Eugenio Manuel Fernández Aguilar

Eugenio M. Fernández Aguilar

Físico, escritor y divulgador científico

Licenciado en Física por la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Estudios de Doctorado en Filosofía de la Ciencia (UNED).

Escritor y divulgador científico, enfocado en las curiosidades y en la historia de la Ciencia. Es autor de varios libros de divulgación científica, entre los que se encuentran tres biografías científicas (Arquímedes, Ampère y Boyle), traducidas al italiano, francés, portugués y ruso. Otras de sus obras son La conspiración lunar ¡vaya timo! (Laetoli), Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia (Guadalmazán-Almuzara), Los renglones torcidos de la ciencia (Antoni Bosch), La navaja de Einstein y otras historias extraordinarias sobre rocas y minerales (Guadalmazán-Almuzara), El último latido de Laika (Guadalmazán-Almuzara) y Tesla y Einstein juegan al ajedrez (Libros Cúpula). También es autor del thriller científico La cruz de Taranis (Storytel).

En la versión papel mantiene la columna mensual Matrices y matraces de mujeres científicas y es coordinador de números especiales de dicha revista. Es editor en Editorial Pinolia (Almuzara) y ha trabajado en diversas editoriales de libros de texto.

Wikipedia

La margarita no es una flor
  • Ciencia

La margarita no es una flor

Detrás de su apariencia delicada, las margaritas son una inflorescencia compleja, resistente y adaptada, capaz de prosperar donde muchas otras plantas fracasan.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Eduardo Bazo
  • Ciencia

Descubren un "donut gigante" en el centro de la Tierra

Un sorprendente descubrimiento revela una región de baja velocidad en el núcleo externo de la Tierra, lo que podría cambiar nuestra comprensión sobre su dinámica interna.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Ciencia

¿Qué son las mareas vivas? ¿Y las mareas muertas?

Quizás quieras saber si hay mareas vivas hoy, en Huelva, Cantabria, Galicia, Donostia... Pero antes que nada, te explicamos que son las mareas vivas y por que se producen.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Ciencia

¿Qué es un meteorito?

Un meteorito es un fragmento de roca o metal que proviene del espacio y logra impactar la Tierra. Te contamos todo sobre ellos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Tormenta de verano
  • Ciencia

Así es como se forma una tormenta de verano

Por fin entenderás un fenómeno que parece un misterio. Las tormentas son fenómenos típicos del verano y, aunque pueden parecer impredecibles, su formación sigue un proceso bastante claro que necesita de tres ingredientes clave: calor en superficie, frío en altura y humedad en el ambiente.
  • Alberto Corbi
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Joan Llorente Silva
"Ver" electrones
  • Ciencia

Crean un microscopio capaz de "ver" electrones en movimiento

Investigadores de la Universidad de Arizona desarrollan el microscopio más rápido del mundo que abre nuevas fronteras en la observación de procesos electrónicos ultrarrápidos. Bienvenidos a la "attomicroscopía".
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Astronauta descendiendo
  • Ciencia

Descubre la grabación de Neil Armstrong en la luna: un hito histórico

Esta afirmación nos puede hacer dudar de la llegada del ser humano a la Luna. Pero tiene una explicación más sencilla de lo que crees. La grabación del descenso de Neil Armstrong fue el primer selfie en directo visto por millones de personas, en modo vídeo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Ticket digital
  • Ciencia

¿Ticket digital? Esto es lo que puedes responder

Una de las innovaciones más significativas en el ámbito del consumo es la introducción del ticket digital, una alternativa al tradicional recibo de papel. Te contamos cuáles son las ventajas del e-ticket.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Carolina Coronado
  • Ciencia

Enterrada viva: Carolina Coronado, la mujer que murió cuatro veces

La vida aterradora de Carolina Coronado, la mujer que desafió la muerte. En pleno Romanticismo español, esta escritora del pueblo de Espronceda (Almendralejo) inspiró a Gustavo Adolfo Bécquer. Tuvo una vida de lo más inusual.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Bárbara Basadre Bravo
Cosas que no debes prestar
  • Ciencia

Estas son las cosas que nunca debes prestar

Te damos una lista de objetos que nuca deberías prestar a nadie y de explicamos los motivos. Unos por la higiene, otros para que no desaparezcan
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Tu revista Muy Interesante, ahora gratuita en formato digital
  • Ciencia

Tu revista Muy Interesante, ahora en formato digital

Te damos la oportunidad de disfrutar de tu revista de divulgación favorita, ahora, en formato interactivo en tu móvil: contenido ampliado, vídeos, más galerías de fotos...
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Enfriar la cerveza rápido - truco
  • Ciencia

Cómo enfriar cerveza rápido: el truco del verano

Gracias la Física, podemos enfriar cerveza en unos minutos. Solo hacen falta unos materiales bastante caseros y ganas de refrescarse. Ideal para una ola de calor.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Lazarillo y matemáticas
  • Ciencia

¿Fue matemático el 'autor' del 'Lazarillo de Tormes'?

Desentrañamos una confusión habitual: ¿Quién fue Juan de Ortega? ¿Matemático o escritor? ¿O tal vez fue santo? En realidad no es ningún misterio, no se trata de personalidad triple. Te lo contamos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Tragedia Andes
  • Ciencia

Carne humana para sobrevivir: la tragedia de los Andes

«Comer el cuerpo que estaba al lado se convirtió en una actividad normal». Era una necesidad, o comías o te morías. La historia real de la tragedia de los Andes y la sociedad de la nieve.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Papel higiénico
  • Ciencia

Así se coloca el papel higiénico: fin del debate

¿Colgando por delante o por detrás? ¿Cómo se coloca el papel higiénico? Una discusión habitual en cualquier hogar donde convivan personas. Te contamos cómo debe hacerse y por qué. Y así tienes argumentos para tu compañero de piso.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
La regla de los 5 segundos.
  • Ciencia

La regla de los 5 segundos: una mentira popular

Estás en un chiringuito. Se te cae un trozo de tortilla. Pasan menos de cinco segundos. Así que decides cogerla y comértela. ¿Estás haciendo bien? Te contamos lo que dice la ciencia para que tengas un verano sin incidentes.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
La catedral de Maguncia
  • Ciencia

Las huellas de los bárbaros en las ciudades de Europa

Desde el norte y este de la actual Europa, se desplazaron hace más de 1.500 años las tribus germánicas hasta ocupar los dominios del decadente Imperio de Roma. Repasamos algunos de los enclaves donde se establecieron los invasores
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Juan Castroviejo
Salmonella
  • Ciencia

Bacteriología: así fue el nacimiento de una ciencia

El estudio de la morfología, la ecología, la etología, la genética y la bioquímica de arqueas y bacterias fue turbulento, y comenzó con mucha especulación, pero gracias a varios titanes de la ciencia, hoy sabemos mucho más que nunca
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Muy-30
  • Ciencia

Así deberías limpiarte el pompis: fin del debate

Limpiarnos la zona perianal no es un tema muy comentado en las reuniones sociales, pero es algo que hacen todas las personas casi a diario. ¿Cómo deberías hacerlo?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
fundacion
  • Ciencia

El ISCIII y la Fundación Muy Interesante colaborarán para impulsar la divulgación científica en salud

La Fundación Muy Interesante para la Transferencia Social del Conocimiento y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han firmado un Protocolo General de Actuación que tiene como objetivo impulsar la divulgación de la investigación en salud. Esta colaboración en forma de alianza estratégica reunirá la […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Papel higiénico
  • Ciencia

Así se coloca el papel higiénico: fin del debate

¿Colgando por delante o por detrás? Una discusión habitual en cualquier hogar donde convivan personas. Te contamos cómo debe hacerse y por qué. Y así tienes argumentos para tu compañero de piso.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Muy-7
  • Ciencia

Aprobar selectividad: lo que tienes que hacer

La semana de los exámenes de selectividad son unos días de tensión y estrés para estudiantes de todos los puntos de España. Te contamos cuáles son los trucos definitivos para aprobar selectividad.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Muy-6
  • Ciencia

Científicos españoles hablan del 'Cheliábinsk hispano-portugués'

El bólido de la noche del 19 de mayo de 2024 ha sido una verdadera revolución, ha desbordado las redes. Pero no solo en el ideario popular, los científicos y científicas han reaccionado con rapidez y han dado sus impresiones con euforia y sorpresa.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar