El sector de la automoción vive una transformación constante. El foco ya no está solo en la potencia, la autonomía o la digitalización. Hoy, la seguridad integral se ha convertido en el campo de batalla definitivo para la innovación. En este escenario de exigencia creciente, la marca CUPRA, conocida por su audacia y rendimiento deportivo, ha dado un golpe de autoridad. Sus modelos León, Formentor y Born han revalidado la máxima calificación de cinco estrellas Euro NCAP. Lo han hecho bajo las estrictas y más complejas normas introducidas para el año 2025.
Este logro no es una simple repetición de resultados. Es una declaración de intenciones de la marca. Subraya su compromiso inquebrantable con la seguridad, incluso cuando las reglas del juego se vuelven drásticamente más difíciles. Los nuevos protocolos Euro NCAP 2025 representan un salto evolutivo. Se centran en escenarios de colisión más realistas. También buscan una protección reforzada para los usuarios más vulnerables de la vía (peatones y ciclistas). CUPRA no solo ha respondido al desafío, sino que ha establecido un nuevo listón de referencia.
Desgranaremos las tecnologías de asistencia al conductor y los refuerzos estructurales que han permitido a estos tres pilares de la gama CUPRA mantener su posición de liderazgo. El CUPRA Tavascan y el Terramar ya forman parte de este selecto club, lo que consolida a CUPRA como una de las marcas más seguras y tecnológicamente avanzadas del mercado. La seguridad nunca ha sido tan dinámica.
Un salto tecnológico para superar el nuevo Euro NCAP 2025
Euro NCAP ha rediseñado su protocolo en cuatro áreas clave:
- Protección de ocupantes adultos
- Protección de ocupantes infantiles
- Seguridad de usuarios vulnerables de la vía
- Sistemas de seguridad activa

Las nuevas exigencias incluyen pruebas más duras en impactos laterales, evaluaciones más precisas sobre atropellos, análisis más meticulosos del comportamiento estructural y maniobras urbanas más difíciles de recrear. En este sentido, CUPRA demuestra que su estrategia de producto va más allá del diseño emocional y las prestaciones deportivas, integrando seguridad de última generación como parte esencial del vehículo. Una línea que también se observa en otras propuestas de la marca, como el CUPRA Formentor e-HYBRID, un modelo que une electrificación y deportividad sin descuidar el arsenal de asistentes y sensores que permiten superar los estándares europeos más exigentes.

Como explica el Dr. Werner Tietz, vicepresidente ejecutivo de I+D de CUPRA:
“Los CUPRA León, Formentor y Born siempre han representado nuestro espíritu orientado a las prestaciones, pero la seguridad es igualmente fundamental en nuestra estrategia. Cumplir con las nuevas normas Euro NCAP 2025 refleja el trabajo y la excelencia de nuestros equipos de ingeniería.”

Tecnología y sensores: una visión de 360 grados del entorno
El avance decisivo que permite a estos modelos destacar es la integración de un nuevo conjunto de sensores de cámara y radar, que dota al vehículo de una percepción más profunda y completa del entorno.
Front Assist de nueva generación
El sistema incorpora:
- Asistencia en cruces, capaz de detectar vehículos que se aproximan por carriles secundarios.
- Detección de escenarios de giro, especialmente crítica en entornos urbanos.
- Prevención de colisiones frontales con algoritmos predictivos.
Se trata de un Front Assist que no solo frena, sino que interpreta trayectorias, analiza intenciones y evalúa riesgos en tiempo real.

AEB para peatones y ciclistas
Los nuevos algoritmos de frenado autónomo de emergencia permiten una reacción más rápida ante:
- Movimientos impredecibles de peatones.
- Ciclistas que se incorporan en diagonal.
- Situaciones de baja visibilidad.
Una mejora que se complementa con el diseño del frontal, especialmente pensado para minimizar lesiones en caso de atropello.

Estructura reforzada ante impactos laterales
Los tres modelos emplean aceros de ultra alto límite elástico y estructuras internas que absorben energía de manera progresiva. Las pruebas virtuales han permitido calibrar el comportamiento del chasis en impactos contra postes o colisiones asimétricas, logrando una mejora notable en la protección de pecho y pelvis.

Protección para todos los usuarios
La movilidad urbana cambia rápido y Euro NCAP ha reaccionado añadiendo pruebas que simulan atropellos más reales. La introducción de un nuevo impactador de piernas permite evaluar cómo el parachoques, el capó y el parabrisas actúan como elementos de absorción ante un impacto.
Los CUPRA:
- Incluyen capós con zonas de deformación programada.
- Disponen de parachoques diseñados para minimizar daños óseos.
- Utilizan sensores capaces de distinguir a un peatón inmóvil de uno en movimiento.
El resultado es una mejora clara en la protección de peatones y ciclistas, un área crítica en ciudades cada vez más densas y compartidas.

Un copiloto que nunca falla
Los asistentes al conductor juegan un papel clave en las nuevas evaluaciones. CUPRA equipa a los tres modelos con:
- eCall avanzado, que acelera la respuesta de los servicios de emergencia.
- Control de crucero adaptativo predictivo, con lectura de señales y mapas.
- Asistente de mantenimiento de carril más preciso.
- Reconocimiento inteligente de señales con IA en el borde del software.
- Hojas de rescate en todos los idiomas de la UE, accesibles para equipos de emergencia.
- Sistema de seguridad para inmersión, que garantiza la integridad eléctrica tras quedar el vehículo sumergido en agua.
La combinación de estos sistemas crea un ecosistema de protección constante, incluso en escenarios extremos.

Resultados finales: cifras para el liderazgo
Los valores obtenidos demuestran que CUPRA se sitúa entre las marcas más avanzadas del mercado:
CUPRA León
- Adultos: 88%
- Infantiles: 86%
- Usuarios vulnerables: 82%
- Asistentes: 77%

CUPRA Formentor
- Adultos: 91%
- Infantiles: 86%
- Usuarios vulnerables: 79%
- Asistentes: 77%

CUPRA Born
- Adultos: 89%
- Infantiles: 87%
- Usuarios vulnerables: 76%
- Asistentes: 76%

Estas cifras sitúan a los tres modelos en posiciones de referencia dentro de su segmento, reforzando la coherencia de la marca en su apuesta por la seguridad.
Plataformas optimizadas para absorber energía
Los CUPRA León y Formentor se basan en la plataforma MQB Evo, que incorpora zonas de deformación controlada, refuerzos laterales y estructuras frontales diseñadas para proteger incluso en impactos con vehículos más grandes. El Born, por su parte, aprovecha la plataforma MEB para ofrecer un centro de gravedad bajo y una batería protegida por un armazón perimetral reforzado.

Airbags inteligentes
Los tres modelos incluyen:
- Airbag central delantero, que evita contactos entre ocupantes.
- Airbags laterales ampliados para cabeza y tórax.
- Airbags con regulación adaptativa, que ajustan la presión según el impacto.

Cuando la seguridad define el ADN de marca
CUPRA ha logrado situar a casi toda su gama en el escalón más alto de seguridad europea: León, Formentor, Born, Tavascan y Terramar. Esta consistencia tiene un impacto directo en:
- La percepción de calidad.
- El valor residual del vehículo.
- La reputación internacional de la marca.
Y se produce en un escenario donde los fabricantes están revisando sus estrategias para mantenerse competitivos. SEAT, por ejemplo, evoluciona hacia modelos más conectados y seguros, como demuestra que los nuevos SEAT Ibiza y Arona apunten alto en su renovación. Y CUPRA, con modelos como el Formentor e-HYBRID, continúa ampliando la oferta híbrida enchufable sin renunciar a su ADN emocional.

CUPRA escribe el futuro de la seguridad europea
Los CUPRA León, Formentor y Born no solo superan los nuevos protocolos Euro NCAP 2025. Los reinterpretan y los convierten en una oportunidad para reforzar su identidad de marca: diseño emocional, rendimiento deportivo e innovación tecnológica apoyada siempre sobre un pilar innegociable: la seguridad.

Con sensores más avanzados, estructuras más inteligentes y sistemas de protección pensados para todos los usuarios de la vía, CUPRA demuestra estar preparada para liderar la próxima etapa de la movilidad europea, donde las exigencias serán mayores y la seguridad se convertirá en un rasgo definitorio.