¿Cuánto sabes de la historia de la informática?

Del ábaco al ordenador cuántico: pon a prueba tus conocimientos sobre los hitos que construyeron la era digital.
Imagen panorámica hiperrealista que muestra una secuencia de dispositivos informáticos en una mesa: desde una calculadora mecánica del siglo XIX y un ordenador ENIAC, hasta un ordenador personal de los años 80 y un moderno equipo con pantalla que representa la computación cuántica. La escena está iluminada con tonos fríos y luz ambiental suave, evocando la evolución tecnológica a lo largo de los siglos.

¿Qué te ha parecido?

La informática no nació con los ordenadores portátiles ni con Internet, sino mucho antes. Sus raíces se remontan a inventos tan antiguos como el ábaco en Mesopotamia o las primeras máquinas de cálculo mecánicas diseñadas en el siglo XVII. Lo que hoy llamamos “revolución digital” es el resultado de siglos de avances en matemáticas, lógica y tecnología.

Uno de los momentos clave fue el trabajo de Charles Babbage y Ada Lovelace en el siglo XIX, quienes diseñaron la primera máquina programable conceptual. Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, se desarrollaron ordenadores como el Colossus en el Reino Unido y el ENIAC en Estados Unidos, que cambiaron para siempre la relación entre humanidad y cálculo.

El siglo XX trajo consigo avances que parecían impensables: el transistor sustituyó a las válvulas de vacío, el microprocesador condensó la potencia en un chip diminuto y las interfaces gráficas permitieron que millones de personas usaran ordenadores sin necesidad de entender complejos comandos.

Hoy vivimos una nueva etapa: desde la computación cuántica hasta la inteligencia artificial, pasando por los superordenadores que simulan el clima o descifran proteínas en horas. La informática ha dejado de ser una disciplina especializada para convertirse en la base de casi todo: de la medicina a la música, del cine a la exploración espacial.

Este test te reta a comprobar cuánto sabes de los grandes hitos que nos llevaron de las primeras máquinas de cálculo a los algoritmos que definen el siglo XXI.

Recomendamos en

¿Cuánto sabes de física?

¿Cuánto sabes de física?

Pon tu cerebro a trabajar y responde a estas preguntas sobre física. ¿Serás digno de Newton o Einstein? Comprúebalo aquí.
  • Muy Interesante
Representación superpuesta de los órganos internos del cuerpo humano junto a un esqueleto, simbolizando la complejidad anatómica y fisiológica del cuerpo.

¿Cuánto sabes del cuerpo humano?

¿Qué porcentaje de agua hay en nuestro cuerpo? ¿Sabes cuál es el músculo más grande? ¿Y el más pequeño? ¡Vamos a por el test!
  • Muy Interesante
Tierra vista desde el espacio, mostrando Europa, África y Asia bajo la luz del amanecer. El sol asoma sobre el horizonte, iluminando montañas, mares y desiertos con tonos cálidos y naturales, simbolizando la belleza y diversidad geográfica del planeta.

¿Cuánto sabes sobre geografía?

¿Te consideras un experto en geografía de nuestro planeta? Pues concéntrate y averigua si estás en lo cierto o necesitas una actualización.
  • Muy Interesante