Nuevas imágenes del Titanic revelan la desaparición de su barandilla más famosa y el redescubrimiento de la estatua de Diana de Versalles, que decoraba el salón de primera clase
Una nueva exploración al Titanic revela el desplome de su barandilla icónica y el hallazgo de una estatua enterrada durante más de un siglo.
Hallan pruebas de que vikingos navegaron hasta el Ártico canadiense para cazar morsas y comerciar con indígenas: el secreto del comercio polar que ocurrió 500 años antes de Colón
El ADN de morsas medievales revela una red comercial vikinga que conectaba Groenlandia con el Ártico canadiense, donde se habrían producido encuentros con pueblos indígenas siglos antes de Colón.
Descubren en Transilvania unos diarios del siglo XVI que revelan cómo el clima extremo transformó la tierra de Drácula en un infierno de hambre, peste y desesperación
Un estudio interdisciplinar revela cómo las sequías, inundaciones y olas de calor moldearon la vida y la muerte en la región de Drácula durante uno de los periodos más inestables de la historia climática europea.
Arqueólogos excavan una taberna de 1808 tras un incendio en Ohio… y descubren monedas de hace 200 años, restos indígenas y un pasado oculto bajo el suelo
Lo que parecía una tragedia se convirtió en un hallazgo único. Bajo una taberna incendiada de 1808, arqueólogos hallan un tesoro que revela los secretos del Ohio más temprano.
Encuentran un barco "fantasma" hundido en 1886 en el lago Michigan: estaba intacto a 140 metros de profundidad y lo hallaron en solo dos horas
Durante más de un siglo, su paradero fue un misterio envuelto en leyendas. Hoy, el F.J. King vuelve a la historia gracias a una mezcla de intuición, tecnología y memoria local.
Así nació internet con un fallo histórico: el primer mensaje entre computadoras, enviado el 29 de octubre de 1969, cambió el mundo para siempre
En 1969, un simple intento fallido de escribir "LOGIN" entre dos ordenadores fue, sin saberlo, el inicio de una de las revoluciones más grandes de la historia de la humanidad.
Hallan un espectacular pan milenario con la imagen de Cristo en Turquía: tiene 1.200 años, una inscripción de agradecimiento, símbolos y podría haber sido usado en rituales cristianos primitivos
El hallazgo de un pan carbonizado con la imagen de Jesucristo en Turquía revela sorprendentes pistas sobre los rituales cristianos del siglo VIII.
Adiós para siempre a Twitter: si no actúas ya, este cambio definitivo puede dejarte sin acceso a tu cuenta desde el 10 de noviembre
Elon Musk retira para siempre el dominio Twitter. Si no haces este cambio antes del 10 de noviembre, podrías quedarte sin acceso a tu cuenta (hasta que cambies la configuración de seguridad).
Cuando la gente tallaba nabos encendidos para "sobrevivir" la noche de los espíritus, mucho antes de las calabazas de Halloween
Antes de que las calabazas iluminaran Halloween, Europa tallaba raíces deformes para ahuyentar espíritus en una noche donde el velo entre vivos y muertos se desdibujaba.
Arqueólogos descubren en Turquía el sofisticado ‘spa’ de un obispo de hace 1.500 años: tenía calefacción, mosaicos y días gratis para el pueblo
Un hallazgo arqueológico en las ruinas de Olympos revela cómo los líderes cristianos del siglo V combinaban poder espiritual y funciones cívicas en el corazón del Imperio Bizantino.
Descubre una rara moneda española de 1782 en Nantucket: el sorprendente hallazgo de un cazador de tesoros que buscó durante dos años en la misma playa
Una antigua moneda española hallada en una playa de Nantucket podría cambiar lo que sabíamos sobre las rutas comerciales del siglo XVIII.
“Se me puso la piel de gallina”: encuentra 15.000 monedas romanas en Gales y duerme con ellas en el coche para protegerlas
Un detector de metales ha cambiado la historia monetaria de Gales tras desenterrar un tesoro oculto de la época romana con hasta 15.000 monedas de bronce.
Jack O’Lantern: la tenebrosa historia del alma que dio origen a la calabaza de Halloween
Detrás de la popular calabaza de Halloween hay una historia de engaños, condenas eternas y un alma sin lugar en el cielo ni en el infierno.
El Libro de Kells podría no ser obra de monjes celtas irlandeses: el sorprendente giro en la historia del manuscrito más famoso de la Edad Media
El manuscrito más célebre de Irlanda podría haber sido creado en un monasterio escocés de los pictos, según nuevas investigaciones arqueológicas.
Encuentra por casualidad un cráneo humano de 4.270 años en la orilla de un río de Indiana y el hallazgo deja perplejas a las autoridades, que no saben de quién es
En el silencio de un río del medio oeste estadounidense, el hallazgo de un fragmento de cráneo humano ha sacudido los cimientos de la historia conocida del continente. Se trata de un descubrimiento extraordinario: los restos pertenecen a un individuo que vivió hace más de 4.200 años, mucho antes de la llegada de los colonizadores […]
Imagínate que estás en tu jardín con tu familia en pleno confinamiento… y descubres este tesoro Tudor con monedas de oro de las esposas de Enrique VIII, enterrado desde hace 500 años
Una familia británica encontró por casualidad un tesoro de monedas de oro del siglo XVI mientras arreglaba su jardín durante el confinamiento.
Después de 50 años consiguen resolver el misterio: este fósil hallado bajo el metro de Toronto pertenecía a una especie extinta que convivió con mamuts y desapareció tras la Edad de Hielo
Un fósil olvidado durante medio siglo revela la existencia de un ciervo único que convivió con mamuts y mastodontes en el corazón de la actual Canadá.
Reescriben el origen del arte escita: hallan en Siberia un túmulo de 2.900 años con símbolos animales ocultos para honrar a los caballos y sin rastro de oro
Un túmulo helado en Siberia ha revelado los orígenes ocultos del arte escita, cambiando lo que sabíamos sobre el pasado nómada de Eurasia.
Descubren en Egipto un cocodrilo marino de 80 millones de años con dientes afilados como agujas y un hocico "imposible"
Un fósil excepcional desenterrado en el desierto occidental egipcio revela al antepasado más antiguo conocido de los cocodrilos marinos prehistóricos, y sugiere que África fue el punto de partida de esta asombrosa familia de reptiles.
Científicos encuentran sorprendente vínculo entre la lactancia y la inmunidad contra el cáncer de mama: activa células que pueden frenar el cáncer más agresivo hasta 50 años después
Un nuevo estudio demuestra que amamantar deja una huella inmunológica duradera en el cuerpo de la mujer que podría protegerla durante décadas del cáncer de mama más agresivo.
Descubren en Brasil el fósil de un depredador prehistórico de aspecto monstruoso que dominó un antiguo ecosistema tropical
Un colmillo fósil hallado en Brasil revela la existencia de un depredador gigante que reinó en los pantanos hace 25 millones de años.
Las vacunas ARNm contra la COVID-19 salvaron millones de vidas y ahora han descubierto que alargan la vida de pacientes con cáncer: mejoran la respuesta a la inmunoterapia y duplican la supervivencia en tumores avanzados
Un análisis en más de 1.000 pacientes con cáncer de pulmón y melanoma sugiere que las vacunas de ARNm contra el coronavirus podrían potenciar el sistema inmunitario y mejorar drásticamente la eficacia de la inmunoterapia.
¿Las redes sociales afectan tu salud mental? Un nuevo estudio con gemelos revela un giro inesperado: podrían no estar dañando nuestro cerebro tanto como creemos
Un nuevo estudio con gemelos revela que el impacto de las redes sociales en tu salud mental podría depender más de tu genética que de la pantalla.
El dinosaurio que sobrevivió al tiempo: hallan un fósil con piel, cresta y pezuñas intactas tras 66 millones de años gracias a una capa de arcilla que conservó su cuerpo entero
Por primera vez, los paleontólogos han podido reconstruir por completo la anatomía externa de un dinosaurio de gran tamaño, gracias a un sorprendente hallazgo en los yacimientos de Wyoming.
Científicos desmontan décadas de creencias: los dinosaurios no estaban realmente en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un hallazgo en el desierto de Nuevo México resucita la imagen de un mundo dinosaurio vibrante justo antes del asteroide que lo destruyó todo.
Analizan heces de hace 1.300 años con tecnología forense y destapan una epidemia silenciosa en una antigua civilización americana
Un hallazgo único en México revela que las infecciones intestinales eran comunes hace más de mil años.
Hallazgo histórico en China: las herramientas de madera más antiguas de Asia revelan una estrategia de supervivencia sorprendente
El hallazgo de herramientas de madera de hace 300.000 años en China revela una estrategia de supervivencia basada en plantas que reescribe lo que sabíamos sobre nuestros ancestros.
Descubren que los mastodontes migraban con los glaciares durante 500.000 años: el ADN del fósil más antiguo revela linajes perdidos y una posible especie desconocida en México
Una investigación histórica cambia todo lo que creíamos saber sobre estos gigantes prehistóricos y su increíble capacidad para adaptarse al cambio climático.
¿Por qué es tan difícil denunciar contenido ilegal en Facebook, Instagram o TikTok? Europa ya tiene la respuesta: Meta y TikTok obstaculizan las denuncias y violan la ley digital de la UE
La Comisión Europea acusa a Meta y TikTok de bloquear el acceso a datos públicos e impedir que los usuarios denuncien contenido ilegal, en un paso clave para aplicar la Ley de Servicios Digitales.
Descubren en el Primer Templo de Jerusalén una advertencia asiria de 2.700 años: exigía al rey de Judá pagar tributo antes de una fecha límite o enfrentarse a represalias
Una pieza de apenas 2,5 centímetros, hallada cerca del Muro de las Lamentaciones, ha abierto una ventana inesperada a las tensiones diplomáticas entre Jerusalén y el Imperio Asirio hace 2.700 años.
Reaparece el violín perdido de Albert Einstein: lo usó para pensar mejor mientras formulaba la teoría de la relatividad, estuvo oculto casi 100 años y ha sido subastado por más de un millón de euros
Uno de los violines más personales de Albert Einstein ha reaparecido casi un siglo después, revelando una historia tan humana como sorprendente.
El misterio del Picasso desaparecido en ruta a Granada: 21 días de incógnitas, una parada extraña y ¿un hallazgo inesperado?
Una obra asegurada en 600.000 euros se desvaneció a 20 minutos de su destino. Ahora, la policía podría haberla encontrado en Madrid.
La otra pasión de Einstein: tocaba el violín cada día y creía que Mozart afinaba su mente como una fórmula perfecta
Aunque revolucionó la física moderna, Einstein encontraba en su violín —y sobre todo en Mozart— una forma de pensar más clara, como si cada nota afinara su mente para descubrir el cosmos.
Los primeros "paleontólogos" de Australia fueron aborígenes: hallan pruebas de que recolectaban fósiles hace decenas de miles de años
Una tibia de canguro gigante hallada hace más de un siglo deja de ser una prueba de caza y se convierte en evidencia de algo mucho más inesperado.
Un agricultor desentierra por accidente uno de los mosaicos romanos más raros hallados en Anatolia: tiene 1.700 años y 84 metros
Bajo un campo de cerezos en el este de Turquía, ha salido a la luz un mosaico romano de 1.700 años que muestra escenas de caza salvaje y simbolismo imperial, en lo que podría ser uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes del año.
Descubren en Inglaterra la huella de dinosaurio más grande de Europa: mide un metro y revela un comportamiento insólito de hace 166 millones de años
Una huella de un metro hallada en Inglaterra revela cómo caminaban, se detenían y se comportaban los dinosaurios hace 166 millones de años.
Geólogos confirman el hallazgo de los primeros indicios directos de una Tierra primitiva: se trata de un vestigio oculto que ha sobrevivido hasta hoy bajo nuestros pies
Un sutil desequilibrio químico en rocas de Groenlandia y Hawái podría cambiar lo que creíamos saber sobre el nacimiento del planeta.
Nuevas pruebas refuerzan que los humanos descienden de un ancestro africano parecido a un simio: el hallazgo que reescribe la historia de la evolución y desmonta una teoría clave sobre nuestros orígenes
Un estudio revela que Ardipithecus ramidus, nuestro ancestro de hace 4,4 millones de años, caminaba erguido pero aún trepaba como los simios: su tobillo lo cuenta todo.
Málaga se llena de ciencia: el Muy Science Fest reúne a las voces más brillantes de la divulgación en España
El Auditorio Edgar Neville acogió una jornada memorable en la que seis grandes divulgadores y divulgadoras compartieron sus ideas, descubrimientos y visiones sobre el pasado, el presente y el futuro de la ciencia.
Descubren un dinosaurio con “cráneo de trueno” inspirado en Mad Max: vivió hace 75 millones de años y confundió a la ciencia durante décadas
Un dinosaurio desconocido con un cráneo abovedado y gigantesco emerge desde las rocas de Montana para cambiar lo que sabíamos sobre su familia.
Hallazgo en Pompeya: nuevas pruebas revelan que miles de personas escaparon del Vesubio y fueron "borradas" de la historia oficial
Una nueva investigación revela que muchísimas personas escaparon de Pompeya y reconstruyeron sus vidas en otras ciudades del Imperio.
Descubren que el plomo estuvo presente en la evolución humana durante 2 millones de años… y pudo cambiar el cerebro humano para siempre
Un hallazgo científico conecta la evolución del cerebro humano con la exposición al plomo durante millones de años.
Descubren uno de los dinosaurios más antiguos con cuello largo: vivió hace 230 millones de años en los Andes
El hallazgo de Huayracursor jaguensis, uno de los primeros dinosaurios de cuello largo, podría reescribir la historia evolutiva de los colosos herbívoros del Mesozoico.
Un fallo masivo en los servidores de Amazon Web Services deja fuera de servicio a medio Internet. Esto es todo lo que sabemos
Numerosas plataformas digitales como Snapchat, Fortnite, Canva o incluso el asistente Alexa han dejado de funcionar por una caída global del servicio de AWS. La compañía investiga el origen del problema mientras millones de usuarios reportan fallos en todo el mundo.
Robo histórico en el Louvre en solo 7 minutos: se llevan joyas imperiales y dejan en evidencia las grietas en la seguridad del museo más vigilado del mundo
Un robo milimétrico en la galería Apolo del Louvre deja al descubierto las debilidades de la seguridad patrimonial en pleno corazón de Europa.
El aterrador juicio de las brujas de Pendle en 1612: cómo una simple discusión por unas agujas desató la mayor caza de brujas de Inglaterra, con traiciones familiares, superstición y diez ejecuciones públicas
Una discusión banal acabó convirtiéndose en una de las mayores cazas de brujas de Europa. Este es el inquietante caso real de las brujas de Pendle sigue estremeciendo 400 años después.
Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo
Un volcán en Irán, considerado extinto durante 700.000 años, ha comenzado a elevar su cima sin causa aparente, revelando un potencial riesgo geológico oculto.
Sellada durante más de tres milenios: arqueólogos desentierran un fabuloso complejo funerario en un antiguo puerto bajo dominio egipcio, con joyas, comida ritual y secretos de la élite cananea
La aparición fortuita de una tumba intacta en la costa de Israel arroja nueva luz sobre la presencia egipcia en Canaán y los rituales funerarios de sus élites hace 3.300 años.
Transformaban huesos humanos de antepasados en copas y máscaras hace 5.000 años: el inquietante hallazgo en una antigua ciudad china sorprende e inquieta a los arqueólogos
Un hallazgo arqueológico en China revela que hace 5.000 años, en la ciudad neolítica de Liangzhu, los cuerpos humanos de los antepasados eran convertidos en objetos: máscaras, cuencos y herramientas hechas de huesos que cambian nuestra visión de la muerte antigua.
Un hallazgo revolucionario: descubren que los humanos modernos del Paleolítico europeo no copiaron su tecnología del Levante, la inventaron ellos mismos
Un estudio arqueológico revela que los humanos modernos del Paleolítico desarrollaron sus herramientas por su cuenta, tanto en Europa como en el Levante, y al mismo tiempo.
Arqueólogos encuentran un “chicle” de hace 6.000 años que revela los secretos más íntimos de los primeros agricultores europeos del Neolítico
Un pedazo de alquitrán masticado hace 6.000 años ha revelado detalles asombrosos sobre la dieta, la tecnología y hasta la identidad de los primeros agricultores del Neolítico europeo.
Hallan en China dos mandíbulas jurásicas con articulaciones nunca vistas: una tenía 'cuerno' y la otra anticipaba el oído de los mamíferos modernos
Dos fósiles hallados en China revelan que la evolución de la mandíbula de los mamíferos fue mucho más experimental y variada de lo que se pensaba.
Un fósil encontrado en Argentina obliga a reescribir la evolución de los dinosaurios: tiene 231 millones de años y rasgos “futuristas” que desconciertan a los científicos
El hallazgo de Anteavis crurilongus, un dinosaurio de hace 231 millones de años, reescribe lo que creíamos saber sobre la evolución temprana de estos animales.
Descubren un yacimiento tan perfecto que conserva hasta las estructuras celulares de animales extintos hace 15 millones de años, atrapadas en rocas ricas en hierro
Un hallazgo sin precedentes revela nervios, ojos y pigmentos intactos en criaturas prehistóricas, preservadas por una roca oxidada que actuó como cápsula del tiempo durante 15 millones de años
Hallazgo histórico en Australia: descubren una mosca jurásica con una adaptación inesperada que podría revelar el origen de los mosquitos no picadores
Un diminuto insecto fosilizado en Australia podría reescribir el origen de uno de los grupos más antiguos y resistentes de la vida en la Tierra.
Descubrimiento histórico: hallan en Turquía el primer rostro humano tallado en un pilar en forma de T, tiene 11.000 años y revela una explosión artística en los orígenes de la civilización
La nueva escultura hallada en Karahantepe cambia nuestra comprensión sobre cuándo y cómo los seres humanos empezaron a representarse a sí mismos.
Confirmado: declaran a las abejas silvestres en peligro de extinción por primera vez en Europa y el impacto podría ser catastrófico para nuestros ecosistemas
Las abejas silvestres están desapareciendo en Europa y el diagnóstico es más grave de lo que imaginas.
Microbios congelados durante 40.000 años han vuelto a la vida… y ya están liberando gases que podrían acelerar el calentamiento global
Un experimento con muestras de permafrost revela que antiguos microorganismos reviven tras miles de años y empiezan a liberar gases de efecto invernadero en solo unos meses.
Identifican en Nuevo México un dinosaurio de 9 toneladas con cabeza plana y pico de pato: llevaba más de un siglo escondido con otro nombre
Un fósil mal clasificado durante más de un siglo revela ahora una nueva especie de dinosaurio gigante que reescribe lo que sabíamos sobre los hadrosáuridos.
Científicos analizan esqueletos de 9.000 años y desmontan un mito moderno: el sedentarismo no es el único culpable de la debilidad ósea (y nos acompaña desde el Neolítico)
Un estudio masivo de esqueletos revela que la fragilidad ósea no es algo moderno. La pérdida de fuerza en los huesos nos ha acompañado desde el Neolítico.
¿Y si Cristóbal Colón nunca hubiera llegado a América? Un viaje hipotético por una historia que pudo ser distinta
Imagina un mundo sin Estados Unidos, sin colonias españolas en América y sin millones de muertes indígenas. ¿Qué habría pasado si Colón nunca hubiera tocado tierra en el Caribe?
Hallan un “templo portátil” romano único en el mundo: es de bronce, tiene 1.800 años y desconcierta a los arqueólogos
Un cofre de bronce con forma de templo romano ha sido hallado intacto en Rumanía: su diseño y propósito están reescribiendo lo que sabíamos sobre la vida religiosa en la provincia de Dacia.
Un pescador buscaba gusanos y acabó desenterrando uno de los mayores tesoros medievales de Europa: 20.000 monedas de plata y joyas del siglo XII
En los alrededores de Estocolmo, un aficionado que buscaba gusanos para pescar desenterró una de las mayores colecciones de monedas medievales jamás halladas en Escandinavia.
Historiadores desmontan el mito más sangriento de la Edad Media: Vlad el Empalador no mató a 100.000 personas y esta es la verdad detrás del Drácula histórico
Un nuevo estudio histórico pone cifras reales a los famosos empalamientos de Vlad III Dracula y revela que la leyenda ha exagerado, y mucho, su brutalidad.
Parece ciencia ficción, pero han descubierto que árboles de Finlandia 'brotan' oro gracias a unas bacterias que transforman el metal del suelo en nanopartículas
Un equipo finlandés descubre cómo ciertas bacterias convierten oro del suelo en nanopartículas dentro de árboles, abriendo nuevas vías para la exploración minera ecológica.
…Y el premio Nobel de la Paz 2025 es para María Corina Machado, reconocida por su papel en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela
La venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025 por su trayectoria vinculada a la defensa de los derechos democráticos y la participación ciudadana en Venezuela.
Un hallazgo insólito en un jardín de Nueva Orleans: encuentran una piedra en su patio trasero y resultó ser la lápida de un soldado romano de hace 1.900 años
Lo que parecía una simple losa terminó siendo la tumba de un soldado del Imperio romano, extraviada desde la Segunda Guerra Mundial.
El Nobel de Literatura 2025 viaja al corazón del apocalipsis: László Krasznahorkai, el húngaro que transformó la oscuridad en arte
El Nobel de Literatura 2025 ha sido para el húngaro László Krasznahorkai, un autor cuya obra visionaria convierte el apocalipsis en belleza narrativa.
Descubren en Siberia el cuerno más largo jamás hallado de un rinoceronte lanudo: tiene 19.600 años y revela secretos sobre su longevidad y la dura vida en la Edad de Hielo
Un colosal cuerno de rinoceronte lanudo emergido del hielo siberiano revela secretos asombrosos sobre la longevidad, adaptación y comportamiento de estas criaturas extintas de la Edad de Hielo.
Científicos descubren que cortar cebolla provoca una microexplosión invisible que lanza gotas irritantes a 144 km/h: este es el error que estás cometiendo en la cocina
Un equipo de físicos ha descubierto que cortar cebolla libera microgotas a gran velocidad, y el tipo de cuchillo que uses puede marcar toda la diferencia.
¿Realmente usaban "palillos" nuestros antepasados? Este estudio en primates salvajes cambia lo que creíamos saber sobre los primeros hábitos humanos
Un estudio en primates salvajes ha hallado marcas dentales idénticas a las que se creían pruebas del uso de herramientas en humanos antiguos, reabriendo el debate sobre nuestros supuestos “primeros hábitos culturales”.
Un tesoro oculto con monedas celtas de oro y plata reaparece tras más de 2.000 años enterrado: algunas revelan símbolos griegos nunca vistos en el centro de Europa
El hallazgo de cientos de monedas de oro y plata en una zona rural de República Checa reescribe lo que sabíamos sobre el comercio celta en Europa Central.
Científicos documentan una medusa gigante con tentáculos de 20 metros y color de algodón de azúcar: apareció en Texas y devora a otras medusas
Las costas del Golfo de México han sido testigo de un fenómeno poco frecuente: la aparición de medusas rosadas de gran tamaño, apenas estudiadas por la ciencia, que parecen salidas de un relato mitológico.
Arqueólogos desentierran en el Golán una sinagoga de 1.500 años bajo un pueblo fantasma sirio, con columnas orientadas a Jerusalén y símbolos ocultos
Un hallazgo arqueológico en los Altos del Golán revela los restos de una antigua sinagoga de hace 1.500 años, enterrada bajo un pueblo sirio abandonado y olvidado por décadas.
Nuevas evidencias fósiles cambian lo que sabíamos sobre las sanguijuelas: podrían ser 200 millones de años más antiguas y no siempre se alimentaron de sangre
Un hallazgo excepcional en Wisconsin revela que las sanguijuelas son mucho más antiguas de lo que se pensaba y que sus primeros representantes ni siquiera se alimentaban de sangre.
Científicos descubren por qué el diente de león ha logrado colonizar todo el planeta: una microestructura libera sus semillas solo cuando el viento sopla en la dirección adecuada
Un nuevo estudio revela que los dientes de león no dejan sus semillas al azar. Al contrario, sueltan solo las que tienen más probabilidades de volar lejos.
¿Probarías este yogur? Científicos recrean en Bulgaria una receta ancestral fermentada con hormigas vivas que desafía a la ciencia moderna
Lo que parecía una leyenda rural resultó ser real: las hormigas del bosque pueden fermentar leche y crear un yogur ácido y aromático que está revelando secretos olvidados de la cocina ancestral.
Nueva teoría revela por qué se hundió el Endurance: Shackleton ignoró un fallo estructural que conocía antes de zarpar
Un nuevo estudio revela que el legendario navío polar no estaba realmente preparado para el hielo antártico, y que su capitán lo sabía desde el principio.
Premio Nobel de Medicina 2025 a los científicos que descubrieron las células que impiden que el cuerpo se autodestruya: así funcionan los 'guardianes secretos' del sistema inmune
Un descubrimiento clave que cambió nuestra comprensión del sistema inmune y abrió la puerta a nuevas terapias para enfermedades autoinmunes, cáncer e incluso trasplantes.
Hallan en Escocia un reptil jurásico con patas de lagarto y dientes de serpiente que desconcierta a la ciencia
Un fósil jurásico hallado en Escocia revela una criatura de 167 millones de años con cuerpo de lagarto y dientes de serpiente, un hallazgo que reescribe la historia evolutiva de los reptiles.
¿Por qué viven más las mujeres que los hombres? Un nuevo estudio con 1.176 especies revela un patrón evolutivo asombroso
Un estudio con más de mil especies revela que la diferencia de esperanza de vida entre sexos tiene raíces evolutivas profundas y sorprendentes.
Las esponjas marinas podrían haber sido las primeras criaturas de la Tierra: vivieron hace al menos 541 millones de años y aún habitan nuestros océanos
Un nuevo estudio basado en fósiles químicos confirma que las esponjas marinas fueron probablemente los primeros animales del planeta, hace más de 541 millones de años.
Una mujer neandertal vuelve a mirarnos 75.000 años después: murió a los 45 años, una edad avanzada que revela cómo vivían nuestros parientes más cercanos
Una tumba en una cueva del Kurdistán y un cráneo aplastado han devuelto a la vida el rostro de una mujer que vivió hace 75.000 años… y se parece más a ti de lo que imaginas.
Reconstruyen la historia de una familia neandertal de hace 54.000 años: un padre y su hija revelan el lado más humano del pasado
Un hallazgo sin precedentes en una cueva de Siberia revela vínculos familiares, migraciones femeninas y una organización social inesperadamente humana entre los neandertales.
Un hallazgo extraordinario: rescatan más de 1.000 monedas de los galeones de la Flota del Tesoro de 1715, el tesoro colonial español que el mar escondió durante 310 años
Un espectacular descubrimiento submarino frente a la costa de Florida rescata del olvido más de 1.000 monedas de galeones españoles hundidos en una de las mayores tragedias navales de la historia de América.
Arqueólogos descubren lo que sería el asentamiento humano más antiguo de la Península Arábiga: tiene más de 11.000 años y revela rituales funerarios nunca antes vistos en la región
Los restos humanos encontrados en Masyoun revelan que esta antigua comunidad neolítica ya tenía redes de intercambio, talleres de artesanía y complejos rituales que reescriben la historia de la región.
Reescribiendo la historia: arqueólogos creen que los primeros humanos caminaron desde Asia a Europa por un ‘puente de tierra perdido’ en el Mediterráneo
Un descubrimiento arqueológico en Turquía saca a la luz una olvidada ruta de migración entre Asia y Europa, hoy oculta bajo las aguas del mar Egeo.
Científicos descubren que el Mar Rojo desapareció por completo hace 6,2 millones de años y fue inundado de golpe por el océano Índico: así fue el cataclismo natural que reescribió su historia
Tras millones de años de evolución, el Mar Rojo protagonizó uno de los eventos naturales más extremos jamás registrados en la historia del planeta.
Muere Jane Goodall, la científica que cambió para siempre nuestra mirada a la naturaleza al mostrar que los chimpancés piensan, sienten y recuerdan
Ha fallecido a los 91 años Jane Goodall, quien revolucionó la primatología y enseñó al mundo que la empatía es también una herramienta científica.
Un castillo medieval sin nombre y totalmente desconocido resurge en una isla escocesa, reescribiendo la historia tras 30 años de investigaciones
Una fortaleza real olvidada durante siglos emerge en la isla de Islay y cambia lo que sabíamos sobre la Escocia medieval.
Málaga se convierte en la capital de la ciencia con un evento que promete asombrar a todos los públicos: llega Muy Science Fest Málaga 2025
Muy Science Fest 2025 reunirá en Málaga a las mentes más brillantes en un formato único que combina espectáculo, conocimiento y emoción.
Rachel Carson cambió la historia con ‘Primavera silenciosa’: así comenzó la lucha contra los tóxicos invisibles
Rachel Carson fue la primera en alertar del veneno invisible que dejamos en el planeta. Hoy su mensaje vuelve a sonar urgente.
Científicos descubren un vínculo genético de 20.000 años entre indígenas de Brasil y antiguos australianos: un hallazgo que reescribe la historia del poblamiento de América
Los investigadores plantean que los antiguos pobladores que cruzaron el puente terrestre de Beringia desde Asia habrían llevado consigo la huella genética australiana.
Elon Musk anuncia la creación de Grokipedia: su arma de inteligencia artificial para destronar a Wikipedia como la enciclopedia en línea más leída
Con la ayuda de su IA Grok, Musk pretende construir una nueva enciclopedia global “sin censura” ni filtros ideológicos.
Científicos descubren que el aire interior de casas y coches contiene miles de microplásticos invisibles: así se cuelan 68.000 partículas al día en tus pulmones
Un estudio pionero revela que respiramos hasta 68.000 microplásticos al día dentro de nuestros hogares y coches, lo que pone en jaque nuestra percepción de seguridad en los espacios cerrados.
Así construyó Roma la imagen de los godos: qué sabemos realmente sobre su origen y por qué fue una invención útil para el Imperio
La historia de los godos es mucho más compleja de lo que nos contaron: ni bárbaros, ni un solo pueblo, ni un mito. Descubre más en este extracto exclusivo de "Historia de los godos", escrito por Santiago Castellanos y publicado por Pinolia.
El mundo antes del cero: así contaban el tiempo las civilizaciones que rechazaban el vacío
Antes de que el cero transformara el pensamiento humano, culturas como Egipto y Babilonia aprendieron a vivir sin él: una lectura exclusiva del libro 'Historia del cero', de Eugenio Manuel Fernández Aguilar (Pinolia, 2025).
La herencia secreta de la humanidad: millones de personas conservan en su ADN el legado oculto de un ancestro humano desconocido extinguido hace más de 600.000 años
No dejaron fósiles, pero sí un legado genético que hoy comparten millones de personas sin saberlo.
Así funcionaba la corte visigoda de Leovigildo en Toledo en el año 580: el núcleo del poder que cambió la historia de Hispania
La corte de Leovigildo en Toledo fue el laboratorio político que dio forma al poder visigodo en Hispania.
Descubren en Francia una figura de 27.000 años con un peinado trenzado que desconcierta a los arqueólogos: podría ser la primera 'moda' de la Prehistoria
Una figura tallada hace 27.000 años en el norte de Francia revela lo impensable: los cazadores paleolíticos también cuidaban su peinado.