Dorothy Crowfoot-Hodgkin fue una pionera de la cristalografía de rayos X, técnica con la que desveló la estructura de biomoléculas clave como la penicilina y la insulina, dejando un legado que le valió el Premio Nobel y la inmortalidad científica.
Revisitar la herencia clásica ha sido un objetivo recurrente de los artistas contemporáneos. Estos han reinterpretado mitos protagonizados por héroes con poderes extraordinarios y dado nueva vida a historias de seres monstruosos. Repasamos algunos ejemplos
Dian Fossey dedicó su vida a estudiar y proteger a los gorilas de montaña en Ruanda. Fundó el Karisoke Research Center. Su lucha contra los cazadores furtivos culminó de forma inesperada.
La guerra es el jardín de la muerte, pero sus flores no son todas iguales. Entre las miles de flores que segó la Guerra Civil española, pocas alcanzaron la repercusión que tuvo y sigue teniendo uno de los poetas más brillantes del siglo XX: Federico García Lorca
David Pastor Vico, filósofo y experto en ética de la comunicación, aporta una visión crítica sobre la reacción de la sociedad ante estos eventos, planteando preguntas que invitan a un análisis profundo.
El 24 de octubre Carlos Briones tuvo una charla con Cristina Enríquez, Redactora Jefa de Muy, en torno a su libro 'A bordo de tu curiosidad'. Te contamos los mejores momentos de este estupendo rato.
La historiadora británica Bettany Hughes (Londres, 1967), escritora premiada y conductora de documentales de televisión, viaja en el tiempo para narrar episodios y épocas históricas y trasladar hasta allí a su público
Del 9 al 10 de noviembre de 1938, Adolf Hitler decidió poner en marcha un plan masivo de persecución, hostigamiento y expulsión de la población judía que habitaba en el Reich. Aquellas horas fueron el preludio del episodio más abominable de la historia: el Holocausto
En julio de 1938, Henry Ford, magnate estadounidense del automóvil, padre de la producción en cadena y notorio antisemita, fue condecorado por los nazis; su relación de mutua admiración con el Führer venía de lejos. Pero no sería el único colaborador y defensor de este en los países democráticos
Santiago Castellanos presenta su obra "Historia de Roma" (Pinolia) en Madrid, una oportunidad única para descubrir los secretos del mayor Imperio de la antigüedad.
'Los versos satánicos' de Salman Rushdie, el 'Libro Rojo de Mao' o 'El príncipe' de Maquiavelo: todos ellos son libros que han sido considerados peligrosos a lo largo de la historia, pero ¿se sabe cuál fue el más letal de todos ellos?
'Los versos satánicos' de Salman Rushdie, el 'Libro Rojo de Mao' o 'El príncipe de Maquiavelo': todos ellos son libros que han sido considerados peligrosos a lo largo de la historia, pero ¿se sabe cuál fue el más letal de todos ellos?
Descubre cómo los libros censurados han influido en nuestra historia y cultura, desde la quema de códices mayas hasta el debate sobre la publicación de "Mein Kampf", en esta entrevista exclusiva con Alberto de Frutos, coordinador de "Libros malditos" (Pinolia, 2024).
La aparición de una cinta de Super 8, desconocida hasta la fecha y filmada en Dallas el 22 de noviembre de 1963, podría ser la clave para resolver el magnicidio de John F. Kennedy… O no.
Con un estilo desenfadado y provocador, Fernando Cortés-Fossati nos presenta "Mucho más que bichos" (Editorial Pinolia), desafiando nuestra percepción de estos esenciales pero a menudo incomprendidos habitantes del planeta.
Las críticas religiosas a 'El origen de las especies', de Charles Darwin, fueron el comienzo de un debate continuo entre ciencia y religión que aún persiste en algunos círculos. Descubre en exclusiva el primer capítulo de 'Genoma', publicado por Pinolia.
Desentrañamos una confusión habitual: ¿Quién fue Juan de Ortega? ¿Matemático o escritor? ¿O tal vez fue santo? En realidad no es ningún misterio, no se trata de personalidad triple. Te lo contamos.
¿Sabías que todas las células de tu cuerpo tienen el mismo genoma, pero no lo usan de la misma manera? Descubre cómo se regula la expresión de los genes y qué excepciones hay a esta regla.
«Comer el cuerpo que estaba al lado se convirtió en una actividad normal». Era una necesidad, o comías o te morías. La historia real de la tragedia de los Andes y la sociedad de la nieve.
A lo largo de la historia, ciertos atentados han alterado el curso del mundo. El intento de asesinato de Donald Trump podría haberse sumado a esta lista. ¿Qué impulsa a una persona a planear un ataque contra uno de los líderes más controvertidos de la política actual?
Pinolia publica un libro que cubre la historia y los hitos de Atapuerca, el yacimiento que nos está permitiendo conocer quiénes somos y de dónde venimos.
Descubre en exclusiva un extracto del primer capítulo de “Historia de la masonería en España”, escrito por Eduardo Montagut y publicado por Pinolia. Y sumérgete en el misterio de su verdadera esencia.
Desde cuentos y narraciones, hasta leyendas urbanas y películas, recogen este legado tradicional y nos aterrorizan con sus caníbales, brutales o sofisticados, salvajes o posmodernos. ¿Pero fueron reales? ¿Lo son?
Descubre la chispa de la vida en la batalla histórica entre Galvani y Volta en este extracto del primer capítulo de "Somos electricidad", escrito por Sally Adee y publicado por Pinolia.
Los perros son amigos, compañeros, ayudantes, maestros. Tienen una inteligencia y un talento natural increíble que, con un entrenamiento que potencie todas esas aptitudes, los lleva a ser miembros indispensables de un equipo de trabajo.
Descubre cómo un cocodrilo se convirtió en el dragón de las leyendas de Brno y sumérgete en el fascinante mundo de los “bichos” con el primer capítulo exclusivo del libro “Mucho más que bichos”, publicado por Pinolia y escrito por Fernando Cortés-Fossati. ¡Una aventura que redefine nuestra percepción de la naturaleza!
La época estival es un momento ideal para desconectar del mundanal ruido y adentrarse en buenas lecturas. Aquí tienes una lista de diez libros de divulgación científica que te harán parecer más listo.
La Alemania nazi, con su política de beneficios económicos y sociales dirigidos exclusivamente a la población aria, creó un entorno de indiferencia y conformismo que, según algunos historiadores, facilitó la perpetración del genocidio.
Descubre los secretos que se esconden tras los libros más enigmáticos y temidos de la historia a través de la lectura en exclusiva de un extracto del primer capítulo de "Libros malditos", un libro coordinado por Alberto de Frutos y publicado por Pinolia.
Con un tamaño al alcance cualquier bolsillo (A5), este cuaderno de viaje de tapa dura presenta textos e ilustraciones del ilustre escritor y aventurero Antoine de Saint Exupéry
¿Cómo pueden las tortugas servir de indicadores de la radioactividad ambiental? Un estudio revela su utilidad para detectar la contaminación radiactiva.
La tecnología HYBRID se extiende a toda la gama DS 4. Ya se ha abierto el libro de pedidos para automóviles de esta colección equipados con el motor Hybrid 136
Descubre cómo la antrozoología desentraña los lazos milenarios entre humanos y animales en un extracto exclusivo del libro ‘Antrozoología’, escrito por John Bradshaw y publicado por Pinolia.
El investigador y profesor en la Universidad de Bristol, John Bradshaw, publica ‘Antrozoología’ junto a la editorial Pinolia, un libro donde explora la histórica y profunda relación entre humanos y animales y destaca la importancia emocional y cultural de tener mascotas.
En 'Soldados de Salamina', Javier Cercas narra su novelesca aventura tal y como Sánchez Mazas se la contó a quien la quiso escuchar. Hasta qué punto se mezclan realidad y ficción en su relato sigue debatiéndose hoy.
Exploramos las profundidades del TDAH, un trastorno que desafía y redefine la percepción de la atención y la hiperactividad, con Guillermo Iraola, autor de 'Casi todo lo que sé del TDAH' (Pinolia, 2024).
Explorando las raíces y soluciones de la epidemia de opioides que azota a Estados Unidos, desde las farmacéuticas hasta las comunidades afectadas, en este extracto en exclusiva de un capítulo de 'No todas las drogas son iguales' (Pinolia, 2024), escrito por el neuropsicofarmacólogo David Nutt.
El catedrático británico David Nutt presenta junto a la editorial Pinolia su nuevo libro ‘No todas las drogas son iguales’. El experto ofrece sin prejuicios una perspectiva consistente sobre sobre las sustancias legales e ilegales y aboga por regulaciones basadas en evidencias científicas.
Explora los misterios del tiempo en este extracto en exclusiva del primer capítulo de ‘Física existencial’ (Pinolia, 2024), escrito por Sabine Hossenfelder, prestigiosa investigadora y autora alemana especializada en física teórica y gravedad cuántica.
Explora los misterios de nuestra existencia con ‘Física existencial’ (Pinolia, 2024), donde la ciencia se encuentra con las preguntas más profundas de la vida.
A pesar de sus continuos rechazos a un puesto político en la convulsa España de principios del siglo XX, Ramón y Cajal tuvo una notable presencia como senador, y fue propuesto para muchos otros cargos
La semana de los exámenes de selectividad son unos días de tensión y estrés para estudiantes de todos los puntos de España. Te contamos cuáles son los trucos definitivos para aprobar selectividad.
Descubre la red de espionaje que definió la guerra civil española y su impacto en la historia global en esta entrevista exclusiva a José Luis Hernández Garvi, coordinador de 'Espías en la guerra civil española', publicado por Pinolia.
El médico y premio Nobel de medicina impulsó la ciencia y la educación como ningún otro, para levantar la sociedad Española, y España está en gran deuda con él.
Descubre en exclusiva un extracto del primer capítulo del libro ‘Historia de la superstición’ (Pinolia, 2024), una obra que te revelará los secretos de uno de los fenómenos más universales y persistentes de la humanidad.
La editorial Pinolia publica “Historia de la superstición”, el libro con el que Aníbal Bueno repasa los mecanismos que utilizamos desde la prehistoria para protegernos de nuestros miedos e incertidumbres.
Tras el exilio, fueron muchas las mujeres españoles que participaron activamente en la Resistencia francesa y en la lucha contra el fascismo. Muchas de ellas sufrieron los horrores de los campos de concentración nazis
'El linaje de Hitler' (Pinolia, 2024), es una revelación de los secretos y supervivientes de uno de los apellidos más infames de la historia. En esta ocasión, te descubrimos en exclusiva un extracto de su primer capítulo.
Esta es la explicación de algunos de los principales conceptos y dicotomías de la filosofía clásica según las teorías de los diferentes pensadores griegos, especialmente Platón y Aristóteles
El sabio andalusí revitalizó el aristotelismo en Occidente, influyendo en la filosofía medieval. Su legado abarcó el derecho, la medicina y la filosofía.
El estagirita es considerado uno de los filósofos más importantes de la historia, como así lo atestigua la influencia de sus planteamientos e ideas en las tesis de multitud de pensadores desde su muerte hasta la actualidad
Sumérgete en el corazón del átomo y descubre cómo la física cuántica redefine nuestra realidad en el libro Introducción a la Física Cuántica, publicado recientemente por Pinolia.
Charlamos con Rubén Buren, coordinador de 'La Segunda República' (Pinolia, 2024), sobre la Segunda República española y su desenlace en la Guerra Civil.
Descubre en este extracto exclusivo del primer capítulo del libro 'La batalla de la propaganda en la Segunda Guerra Mundial' (Pinolia, 2024), cómo la propaganda política se ha utilizado desde la antigüedad para influir en las percepciones y opiniones de la gente.
Sin esta ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida en la Tierra, nuestro conocimiento del planeta en que vivimos sería incompleto. Repasamos los principales hitos históricos y hallazgos de los paleontólogos.
Te invitamos a conocer el impresionante espacio rococó que alberga la imagen de la patrona de Extremadura y que representa a diversas heroínas de la fe y la cultura.