Renault revive un icono y sacude el mercado: el coche urbano que creías olvidado vuelve en versión 100% eléctrica… y por menos de 20.000 €

El clásico urbano de Renault se electrifica con carácter retro, hasta 263 km de autonomía y una propuesta tecnológica digna de segmentos superiores.
Twingo E-Tech
Twingo E-Tech

En un mundo automovilístico cada vez más condicionado por la electrificación, la sostenibilidad y la digitalización, Renault decide mirar hacia atrás para dar un paso firme hacia el futuro. Y lo hace resucitando uno de sus modelos más carismáticos: el Twingo, un coche que marcó a fuego la memoria colectiva desde su lanzamiento en 1992. Pequeño, simpático, radicalmente distinto, el Twingo original rompió moldes al proponer un vehículo urbano que no sacrificaba personalidad ni practicidad. Hoy, más de tres décadas después, Renault recupera ese espíritu pionero con el Twingo E-Tech eléctrico, una reinterpretación 100% eléctrica que no solo homenajea al pasado, sino que revoluciona el segmento A, uno de los más olvidados por la industria actual.

La historia del Twingo no es menor. Con más de 4,1 millones de unidades vendidas en 25 países, supo mantenerse vigente a lo largo de varias generaciones, ganándose un lugar especial en el corazón de los conductores urbanos. Sin embargo, el mercado ha cambiado. El segmento de los pequeños urbanos representa hoy menos del 5% del mercado europeo, arrinconado por SUV compactos y normativas de emisiones cada vez más exigentes. Pero Renault no se rinde. Ve en esta aparente debilidad una oportunidad estratégica: la de democratizar la movilidad eléctrica con un coche realmente accesible, funcional y adaptado al uso cotidiano.

Este retorno a las raíces no es casual: forma parte de una estrategia más amplia de la marca por reconectar emocionalmente con su herencia. Una estrategia que también se refleja en iniciativas como cuando Renault subasta piezas únicas de su historia, dando una segunda vida a elementos icónicos de su legado industrial.

El Twingo E-Tech eléctrico representa esa visión. Con un diseño que mantiene el ADN del modelo original, pero adopta una estética moderna y tecnologías actuales, el nuevo modelo combina ingenio, eficiencia y optimismo urbano. Gracias a una batería LFP que ofrece hasta 263 km de autonomía, un motor ágil de 60 kW y un precio de lanzamiento por debajo de los 20.000 €, Renault propone un vehículo que no compromete: ni en sostenibilidad, ni en prestaciones, ni en valor.

Fabricado en Europa, en la planta de Novo Mesto (Eslovenia), este pequeño gran coche está listo para conquistar de nuevo las ciudades europeas. A continuación, desglosamos las claves de esta revolución eléctrica con acento nostálgico.

El legado del Twingo: de icono urbano a leyenda viva

Desde su debut en 1992, el Renault Twingo rompió esquemas con su diseño monovolumen, su simpática silueta y su interior sorprendentemente espacioso. Fue el primer coche que se atrevió a ser diferente sin complejos, desafiando los estándares del momento. Diseñado para la ciudad, pero con una mentalidad libre y versátil, el Twingo se convirtió en un fenómeno cultural. Hoy, ese espíritu irreverente sigue presente en esta nueva versión eléctrica, que busca ser tanto una herramienta funcional como una declaración de estilo.

Democratizar la movilidad sin renunciar a Europa

Con un precio de lanzamiento por debajo de 20.000 €, el Twingo E-Tech eléctrico rompe la barrera psicológica que muchos consumidores encuentran en los vehículos eléctricos. Pero Renault ha ido más allá: no ha externalizado la producción para abaratar costes. Al contrario, ha apostado por la fabricación europea, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. La planta eslovena de Novo Mesto se convierte así en el centro neurálgico de esta nueva ofensiva urbana.

Diseño moderno con alma retro: el ADN Twingo, reimaginado

Visualmente, el Twingo E-Tech eléctrico conserva esa silueta compacta y amigable que lo hizo inconfundible. Las líneas suaves, los faros redondos reinterpretados y los colores vibrantes evocan al modelo original, mientras que los detalles contemporáneos —como las llantas aerodinámicas o las luces LED— lo anclan firmemente en el presente. El resultado: un diseño que genera simpatía al instante, pero que no deja de ser actual, con personalidad y carácter urbano.

Interior inteligente: más modularidad, más espacio, más vida

Pese a su tamaño contenido, el interior del Twingo E-Tech eléctrico sorprende por su habitabilidad y versatilidad. Incorpora cinco puertas, dos asientos traseros independientes y deslizantes, y un respaldo abatible del asiento delantero, lo que permite cargar objetos largos o adaptar el espacio según las necesidades del día a día. Esta modularidad recuerda a las virtudes prácticas del Twingo original, pero las actualiza con una lógica moderna, que responde a las exigencias del usuario urbano contemporáneo.

Motorización eléctrica: ágil, silencioso y perfecto para la ciudad

El corazón del nuevo Twingo es un motor eléctrico de 60 kW (82 CV), lo que lo convierte en un coche ligero, dinámico y muy ágil en entornos urbanos. Gracias al par instantáneo y a la función “One Pedal”, la conducción en ciudad se convierte en un placer suave y sin estrés. Esta configuración permite una experiencia de conducción sencilla y relajada, ideal para trayectos cortos, desplazamientos al trabajo o recados diarios.

Hasta 263 km sin complicaciones

El Twingo E-Tech eléctrico equipa una batería de química LFP (litio-ferrofosfato), más accesible y sostenible que las convencionales. Su capacidad permite una autonomía de hasta 263 km (ciclo WLTP), ideal para uso urbano y periurbano. Además, el sistema de carga ha sido pensado para la máxima comodidad: rápido, intuitivo y compatible con los puntos de carga más comunes, favoreciendo así una transición eléctrica sin fricciones.

Una de las grandes sorpresas en este segmento es la inclusión del sistema multimedia OpenR Link, con Google integrado. Esto significa que el usuario tendrá acceso nativo a Google Maps, Google Assistant y otras aplicaciones del ecosistema Android, todo desde una interfaz táctil fluida e intuitiva. Es una funcionalidad propia de segmentos superiores, que eleva la experiencia del conductor y marca una diferencia clara respecto a otros modelos del segmento A.

Seguridad y asistencias al conductor: mucho más de lo que parece

Renault ha dotado al Twingo eléctrico de un conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) que rara vez se ven en este tipo de vehículos. Desde frenado automático de emergencia hasta alerta de cambio involuntario de carril y control de crucero adaptativo, este pequeño urbano ofrece tranquilidad y protección en cada trayecto. Una muestra más del compromiso de Renault con la seguridad, sin importar el tamaño del coche.

Un segmento olvidado, una oportunidad de oro

Mientras muchos fabricantes han abandonado el segmento A por su baja rentabilidad, Renault decide ir contracorriente. Su apuesta por el Twingo E-Tech eléctrico demuestra que aún hay espacio para coches pequeños, bien pensados y asequibles. La clave está en encontrar el equilibrio entre costes, innovación y experiencia del cliente. Y Renault parece haberlo encontrado.

Producción inteligente y europea: competitividad sin deslocalización

Producido en Novo Mesto, Eslovenia, el Twingo eléctrico no solo cumple con los objetivos de descarbonización de Renault, sino que apoya la economía local y garantiza estándares de calidad europeos.

Esta estrategia también reduce las emisiones logísticas, reafirmando el compromiso de la marca con la sostenibilidad en todos los frentes, no solo en el producto final.

Accesibilidad como valor central

Ofrecer un coche eléctrico por menos de 20.000 € no es solo una hazaña técnica y económica. Es también una declaración ideológica. Renault quiere que la electrificación no sea un lujo, sino una opción real para millones de europeos. Y lo hace sin trucos ni versiones “vacías”: desde la versión básica, el Twingo E-Tech eléctrico ya incluye una dotación tecnológica y de confort notable.

El regreso de un clásico, el nacimiento de un nuevo estándar

El Renault Twingo E-Tech eléctrico no es solo un coche más. Es la síntesis perfecta entre pasado y futuro, entre nostalgia y vanguardia. Representa un acto de valentía por parte de Renault: el de apostar por los pequeños coches eléctricos, producidos en Europa, accesibles y bien equipados. Y todo ello sin perder la esencia que hizo del Twingo un icono.

Además, iniciativas como la que Renault convierte su antigua fábrica en un templo cultural demuestran que la marca no solo mira al futuro con ambición tecnológica, sino también con sensibilidad patrimonial. Si la ciudad del futuro es eléctrica, optimista y conectada, entonces el nuevo Twingo ya está listo para liderarla.

Recomendamos en