El doctor Alejandro Lucía ha dedicado su carrera a demostrar que el ejercicio físico puede ser una poderosa herramienta terapéutica. En esta entrevista repasa los hitos de su trayectoria.
Un movimiento heredado de la etiqueta samurái podría convertirse en un aliado inesperado para la salud. Un estudio científico demuestra que dedicar solo cinco minutos al día a esta rutina mejora de forma notable la fuerza en las piernas, clave para prevenir caídas y mantener la independencia en la vejez.
Una nueva revisión científica compara las mejores rutinas físicas para dormir mejor. Algunas pueden tener efectos comparables a la terapia y los beneficios no tardan en llegar.
En la Edad Media también se hacía ejercicio, pero no para presumir músculos, sino para salvar el alma. Desde ejercicios con alma, paseos terapéuticos a manuales de salud que parecen sacados del presente.
Entrenar fuerte puede sentirse glorioso… hasta que no puedes moverte al día siguiente. Pero ese dolor muscular tiene explicación, y no es la que siempre te contaron.
A nivel global, más de 70 millones de personas viven con trastornos alimentarios, una cifra que se duplicó en los últimos veinte años. La mayoría de ellas, tres de cada cuatro, son mujeres.
El dolor crónico no solo afecta al cuerpo: transforma el cerebro y la forma en que vivimos. Pero también puede desaprenderse, y ahí comienza una nueva posibilidad.
Un ensayo clínico en Australia muestra que el yoga puede ser una alternativa segura y eficaz para mejorar el dolor, la movilidad y el bienestar emocional en personas con artrosis de rodilla.
Un nuevo estudio neurocientífico demuestra que quedarse en blanco no es una distracción, sino un estado mental con bases cerebrales claras. Así funciona tu cerebro cuando no estás pensando en nada.
Si realizas una actividad física moderada, entre el 50 % y el 55 % de los nutrientes que ingieras deben ser carbohidratos; un 30 %-35 % han de ser grasas; y alrededor del 15 %, proteínas, según la OMS. Pero ¿qué ocurre si te atreves con ejercicios más intensos? Descubre cómo la dieta determina el éxito deportivo.
Un estudio pionero realizado en España con maratonistas revela que el cerebro humano podría utilizar su propia mielina como fuente de energía en situaciones límite.
En la era digital, las modas y los medios de comunicación juegan un papel crucial en la práctica deportiva. Con el verano en pleno apogeo, las imágenes de atletas y competiciones que inundan nuestras pantallas pueden ser la chispa que encienda la pasión por nuevos deportes.
La semana de los exámenes de selectividad son unos días de tensión y estrés para estudiantes de todos los puntos de España. Te contamos cuáles son los trucos definitivos para aprobar selectividad.
Para mejorar la forma física, estar más sano y ser más sabio, a veces es necesario cambiar los hábitos y reglas que rigen la manera en que el cerebro está programado. Aquí te ofrecemos una guía en 8 pasos para retar a tu mente y superarte para alcanzar objetivos.
Solo en España, un millón de personas sufre trastornos neurológicos asociados a la edad, como el alzhéimer y el párkinson. En espera de encontrar una cura, la ciencia apuesta por la prevención y el diagnóstico precoz.
Si has elegido el crossfit como el método para alcanzar tu máximo potencial físico tienes que conocer estas 10 zapatillas de crossfit que son las más vendidas del momento.
Repasamos las prácticas que, según algunas investigaciones científicas, se pueden implementar en nuestro día a día para aumentar la sensación de bienestar y felicidad.
En el año nuevo inspirador de AliExpress nos quieren llevar por la vida sana y nos ofrecen ofertas como la de esta bicicleta de spinning para el hogar.
Los estudios respaldan los efectos negativos del sedentarismo y los grandes beneficios de la actividad física regular tanto en el cuerpo como en la mente.
Si lo que buscas es mejorar o reforzar tu memoria, te hemos preparado una serie de consejos cuyo objetivo es precisamente ese. Gracias a la ciencia, aquí tienes 12 trucos para mejorar tu memoria.
Los efectos beneficiosos de estar fuera de casa son más de los que nos imaginamos. Hoy repasamos algunas de esas razones para pasar más tiempo al aire libre.
De joven, Ramón y Cajal se encerraba en el gimnasio para realizar variados ejercicios de fuerza 'con ardor extraordinario', tal y como declaró él mismo. En un año se convirtió en el más fuerte del box.
La cefalea tensional provoca una sensación similar a la de tener un casco opresivo en la cabeza. El 70-80% de la población se verá afectada en algún momento de su vida por este característico dolor de cabeza.
Este perro, con pasado de pastoreo y trabajo, se está haciendo cada vez más popular por su carácter, su fuerza y su inteligencia. ¿Quieres conocer más sobre él?
El pitbull es un perro adorable con las personas y encantador con los niños si se le procuran los cuidados y la educación necesaria. Te contamos cómo actuar con él.
La clasificación de los perros terrier va más allá de su nombre. No todos los perros con la palabra "terrier" en su nombre pertenecen al grupo oficial de terrier. Entre ellos el Boston Terrier que se considera un excelente perro de compañía ¿Quieres conocer que más terrier son los mejores para tener en familia?
Esta raza, tradicionalmente de trabajo y pastoreo, es para los expertos la más inteligente del mundo. Son perros fieles, observadores y despiertos y adoran jugar y correr.
Los hombres que realizan ejercicio a menudo tienen una mejor función eréctil y sexual, independientemente de su raza, según un estudio reciente llevado a cabo por el Cedars-Sinai Medical Center (EE.UU.) y que ha sido publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine.
Hacer ejercicio físico durante 45 minutos a primera hora de la mañana, poco después de levantarnos de la cama, reduce la "motivación" hacia la comida a lo largo de todo el día, tal y como han demostrado investigadores de la Universidad Brigham Young en un estudio que publicaba la revista Medicine & Science in Sports & Exercise.