2. Su estructura multiesqueleto y hasta nueve airbags completan un enfoque integral de la seguridad.

Diseño “Art of Steel”: fuerza, geometría y modernidad

El lenguaje de diseño combina solidez estructural y estética futurista. Las líneas en arco del exterior refuerzan la durabilidad del vehículo, mientras que los faros HTWO y las 4 Dot Lamps crean una identidad visual inconfundible. Los colores —como el Goyo Copper o el Ocean Indigo Blue— se potencian mediante un acabado de tres capas que varía según la luz.

Interior ampliado, premium y sostenible

El habitáculo ofrece más espacio, mejores asientos y una mayor capacidad de carga. Con 993 litros tras la segunda fila, permite transportar hasta cuatro bolsas de golf. Los asientos Premium Relaxation con reposapiés elevan el confort de la primera fila. La sostenibilidad está presente en cada superficie con materiales como cuero bio, tejidos PET reciclados o plásticos de origen vegetal.

Hyundai y el hidrógeno: una hoja de ruta que no se detiene

El NEXO es el emblema de la estrategia HTWO, el ecosistema global de hidrógeno del grupo. Con casi 30 años de experiencia, Hyundai lidera la expansión del hidrógeno como alternativa limpia y escalable. Este modelo refuerza la visión de una electrificación diversificada que incluye BEV, híbridos y FCEV.

Recomendamos en