¿Cuánto sabes de la historia de los robots?

Desde autómatas de la Antigüedad hasta robots humanoides: pon a prueba tu conocimiento sobre la historia de la robótica.
Evolución de la robótica: un autómata antiguo de metal, un robot industrial clásico tipo Unimate, y un androide moderno con rasgos humanos y brazo articulado, todos alineados bajo una luz cálida que resalta el contraste entre la mecánica antigua y la tecnología contemporánea.

¿Qué te ha parecido?

La fascinación por los robots no es algo nuevo. En la Antigua Grecia, ya se hablaba de autómatas creados por el dios Hefesto para ayudar a los humanos. En la Edad Media, relojeros e inventores europeos diseñaron ingenios mecánicos que podían tocar instrumentos o escribir.

El verdadero salto llegó en el siglo XX, cuando la palabra "robot" apareció por primera vez en 1921 en la obra teatral R.U.R. del checo Karel Čapek. Desde entonces, la robótica evolucionó desde simples brazos mecánicos en fábricas hasta complejas máquinas autónomas capaces de aprender, comunicarse y hasta imitar emociones humanas.

Hoy, robots como Sophia o los desarrollados por Boston Dynamics muestran hasta dónde ha llegado la combinación de mecánica, informática e inteligencia artificial. Y lo que parecía ciencia ficción empieza a formar parte de nuestro presente.

Recomendamos en

¿Cuánto sabes de física?

¿Cuánto sabes de física?

Pon tu cerebro a trabajar y responde a estas preguntas sobre física. ¿Serás digno de Newton o Einstein? Comprúebalo aquí.
  • Muy Interesante
Representación superpuesta de los órganos internos del cuerpo humano junto a un esqueleto, simbolizando la complejidad anatómica y fisiológica del cuerpo.

¿Cuánto sabes del cuerpo humano?

¿Qué porcentaje de agua hay en nuestro cuerpo? ¿Sabes cuál es el músculo más grande? ¿Y el más pequeño? ¡Vamos a por el test!
  • Muy Interesante
Tierra vista desde el espacio, mostrando Europa, África y Asia bajo la luz del amanecer. El sol asoma sobre el horizonte, iluminando montañas, mares y desiertos con tonos cálidos y naturales, simbolizando la belleza y diversidad geográfica del planeta.

¿Cuánto sabes sobre geografía?

¿Te consideras un experto en geografía de nuestro planeta? Pues concéntrate y averigua si estás en lo cierto o necesitas una actualización.
  • Muy Interesante