Descubren en Egipto una estela de más de 2.200 años con el Decreto de Canopo completo, escrita solo en jeroglíficos y en perfecto estado de conservación.
¿Fue el gobierno egipcio una maquinaria perfecta al servicio del faraón? Los engranajes ocultos tras su aparente solidez: equilibrios inestables, contrapoderes rurales y pactos invisibles que hicieron posible la monumentalidad del Nilo.
Después de siglos bajo las aguas, el legendario Faro de Alejandría comienza a revelar sus secretos gracias a un ambicioso proyecto arqueológico franco-egipcio.
Un hallazgo arqueológico en el Delta del Nilo está reescribiendo la historia de Egipto: Imet, una ciudad olvidada, revela su glorioso pasado urbano y espiritual.
El ADN de un hombre enterrado hace 4.600 años en una vasija revela que el Antiguo Egipto tenía raíces mesopotámicas, desafiando todo lo que creíamos saber sobre sus orígenes.
¿Cómo era la vida de las mujeres casadas en el antiguo Egipto? Exploramos cómo los derechos y deberes en el matrimonio aseguraban la continuidad del linaje y el patrimonio.
Mucho antes de que sonaran las alarmas digitales, los humanos ya se las ingeniaban para levantarse a tiempo. Desde relojes de agua hasta disparos de guisantes, la historia de cómo nos despertamos es tan ingeniosa como fascinante.
Un nuevo análisis de antiguos contratos matrimoniales revela que la familia egipcia se organizaba en torno al hijo mayor, quien concentraba el poder en un sistema clánico y patriarcal.
La erupción del Thera fue una de las más devastadoras de la antigüedad. Descubre cómo los vientos fueron clave en la distribución de las cenizas volcánicas.
Antes de esa India que en su Edad de Oro descubrió el cero, calculó la circunferencia de la Tierra y creó la primera guía sexual del mundo, el Kama Sutra, ya existía una cultura milenaria: la civilización del valle del Indo. Más antigua que la egipcia y la babilónica y, sin duda, más enigmática, desapareció de forma abrupta
Un equipo egipcio desentierra en Dra Abu el-Naga tres sepulcros del Reino Nuevo con escenas funerarias, artefactos y vestigios únicos que arrojan luz sobre una élite no real olvidada.
Soluciones del pasado para problemas del presente: los sistemas de ventilación en Mesopotamia (atrios y captadores de viento) confirman su efectividad en los climas cálidos y secos.
Descubre el papiro de Ezequiel, el manuscrito más antiguo conservado en la Biblioteca Nacional de España, ahora expuesto al público por primera vez en la historia.
Una antigua fortaleza egipcia resurge del desierto con un camino flanqueado por 500 árboles, viviendas de soldados y una trinchera monumental que podría ocultar los restos de una estructura aún más antigua.
Nacidos como esclavos militares, los mamelucos ejercieron un poder prolongado y significativo en el mundo islámico, incluso después de la caída del sultanato de Egipto.
Un egiptólogo francés ha descubierto siete mensajes ocultos en el obelisco de la Concordia (París), revelando una estrategia de propaganda tridimensional que reescribe lo que sabíamos sobre Ramsés II y su obsesión por la legitimidad divina.
La tumba recién descubierta del príncipe Userefre, con su imponente puerta falsa de granito rosa, abre un nuevo capítulo en la historia del Antiguo Egipto.
Un hallazgo arqueológico al norte de Egipto destapa una ciudad probablemente construida por el padre de Tutankamón con vino real, soldados y un templo dedicado a Ramsés II.
Algunas de las grandes reinas de Egipto, como Cleopatra y Nefertiti, se han convertido en iconos culturales. ¿Cómo afecta esto a la visión histórica que tenemos de ellas?
Un faraón olvidado y una tumba monumental resucitan el legado de una dinastía borrada de Egipto, que bien pudo rivalizar con el mismísimo Valle de los Reyes, de acuerdo a los últimos descubrimientos.
Hatshepsut, una de las pocas mujeres faraones, dejó un legado inolvidable en la historia antigua de Egipto. Descubre los aspectos más destacados de su vida.
Cuatro objetos sencillos hallados en la tumba de Tutankamón podrían reescribir la historia de los rituales funerarios egipcios. La tumba más famosa del mundo, redescubierta en 1922, sigue arrojando secretos más de un siglo después de su apertura.
Una estructura monumental olvidada durante siglos en las colinas del desierto de Judea está revelando secretos ocultos del turbulento pasado helenístico de la región.
Una tumba real descubierta en Abidos plantea un enigma: ¿quién fue este faraón perdido hace 3.600 años? Un nuevo hallazgo podría revelar secretos de una dinastía perdida en el corazón del Antiguo Egipto.
A comienzos del siglo XVI, Pedro Mártir de Anglería fue enviado a Egipto en una delicada misión diplomática. Su viaje no solo logró mejorar la situación de los cristianos en Tierra Santa, sino que también dejó una valiosa crónica de las pirámides y la Esfinge
Un nuevo estudio revela que Alejandría está perdiendo edificios a un ritmo alarmante debido al aumento del nivel del mar y la erosión costera. Más de 280 estructuras han colapsado en dos décadas y 7.000 están en riesgo. ¿Se puede salvar esta histórica ciudad antes de que desaparezca bajo el agua?
La escritura dejó huellas en los escribas del antiguo Egipto: sus huesos muestran los estragos de años de posturas incómodas y movimientos repetitivos.
Un hallazgo arqueológico en Egipto revela un enorme complejo minero de 3.000 años, reescribiendo la historia de la explotación del oro en la antigüedad.
Tras más de 50 años oculto bajo una cama, un maletín que perteneció al célebre arqueólogo Howard Carter ha sido redescubierto y puesto a la venta, reavivando el misterio en torno a su conexión con la tumba de Tutankamón.
La batalla de Gaugamela no fue solo una victoria militar, sino el golpe definitivo que llevó a Alejandro Magno a convertirse en el dueño del mundo conocido.
Una intervención reciente en la Gran Pirámide de Giza ha desatado la indignación de arqueólogos y ciudadanos, poniendo en el centro del debate la gestión del patrimonio egipcio.
Descubre cómo la inteligencia artificial y la tecnología moderna están descifrando los antiguos Papiros de Herculano, textos carbonizados hace 2000 años por la erupción del Vesubio, revelando secretos del mundo clásico.
Un hallazgo inesperado en Egipto ha desconcertado a los arqueólogos: una colosal cabeza de mármol de la época ptolemaica apareció oculta en una vivienda medieval.
Un código perdido por 5.000 años, una civilización misteriosa y un premio de un millón de dólares: la escritura del Indo sigue siendo uno de los mayores enigmas de la arqueología.
Este imperio, pese a su gran trascendencia en la historia de Europa, no ha recibido la atención que merece. Muchos de los conflictos que hoy persisten –los Balcanes, Palestina, Irak, Líbano, el Cáucaso– hunden sus raíces en su desintegración y la inestabilidad que esta provocó
La fascinación por los faraones va más allá de su esplendor arquitectónico: revela una atracción ancestral por el poder absoluto que sigue vigente en la actualidad.
Descubre el hallazgo sin precedentes en la Domus Aurea: un lingote de azul egipcio revela las conexiones artísticas y tecnológicas entre Egipto y Roma.
La unión de los árabes ha sido una aspiración política que, prácticamente desde los orígenes del islam, ha buscado integrar en una gran nación a todos los pueblos de una misma cultura y tradición. Esta idea fue puesta al día en el siglo XX al calor del surgimiento del Estado de Israel, foco de una disputa que llega hasta nuestros días
Descubre los emocionantes descubrimientos arqueológicos en Luxor que revelan nuevos detalles sobre Hatshepsut, su templo funerario y la tumba de la reina madre Teti Sheri.
La creación del Estado de Israel y la hostilidad árabe hacia su existencia están en la raíz de los principales choques de la segunda mitad del siglo XX y del inicio del actual. Las ondas expansivas de esta confrontación son múltiples: desde sus efectos en el control del petróleo –y su impacto en la economía mundial– hasta la expansión del terrorismo fundamentalista
Entre abril y finales de agosto de 1939, se produjo una incesante y creciente escalada de violencia dialéctica por parte de Hitler que no auguraba nada bueno. Al mismo tiempo, se sucedieron los llamamientos a evitar la guerra a toda costa y las falsas promesas de Alemania, así como los pactos de todo signo
El lugar de descanso, perteneciente a un médico experto en venenos y plantas, conserva pinturas vibrantes que revelan detalles únicos sobre la medicina y la espiritualidad en el Egipto de hace más de 4.000 años.
Crueles, ambiciosas, lascivas, intrigantes: son muchos los adjetivos negativos que se han dedicado a mujeres poderosas o influyentes del pasado. Algunas se ganaron a pulso ser odiadas, pero otras han sido injustamente convertidas en sinónimo de maldad