No necesitas carnet para sentirte libre: así es el Ami Buggy Rip Curl, el coche eléctrico más divertido del año

Citroën y Rip Curl presentan el Ami Buggy Rip Curl Vision: un concept eléctrico, juvenil y surfero que celebra la libertad de moverse sin carnet y sin emisiones.
Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision
Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision

Citroën vuelve a lanzarse a la aventura junto a Rip Curl, y esta vez lo hace con una propuesta tan divertida como inspiradora: el Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision. Una reinterpretación del pequeño vehículo eléctrico que rompe moldes, ahora transformado en un buggy aventurero, con alma de surfista y espíritu libre.
La historia de esta colaboración no es nueva: comenzó en 2016 con el C4 Cactus Rip Curl, un modelo que ya entonces celebraba la vida al aire libre y la búsqueda constante de experiencias auténticas. Desde entonces, ambas marcas han compartido una misma filosofía: crear productos técnicos, accesibles e inspiradores, pensados para quienes viven moviéndose entre la carretera y el mar.

El nuevo concept se presenta en un escenario de excepción: Hossegor, epicentro europeo del surf, durante las finales internacionales del Rip Curl GromSearch 2025, que reúnen a los mejores surfistas menores de 16 años. Allí, entre olas, tablas y pura energía juvenil, Citroën mostrará su visión más fresca de la movilidad: divertida, eléctrica y libre de límites, como vemos en este vídeo de Video Motor Pro.

Durante la semana del evento, Citroën pondrá a disposición una flota de Ami y Ami Buggy, permitiendo que los jóvenes competidores se desplacen con total autonomía, incluso sin carnet de conducir. Es la materialización perfecta del lema que comparten ambas marcas: ser tan libres para surfear como para moverse por la ciudad.

El Ami Buggy Rip Curl Vision es más que un ejercicio de estilo. Es una declaración de intenciones: acercar la movilidad eléctrica y sostenible a las nuevas generaciones, en un formato lúdico, práctico y lleno de color. Un concept car que huele a mar, suena a verano y refleja la creatividad de dos firmas que saben muy bien cómo hacer de la aventura un modo de vida.

Citroën y Rip Curl: una unión natural

La colaboración entre Citroën y Rip Curl es casi inevitable. Ambas marcas respiran libertad, autenticidad y creatividad, valores que definen su ADN desde sus orígenes. Una nació en el asfalto, la otra en las olas, pero las dos comparten una misma ambición: acompañar a quienes buscan experiencias fuera de lo común.

Desde 2016, esta alianza ha dado vida a modelos icónicos como el C4 Cactus Rip Curl, el C3 Aircross Rip Curl o el Berlingo Rip Curl, todos ellos con un mismo hilo conductor: la aventura práctica y asequible. Con el nuevo Ami Buggy Vision, la historia entra en su etapa más radical y juvenil.

El espíritu surfero se electrifica

El Ami Buggy Rip Curl Vision nace de una idea clara: hacer que la movilidad eléctrica sea sinónimo de diversión. Citroën y Rip Curl han concebido un vehículo que encarna la esencia del surf: espontáneo, cercano a la naturaleza y siempre preparado para descubrir nuevos horizontes.

Cada detalle del concept ha sido pensado para los riders. Su diseño abierto, sus materiales resistentes y sus soluciones ingeniosas hacen que moverse por la costa o por la ciudad sea igual de fácil que atrapar una buena ola.

Un diseño que huele a océano

Visualmente, el Ami Buggy Rip Curl Vision no pasa desapercibido. Su carrocería en tono violeta contrasta con un techo blanco practicable, alerones y lona negra que evocan el equipamiento náutico. En el frontal, una barra LED blanca ilumina la aventura incluso después del atardecer.

El habitáculo, alegre y funcional, se viste con cojines impresos con motivos surferos, bandejas en tonos violetas y materiales reciclados que refuerzan su compromiso sostenible. Es un interior que invita a entrar descalzo, con la tabla al lado y el salitre en la piel.

Detalles técnicos con alma libre

El Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision hereda la base técnica del Ami eléctrico, un vehículo urbano con 75 km de autonomía y velocidad limitada a 45 km/h, accesible desde los 14 años sin carnet. Ideal para moverse con total seguridad por zonas costeras o urbanas, combinando ligereza y eficiencia.

En realidad, el Ami forma parte de una categoría de vehículos que está ganando terreno rápidamente: los microcoches, pequeños eléctricos urbanos cada vez más populares. Compactos, sostenibles y pensados para moverse por entornos urbanos sin estrés ni emisiones, representan una auténtica revolución en la movilidad del futuro.

Accesorios que piensan en los surfistas

Este concept no se queda en la estética. Incorpora una serie de accesorios diseñados con el asesoramiento directo de Rip Curl: alfombrillas fabricadas a partir de trajes de neopreno reciclados, una ducha portátil, bolsa estanca para la ropa mojada y una riñonera que se fija al volante, entre otros.

Todo está pensado para hacer la vida más fácil al surfista, desde cambiarse al salir del agua hasta transportar su equipo sin complicaciones. Un ejemplo claro de diseño funcional con espíritu deportivo.

Una tabla que completa la experiencia

No podía faltar un símbolo icónico: una tabla de surf firmada Citroën x Rip Curl, con los mismos motivos que los asientos del buggy. Es más que un accesorio, es el toque final de una colaboración que mezcla tecnología, creatividad y pasión por el mar.

Pequeños detalles, gran personalidad

El Ami Buggy Rip Curl Vision está lleno de guiños al universo surfero: un peine de cera con forma de Ami, un llavero temático, e incluso un globo de vidrio diseñado por la artista Charlotte Bourrus, que simboliza el equilibrio entre ocio, aventura y libertad. Cada elemento cuenta una historia. Cada detalle convierte al vehículo en un objeto de deseo para quienes aman la autenticidad.

Colores, materiales y emociones

Citroën ha trabajado con mimo el universo cromático de este concept. Los tonos violetas y blancos, combinados con texturas suaves y resistentes, evocan la arena, el agua y el viento. Los materiales reciclados refuerzan la coherencia del mensaje: diversión sí, pero con responsabilidad medioambiental. El resultado es un buggy que transmite alegría visual y conciencia ecológica a partes iguales.

Un vehículo pensado para jóvenes aventureros

Citroën ha logrado un equilibrio perfecto: ofrecer una movilidad 100% eléctrica, accesible y segura, para una generación que valora tanto la libertad como la sostenibilidad. Que el Ami Buggy pueda conducirse desde los 14 años lo convierte en un icono de micromovilidad con propósito.

Además, Citroën ha sido pionera en ofrecer una experiencia de compra “100% online”, lo que permite adquirir o personalizar un Ami desde casa, con solo unos clics. Una manera de acercar la movilidad eléctrica a los jóvenes digitales, acostumbrados a vivir la vida desde la pantalla… y más allá de ella.

La visión de futuro según Citroën

Xavier Chardon, director general de Citroën, lo resume perfectamente: “Con el Ami Buggy Rip Curl Vision reafirmamos nuestra voluntad de hacer accesible la movilidad eléctrica, pensada para el ocio y las generaciones jóvenes”. El mensaje es claro: el futuro de la movilidad no solo será sostenible, sino también creativo, emocional y participativo.

Un cierre con sabor a sal y libertad

El Citroën Ami Buggy Rip Curl Vision no es solo un concept car: es una metáfora del espíritu libre que une a ambas marcas. Representa una nueva manera de entender la movilidad, sin barreras, sin emisiones y con una gran dosis de estilo.

Y lo mejor es que esta historia acaba de empezar. Como las olas, volverá una y otra vez, reinventándose con cada generación de jóvenes que busque un camino propio, entre el asfalto y el mar.

Recomendamos en