La España vacía, o España vaciada, reclama sus derechos y pide más apoyo para frenar la despoblación. Con los datos del último censo demográfico, te contamos cuáles son las localidades más afectadas por este fenómeno.
En 2022 se produjeron hasta 84.551 disoluciones matrimoniales en España. ¿A qué se debe el incremento de las rupturas en los últimos años? Esto es lo que dicen los expertos.
La altura media de los adultos en España se situaba en 2019 en 1,76 metros los hombres y en 1,62 las mujeres, es decir, unos 12 centímetros menos en promedio que los habitantes europeos más altos. ¿A qué se debe esta diferencia?
Desde la Antigüedad hasta la historia reciente, repasamos una lista de algunos caraduras que lograron engañar a su entorno a través de ingeniosas tretas.
Caracterizada por arcos apuntados, bóvedas de crucería y arbotantes, la arquitectura gótica posibilitó que las catedrales alcanzaran nuevas alturas y la más exuberante se encuentra en nuestro país.
En el mundo antiguo, Roma se consideraba a sí misma un faro moral y cultural que iluminaba a los pueblos que conquistaba, pero algunos de sus gobernantes fueron más crueles y salvajes que cualquier bárbaro.
La socióloga Elisabeth Noelle Neumann postuló una teoría sobre cómo las opiniones públicas mayoritarias pueden ejercer presión sobre los individuos para que conformen sus puntos de vista de acuerdo con la corriente dominante.
Desde calles adoquinadas repletas de ecos de la época medieval hasta grandes bulevares que capturan la esencia de la elegancia moderna, cada calle cuenta una historia. ¿Cuál elegirá la IA?
El Día Mundial de las cebras se celebra cada año el 31 de enero. Hoy repasamos algunos datos interesantes sobre estos miembros de la familia de los caballos.
El 44,6 % de los españoles se identifica dentro de la clase media, según el último barómetro del CIS. Pero la OCDE ha establecido una clasificación en función de los ingresos y la mediana de la renta nacional.
¿Qué podemos hacer para vivir la vida con más felicidad y propósito? 'Ikigai' es un concepto japonés que nos permite enfocarnos hacia una existencia con un mayor significado.
Su vida, tan tumultuosa y colorida como la poesía que escribió, se convirtió en materia de leyenda, marcada por el escándalo y un apetito insaciable por la vida
Desde la perspectiva de Immanuel Kant, uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos, ser sabio no solo es una cuestión de acumular datos, sino de aplicar ese conocimiento de manera ética y autónoma.
Existen pocas cosas más aterradoras que imaginar a un depredador humano, que sale a la caza de víctimas. Si te apetece una sesión de películas sobre asesinatos seriales, aquí te anotamos unos cuantos clásicos.
"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo", afirmaba Oscar Wilde, el escritor británico que nació el 16 de octubre de 1854.
¿Matemáticas, Medicina, Física, Ingeniería, Derecho? Muchas son las opciones y muchas son las impresiones personales. ¿Pero cuál es realmente la más difícil?
Disfrutar del tiempo para uno mismo es uno de los deseos más preciados en la sociedad actual. Pero un equipo de investigadores estadounidenses descubrió que más horas de ocio no siempre se relacionan con mayor felicidad.
Utilizar el agua de alguna de las ciudades que se encuentran con la peor calidad de agua corriente ya sea para beber o cocinar, puede suponer un riesgo para la salud.
Un romance evoluciona con el tiempo. ¿Pero puede durar para siempre el sentimiento de amor intenso característico del principio? La neurocientífica Helen Fisher explica cuáles son las claves de las relaciones de larga duración.
¿Sabías que debemos el hallazgo de elementos como el platino, el vanadio o el wolframio a investigadores españoles? Hoy repasamos este capítulo de la química con nombre español.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Notre Dame asevera que quienes viven en entornos con menos recursos tienen una magnífica habilidad para la resolución creativa de problemas.
El defensor de los derechos humanos emprendió una cruzada no violenta para cambiar la mentalidad racista de su época y conquistar los derechos civiles para la población negra.
Más allá del Teide, el Mulhacén y el Aneto, los tres grandes colosos de las cimas de nuestro país, ¿eres capaz de nombrar las siguientes cumbres más altas?
Encontrar zonas de paz alejadas del ritmo frenético de las grandes ciudades puede ser a veces una tarea farragosa. Preguntamos a ChatGPT por aquellos puntos de la geografía española más oportunos para disfrutar del sosiego.
La física lo tiene claro, este color no forma parte del espectro electromagnético. En otras palabras, ningún objeto natural o artificial del mundo, ni siquiera los flamencos que cada año crían en las marismas de Doñana, “emite luz rosa”.
Estamos familiarizados con campos como la física, la química o la biología, pero existen numerosas disciplinas científicas de las que quizá no hayas oído hablar. Hoy exploraremos algunas de las más peculiares.
¿Alguna vez te has preguntado quién ganaría en una pelea entre un hipopótamo y un gran tiburón blanco o entre un tigre siberiano y un elefante africano?
Ya sabemos que los primeros instantes de conocer a un entrevistador son cruciales, pues la otra persona se formará rápidamente una impresión del candidato.
¿Será muy diferente la ciudad a como es hoy día? Hemos preguntado tanto a GPT-4 como a Midjourney que nos dibuje y nos explique cómo podría ser Málaga en el futuro.
Nuestros actuales ‘marzo’, ‘abril’, ‘mayo’... deben sus nombres a calendario republicano romano, un sistema de datación que evolucionó en Roma antes de la era cristiana, y que, se cree, fue instaurado por Rómulo, su fundador. En esta galería, repasamos el origen del nombre de cada uno de los 12 meses del año.
Uno de los autores más prolíficos, innovadores y visionarios del siglo XX fue sin duda Isaac Asimov. Hoy recordamos sus citas más célebres sobre el presente y el futuro, del que tanto gustaba escribir.
En buena parte del territorio conquistado por el Imperio Romano, hoy permanecen los vestigios de los teatros que los romanos habían erigido para entretener al pueblo con las comedias.
La Fundación del Español Urgente de la Real Academia Española ha vuelto a seleccionar una palabra del año en función de su presencia en los medios de comunicación y la evolución de significado que ha experimentado.
Tanto el evangelio más antiguo, el de Marcos, como Mateo lo dicen explícitamente y dan sus nombres: Santiago, José, Judas y Simón. También tuvo un indeterminado número de hermanas, como mínimo dos, que no se identifican aunque por tradición se las llama María y Salomé.