Desde la masacre de tres legiones romanas en Teutoburgo a la ofensiva que cambió la opinión pública en Estados Unidos acerca de su intervención en Vietnam.
China es un paraíso de inventores. Descubre los inventos chinos que cambiaron el mundo. Desde la brújula hasta la pólvora, explora cómo estas innovaciones transformaron la historia y la sociedad global.
Según el tamaño de su huella fosilizada, este nuevo dinosaurio debió de medir cinco metros de largo y dos de alto, un tamaño que rompe con las concepciones establecidas para su clado.
¿Eres un apasionado de los dinosaurios? China, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá... si estás buscando dónde maravillarte con fósiles de dinosaurios esperamos ayudarte con esta selección.
Hoy el mundo ya come más pescado procedente de granjas acuícolas que de la pesca tradicional. Y es que pese a lo que digan los detractores de la acuicultura, se trata de una actividad mucho más sostenible, capaz de alimentar a la población y de ayudar a salvar la biodiversidad en unos mares cada vez más esquilmados.
La caída de nacimientos y el envejecimiento de la población no serían tan negativos como cabría pensarse. Según Stephanie Feldstein, del Centro para la Diversidad Biológica, este fenómeno sería beneficioso para el medioambiente.
A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
La escalada de tensión entre Japón y los Estados Unidos durante 1941 saltó por los aires el 7 de diciembre en Pearl Harbor, un ataque que planificó el almirante nipón Yamamoto y que dio una nueva dimensión a la Segunda Guerra Mundial abriendo un nuevo frente en el Pacífico
El ataque a Pearl Harbor puso frente a frente a dos de las mayores potenciales mundiales del momento en un enfrentamiento que marcaría el futuro de la Segunda Guerra Mundial. El rearme de la Armada Imperial japonesa pilló desprevenidos a los estadounidenses de la base de Hawai
El ataque japonés a la base de Pearl Harbor no fue un episodio aislado, sino que formó parte de una estrategia minuciosamente preparada que se vio acompañado de otras tantos ataques y ocupaciones en las islas del Pacífico (Malasia, Hong Kong, Indonesia, Filipinas, Singapur...
El expansionismo del Imperio japonés en el Pacífico y su coincidencia en el tiempo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial llevó a Japón a un callejón sin salida donde el enfrentamiento con Estados Unidos era inevitable. El ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941 dio inicio a las hostilidades
La incontenible neutralidad de Estados Unidos ante el desarrollo de la guerra en Europa y el norte de África y la expansión territorial del Imperio nipón en el Pacífico saltó por los aires con el ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, momento en el que declaró la guerra a Japón y comenzó su participación en la Segunda Guerra Mundial
Con sus peculiaridades históricas, sociales, económicas y políticas, Japón y Estados Unidos llegaron preparadas al estallido del conflicto mundial. El ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941 desató las hostilidades entre ambas
El taoísmo es una religión y filosofía que surgió hace más de 2000 años. Aún así, a día de hoy su influencia sigue permaneciendo en la cultura oriental.
Tras el inicio de producción y las primeras entregas en China a finales de 2023, se empezará a vender online con un precio de salida en España de 65.900 euros
Fu Hao fue una mujer excepcional que rompió los moldes de su época. ¿Quieres conocer más sobre esta fascinante figura histórica? Te invitamos a leer el primer capítulo del libro ‘Malas y cabronas’, escrito por Javier Sanz y publicado por Pinolia.
Los datos de en un simio de hace seis millones de años sugieren que el desarrollo del bipedalismo en humanos transcurrió a través de tres etapas distintas.
La miopía está aumentando progresivamente en todo el mundo. Se espera que para 2050, la mitad de la población mundial padezca este problema de la vista.
Más allá de personajes célebres del mundo del cómic como Superman, la figura del mercader veneciano Marco Polo también se prestó para llenar las páginas de sus historietas de aventuras dirigidas al público juvenil
El mundo del cine y la televisión encontró en las aventuras y viajes de Marco Polo un argumento perfecto que se repitió en un gran número de producciones de diversa factura y éxito
A pesar de estar separadas por casi doscientos años de diferencia, las vidas de dos de los exploradores más célebres de la historia, Marco Polo y Colón, presentan llamativas coincidencias
El Libro de las maravillas, en el que se narran las vivencias de Marco Polo durante sus viajes por Oriente, abrió el camino a otros muchos viajeros medievales que también pusieron por escrito sus experiencias por tierras lejanas
De la colaboración entre dos reos de una prisión de Génova surgió una exitosa obra medieval en la que el pisano Rustichello dio vida a las experiencias vividas por el mercader veneciano Marco Polo en sus viajes por Oriente
La expedición que Marco Polo emprendió por Oriente durante el último tercio del siglo XIII se extendió durante casi 25 años, desde su salida de Venecia en 1271 hasta su regreso a la ciudad italiana en 1295
Además de Gengis Kan, en la historia del Imperio mongol destacan otros aspectos menos conocidos como su organización territorial en haganatos, la creación de un código legal propio (la Yassa) o la protección de las rutas comerciales
Niccolò y Maffeo, padre y tío de Marco Polo respectivamente, también realizaron numerosos viajes y fueron exitosos comerciantes, llegando a ejercer como consejeros del último Gran Kan del Imperio mongol, Kublai Kan.
Humanos y sondas espaciales visitaron la superficie de la Luna decenas de veces desde los inicios de la era espacial, pero no fue hasta 2019 que una nave humana aterrizó en la cara oculta de la Luna. Esta hazaña la protagonizó China y ahora quieren repetir con una dificultad añadida: traer material de vuelta.
El año 2024 promete traernos mucha exploración espacial. Con cada vez más personajes involucrados, con un ritmo de lanzamientos creciente y con la exploración de la Luna, Marte y varios cuerpos del sistema solar, además de con la posible vuelta de astronautas a la órbita lunar.
Shein fue fundada en 2008 por Chris Xu en la ciudad de Guangzhou, China. En sus inicios, Shein no comenzó como una marca de moda o comercio minorista, sino en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda y el marketing digital, trabajando con exportadores. Esta base en el marketing digital jugó un papel crucial en el desarrollo y la expansión de la marca.
TikTok, una plataforma que ha revolucionado el mundo de las redes sociales, surgió en 2016 bajo el auspicio de la empresa tecnológica china ByteDance. Originalmente conocida como A.me y posteriormente como Douyin en su país de origen, TikTok se ha establecido rápidamente como una de las redes sociales más influyentes y de crecimiento más rápido a nivel mundial.
El mundo del entretenimiento en China se halla en una encrucijada única donde la cultura, la política y la censura se entrelazan de manera compleja. Este artículo explora cómo ciertos temas y personajes, notablemente los viajes en el tiempo y personajes icónicos como Peppa Pig, se han encontrado en el punto de mira de las restricciones impuestas por las autoridades chinas.
Este año se vuelve a romper el récord de lanzamientos al espacio. Este año ha estado marcado por misiones científicas como Euclid, JUICE o Psyche, por hitos como la misión Chandrayaan-3 de la India o los primeros vuelos de la nave Starship de SpaceX.
La Estación Espacial Internacional cumple 25 años, en los que ha crecido y evolucionado y en los que ha empezado a quedarse desfasada. Los proyectos de otros países como China o de empresas privadas empiezan a marcar el ritmo de la presencia humana en la baja órbita terrestre.
Si has leído en alguna ocasión que la Gran Muralla China se ve desde el espacio, no es cierto; es un mito, pero sí que hay otros parajes increíbles que se pueden observar.
Se trata de una nueva especie de pez que presenta, precisamente, el clásico cuerno de unicornio y lo han descubierto en una cueva del suroeste de la provincia de Guizhou.
Hace 20 años China se convirtió en el tercer país en mandar humanos al espacio de forma completamente autónoma e independiente. A día de hoy han mandado rovers a la Luna y Marte, han construido una estación espacial y tienen muchos planes de futuro.
India, África, China e incluso le seguirían Latinoamérica, Estados Unidos, Australia... todos los que vivan en estas zonas correrían peligro en un mundo mucho más cálido.
Cada 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales. Para celebrarlo, damos un paseo por las regiones del mundo con mayor diversidad de especies silvestres.
A punto estuvieron nuestros ancestros de desaparecer como especie. Solo quedó una población efectiva —que no real— de 1280 humanos, según revela un nuevo estudio en Science.
Desde las pirámides de Egipto hasta los jardines colgantes de Babilonia, las maravillas del mundo antiguo han fascinado a la humanidad durante milenios. Pero, ¿qué maravillas definen nuestro mundo moderno?
La Gran Muralla China tiene una extensión de 8.851 kilómetros en lugar de 6.300, como se suponía hasta ahora. Y no es que haya crecido milagrosamente. Mientras los cálculos previos se basaban en estimaciones y relatos, para las nuevas mediciones se ha utilizado tecnología infrarroja y GPS (Sistema de Posicionamiento Global).
Tenemos que viajar hasta China para encontrar la ciudad más grande del mundo en superficie. Se trata de Hulun Buir, ubicada en la parte noreste de la Región Autónoma de Mongolia Interior.
Aunque son arañas fascinantes, no son comunes en las colecciones científicas debido a sus exigentes requisitos de hábitat y su habilidad para camuflarse.
Su llamativo pelaje en blanco y negro, combinado con un cuerpo voluminoso y una cara redonda, le da un aspecto cautivador. Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, se cree que menos de 1900 pandas permanecen en estado salvaje.
Se trata de las primeras imágenes de calidad del único panda albino vivo que se conoce. El hito ha tenido lugar en la Reserva Natural Nacional de Wolong.
¿El Sol es realmente amarillo? ¿Se ve la Gran Muralla China desde el espacio? ¿El vacío cósmico es siempre frío? ¿La Tierra es plana? ¿Sabemos realmente cómo funciona la gravedad? Ponemos fin a los conceptos erróneos.
¿Por qué China, fuente de inventos cruciales para el avance de la civilización y que llevaba varios siglos de adelanto a Occidente, no se convirtió en la fuerza científica impulsora del mundo?
Este tesoro escondido sumaría unas 270.000 millones de toneladas. El agua está atrapada en 'perlas de vidrio' gracias al impacto de meteoritos. Es un descubrimiento muy interesante de cara a futuras misiones.
Recopilan y protegen las mayores colecciones de patrimonio artístico y cultural del ser humano. En esta galería, te presentamos una lista con los más destacados.
Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.